¿Vuelo retrasado? Beneficios para ti

¿Sabías que puedes acceder a algunos beneficios por un vuelo retrasado?

En este artículo quiero darte una visión general de algunos derechos que tienes ante un vuelo retrasado. ¡Acompáñame!

Al venderte un pasaje las aerolíneas suelen mostrarte claramente tus deberes como pasajero. Sin embargo, no se esfuerzan tanto en dar a conocer y dejar claros los derechos que te asisten.

A continuación voy a hacer un breve resumen de las normativas que existen y de cuáles son las posibles compensaciones que puedes solicitar.


Normativa de transporte aéreo

Lamentablemente las posibles compensaciones varían en función del lugar de origen de la aerolínea y del aeropuerto de partida y llegada de tu vuelo. 

Podríamos decir que al día de hoy la normativa que regula todo el transporte aéreo internacional es el Convenio de Montreal que entró en vigor en 2003.

Sin embargo, la Unión Europea fue un paso más allá y registró en el Reglamento CE 261 del año 2004, una serie de normas que le dan una protección especial a los pasajeros que vuelan dentro de la Unión Europea.

Para ser más claro, siempre que tengas la posibilidad de usar las reglamentaciones de la CE 261 de la Unión Europea, será más conveniente que las normas establecidas por el Convenio de Montreal.

¿Por qué? Digamos que el problema del Convenio de Montreal es que regula de una forma un tanto subjetiva y se debe justificar el daño y perjuicio sufrido, lo que dificulta llegar a una indemnización. 

Para aclararlo más aún vayamos a los alcances de cada normativa


Convenio de Montreal

Este convenio ofrece cierta protección a los pasajeros de vuelos internacionales en más de 120 países, incluidos los Estados Unidos y la Unión Europea.

En el caso de los vuelos retrasados, los pasajeros solo pueden reclamar por el daño resultante de la incidencia, lo que da lugar a una interpretación subjetiva que los jueces hagan del caso concreto y si entienden que hubo retraso o no, además de si la aerolínea adoptó todas las medidas necesarias para evitar el daño, tal como explicita el convenio.

Por último, según este Convenio, el tiempo límite para presentar una reclamación es de 2 años a partir de la fecha de llegada al destino final o la del día en que debería haber llegado.

Aquí te comparto el texto del Convenio de Montreal en inglés y en español para que lo leas.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.



Reglamento CE 261

Se puede considerar al Reglamento CE 261/2004 como una extensión del Convenio de Montreal. Aunque ambas legislaciones están diseñadas para proteger tus derechos como pasajero aéreo, la Comisión Europea amplió estas protecciones al decidir que las compañías aéreas también deberían indemnizarte por el tiempo que has perdido debido a una cancelación o a un gran retraso. 

Este reglamento se aplica no sólo el espacio aéreo de la Unión Europea, sino también Islandia, Noruega, Suiza y la llamada «región ultraperiférica» donde se encuentran La Guyana francesa y Martinica, Mayotte, Guadalupe y La Reunión, San Martín, Madeira y Azores y las Islas Canarias.

Están cubiertos todos los vuelos dentro de la Unión Europea, tanto si la aerolínea es europea como si no lo es. También están cubiertos los vuelos que partan de la Unión Europea hacia un lugar fuera de ella, sin importar la procedencia de la aerolínea. 

Además cubre los vuelos desde un aeropuerto fuera de la Unión Europea y hacia un Aeropuerto dentro de ella, además de Islandia, Noruega y Suiza. En este caso, sólo está cubierto el retraso en caso de que la aerolínea sea de la Unión Europea. 

Por otra parte, si vuelas fuera de la Unión Europea, es decir que no tocas territorio de la Unión Europea a la partida o a la llegada, no estarías cubierto por este reglamento en ningún caso.

Al igual que sucede en el caso del Convenio de Montreal, quedan exceptuadas las circunstancias extraordinarias como condiciones meteorológicas adversas, urgencias médicas, problemas de tráfico aéreo, o actos de sabotaje o terrorismo. Los problemas técnicos u operativos que tenga la aerolínea, no entran dentro de estas excepciones.


