Viajar a URUGUAY hoy: Requisitos de viaje

En este artículo te voy a contar las últimas actualizaciones y requisitos de ingreso a Uruguay desde la apertura de fronteras.

Si estás considerando viajar a Uruguay, seguro este artículo te va a interesar.

Toda la información que te voy a compartir en este artículo fue extraída de las últimas normativas de Uruguay con respecto al ingreso al país, comunicadas por el Gobierno uruguayo en la última quincena de diciembre de 2021.

Sin embargo, antes de tu viaje, te sugiero revisar la información oficial del Estado uruguayo por si surgen actualizaciones o cambios.


Personas extranjeras

Las exigencias para ingresar a Uruguay con documento extranjero son:

1) Esquema completo de vacunación

Si eres mayor de 18 años deberás presentar el certificado de vacunación con la única dosis o las dos dosis según el tipo de vacuna aprobada por tu país de origen, aplicada dentro de los últimos 9 meses previos al embarque y cumplido el plazo de 15 días de espera respectivos para lograr la inmunidad efectiva.

Tendrás que acreditar la vacunación y el cumplimiento de los plazos mediante certificado emitido por la autoridad sanitaria de tu país de origen.

Si no te vacunaste, es importante que tengas en cuenta que solo podrás ingresar al país si acreditas el trámite de ingreso excepcional y te incluyes en alguno de los grupos admitidos.

Puedes consultarlo en el listado a continuación.


Grupos de extranjeros no vacunados admitidos para ingresar al país

Si eres extranjero, mayor de 18 años y no te has vacunado, es importante que tengas en cuenta que solo podrás ingresar al país si realizas el trámite de ingreso excepcional que correspondes a alguno de los siguientes grupos (artículo 2 del decreto N°104/020) :

   a. Extranjeros residentes en el país.

   b. Tripulaciones de aeronaves y prácticos de buques.

   c. Choferes que trabajan en transporte internacional de bienes, mercaderías, correspondencia, insumos y ayuda humanitaria y sanitaria.

   d. Diplomáticos acreditados ante el gobierno uruguayo o ante Organismos Internacionales con sede en el país.

   e. Extranjeros que se beneficien del corredor humanitario o sanitario establecido para el embarque o desembarque de cruceros, buques y aviones con base donde la autoridad sanitaria determine.

   f. Brasileños que, demostrando su condición de fronterizos, ingresen a Uruguay por la frontera Uruguay – Brasil y permanezcan en la ciudad fronteriza.

   g. Casos manifiestamente fundados de protección internacional conforme lo dispuesto por la Ley de Refugiados, los que deberán ser analizados, caso a caso, tomando particularmente en cuenta la situación de las personas que arriban por motivo de reunificación familiar con extranjeros que ya cuentan con residencia permanente en el país.

   h. Situaciones debidamente justificadas de reunificación familiar o humanitarias gestionadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Dirección Nacional de Migración.

   i. Ingresos transitorios con fines laborales, económicos, empresariales o judiciales gestionados ante la Dirección Nacional de Migración por el Ministerio competente correspondiente al área de actividad involucrada y fundado en razones de necesidad impostergable.

   j. Propietarios y promitentes compradores de bienes inmuebles ubicados en el territorio nacional.


2) Test previo al ingreso

Haberte realizado un test PCR con resultado negativo no más de 72 horas antes del inicio del viaje en un laboratorio habilitado en tu país de origen o tránsito.

En caso de que ingreses al país usando un medio de transporte comercial de pasajeros, deberás presentar los comprobantes del test negativo durante el embarque a los funcionarios de la empresa.

Quedan exceptuadas de PCR las personas menores de 6 años.


3) Declaración jurada

Deberás completar el formulario electrónico dentro de las 48 horas previas al embarque.

Aquí puedes acceder a la declaración jurada de ingreso a Uruguay para extranjeros (inmunizados o menores).


4) Cobertura de salud

Finalmente, deberás disponer de cobertura de salud durante tu estadía en el país.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Personas con documento uruguayo

Los requisitos de ingreso para personas con documento uruguayo son:

1) Esquema completo de vacunación

Si eres mayor de 18 años, deberás presentar el certificado de vacunación aplicada dentro de los últimos 9 meses previos al embarque y cumplido el plazo de 15 días de espera respectivos para lograr la inmunidad efectiva.

Sin embargo, según apunta el comunicado oficial, a los ciudadanos uruguayos no se les niega el viaje a Uruguay por no tener este certificado de vacunación, pero a tu llegada al país deberás realizar la cuarentena correspondiente.


2) Test previo al ingreso

Presentar el resultado negativo de un test PCR realizado no más de 72 horas antes del inicio de tu viaje, en un laboratorio habilitado en el país de origen o tránsito.

Si ingresas al país en un medio de transporte comercial de pasajeros, deberás presentar los comprobantes del test negativo durante el embarque a los funcionarios de la empresa.

Quedan exceptuadas de PCR las personas menores de 6 años.


3) Declaración jurada

También deberás completar el formulario electrónico dentro de las 48 horas previas al embarque.

Esta declaración jurada es diferente de la que deben rellenar las personas extranjeras que quieran ingresar al país.




No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario