Icono del sitio Qué Viajecito

Viajar a ESTADOS UNIDOS hoy: Requisitos de viaje

Dormir en Miami

Dormir en Miami

En este artículo te voy a contar cuáles son los requisitos que debes tener en cuenta para viajar a Estados Unidos si no quieres llevarte una sorpresa en la puerta de embarque.

A pesar de que en algunas zonas del mundo las medidas sanitarias se han flexibilizado, Estados Unidos mantiene vigentes algunos requisitos como el esquema de vacunación completo, entre otros.

¿Vas a Viajar a Estados Unidos? Acompáñame hasta el final para conocer todo lo que debes tener en cuenta.


Requisitos para extranjeros no residentes

Luego de cierres restrictivos durante gran parte de la pandemia, Estados Unidos reabrió sus fronteras a los visitantes completamente vacunados el 8 de noviembre de 2021.

A continuación te voy a contar todo lo que debes tener en cuenta si llegas en avión:


Excepciones

Si no estás completamente vacunado/a contra el COVID-19, NO podrás abordar el avión a los Estados Unidos, excepto que reúnas los criterios para una excepción.

Las categorías de personas que no son ciudadanos ni inmigrantes y reúnen los criterios para una excepción incluyen:

Declaración Jurada

Si viajas en avión a los Estados Unidos de conformidad con una de estas excepciones, deberás firmar una declaración jurada donde conste que estás exceptuado/a del requisito de presentar el comprobante de vacunación completa contra el COVID-19, según la lista de excepciones mencionada más arriba. Con base en la categoría de la excepción, es posible que también debas hacer constar en tu declaración jurada que:

  1. Te someterás a una prueba viral de detección del COVID-19 3 a 5 días después de tu arribo a los Estados Unidos, excepto que tengas documentación que acredite que te recuperaste del COVID-19 en los últimos 90 días,
  2. Cumplirás una cuarentena de 5 días, incluso si el resultado de tu prueba viral de detección posterior al arribo sea negativa, excepto que tengas documentación que acredite que te recuperaste del COVID-19 en los últimos 90 días; y
  3. Cumplirás el aislamiento si el resultado de tu prueba de detección posterior al arribo sea positiva o si presentas síntomas del COVID-19.

Dependiendo de la categoría de la excepción, si tienes previsto permanecer en los Estados Unidos por más de 60 días, es posible que también debas hacer constar en tu declaración jurada que:

Un padre, madre u otra persona autorizada debe firmar la declaración jurada en nombre de cualquier pasajero/a menor de 18 años o que no esté en condiciones de firmar. Los infantes menores de 2 años no tienen que completar la declaración jurada. De acuerdo a lo exigido por Estados Unidos, todas las aerolíneas u otros operadores aéreos proporcionarán y recopilarán la declaración jurada de los pasajeros en nombre del gobierno estadounidense.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.



Vacunas aceptadas

Estados Unidos acepta todas las vacunas que hayan sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud.

Actualmente, las vacunas aceptadas para el ingreso a los Estados Unidos son:

Para comprobar tu estado de vacunación debes presentar una “prueba aceptable”, que puede ser en formato digital o papel certificado por una fuente oficial de tu país.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, una persona está completamente vacunada una vez que han pasado dos semanas desde que recibió su segunda dosis, o la primera si se trata de una vacuna de dosis única. O sea que si tu última dosis fue el 1 de diciembre, el 15 de diciembre sería el primer día en que cumplas con el requisito de 14 días.


Más información importante


Averigua aquí si, en tu situación particular, estás en condiciones de abordar un vuelo hacia ese país.

¿Qué tal? ¿Te sirvió esta información? Cuéntame en los comentarios y si no lo hiciste aún suscríbete para estar al día de las novedades.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Salir de la versión móvil