Derecho de atención

Como pasajero también tienes el derecho de atención mientras esperas tu vuelo es decir, la aerolínea tiene que ofrecer y proporcionar:

  • Comida y bebida suficiente
  • Dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico
  • Alojamiento en hotel si es necesario pernoctar o si es necesaria una estancia adicional a la prevista por el pasajero
  • Transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento

Si la aerolínea no cumple con su obligación de proporcionar de manera gratuita la atención indicada, deberás guardar los recibos de los gastos en los que hayas incurrido para posteriormente reclamarlos a la compañía aérea.

El derecho de atención en el caso de retraso de un vuelo está condicionado a ciertos límites temporales en función de la distancia del vuelo:

Si la distancia hacia tu destino es de 1500 kms, tendrás derecho a atención si el retraso en la salida es mayor a 2 horas.

Si se trata de un vuelo dentro de la Unión Europea de entre 1500 kms y 3500 kms, tendrás derecho a atención si el retraso en la salida es mayor a 3 horas.

En cambio si la distancia hacia tu destino es de más de 3500 kms, podrás acceder a esta atención si tu espera supera las 4 horas.

DISTANCIA DEL VUELODERECHO DE ATENCIÓN SI EL RETRASO EN LA SALIDA ES MAYOR A
Hasta 1.500 kilómetros2 horas
Todo vuelo intra-comunitario de mas de 1.500 kilómetros y todo vuelo entre 1.500 y 3.500 kilómetros3 horas
Más de 3.500 kilómetros4 horas

Derecho de reembolso

Si el retraso es de 5 horas o más y decides no viajar, tendrás derecho al reembolso en 7 días del costo total de tu billete al mismo precio al que lo compraste.


Derecho de compensación

Si llegas a tu destino final 3 o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la aerolínea, también puedes tener derecho a compensación, salvo que la compañía pueda demostrar que el retraso se debió a una de las circunstancias extraordinarias que te comenté antes. 

Las compensaciones económicas se establecerán en función de la distancia al destino, siempre que el retraso sea de 3 horas o más:

  • en todos los vuelos de hasta 1.500 km. la compensación será de 250 €
  • cuando la distancia del vuelo es entre 1500 km y 3500 km. la compensación prevista para un vuelo con retraso es de 400 €.
  • en un vuelo de más de 3500 km. los pasajeros pueden obtener una compensación de 600 € por retraso del vuelo.
DISTANCIA DEL VUELODERECHO DE COMPENSACIÓN
Hasta 1.500 kilómetros250 €
Entre 1.500 y 3.500 kilómetros400 €
Más de 3.500 kilómetros600 €

Los reembolsos y compensaciones podrán abonarse en efectivo, transferencia bancaria, cheque o bonos de viaje u otros servicios, previo acuerdo firmado por el pasajero.


¿Cómo conseguir una indemnización?

Es un derecho que te asiste como pasajero o pasajera de un vuelo comercial y por tal motivo puedes ejercerlo solicitándolo por las vías legales respectivas. En resumen, abogados, papeles y trámites.

Las compañías saben eso y lo aprovechan.

Como los procesos suelen ser largos y terminan siendo costosos, las compensaciones generalmente no llegan a cubrir el tiempo y dinero invertido en hacerlo cumplir.

Por eso creo que una buena alternativa es recurrir a herramientas como la que nos brinda esta empresa que te comparto a continuación.

La operativa es sencilla; los agentes tramitan tu reclamo frente a la aerolínea y en caso de ganar, retienen un porcentaje del importe abonado por la compañía aérea (aproximadamente un 25% del valor de la indemnización).

Así puedes conseguir sin sobresaltos, indemnizaciones que van desde los 250 euros hasta los 600 euros por tus vuelos retrasados, cancelados o si te deniegan el embarque por exceso de reservas.

Además puedes hacerlo con vuelos de hasta 3 años atrás.

No dejes correr más tiempo…reclama ya mismo tu compensación ↓↓↓


Como verás los pasajeros y pasajeras no solo tenemos obligaciones al comprar un ticket de avión, también tenemos algunos derechos que nos compensan por grandes demoras en un aeropuerto.

Ante todo te sugiero mantener la calma, recordar lo que te conté en este artículo o sencillamente leerlo nuevamente en el momento que te suceda algo así. A fin de cuentas, si el vuelo se retrasa, tiempo vas a tener!



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario