Viajar a ESTADOS UNIDOS hoy: Requisitos de viaje

En este artículo te voy a contar cuáles son los requisitos que debes tener en cuenta para viajar a Estados Unidos si no quieres llevarte una sorpresa en la puerta de embarque.

A pesar de que en algunas zonas del mundo las medidas sanitarias se han flexibilizado, Estados Unidos mantiene vigentes algunos requisitos como el esquema de vacunación completo, entre otros.

¿Vas a Viajar a Estados Unidos? Acompáñame hasta el final para conocer todo lo que debes tener en cuenta.


Requisitos para extranjeros no residentes

Luego de cierres restrictivos durante gran parte de la pandemia, Estados Unidos reabrió sus fronteras a los visitantes completamente vacunados el 8 de noviembre de 2021.

A continuación te voy a contar todo lo que debes tener en cuenta si llegas en avión:

  • Tendrás que presentar el esquema de vacunación completo ya sea en formato digital o en papel a los empleados de la aerolínea antes de volar. Será aceptada la combinación de vacunas que se ha realizado en muchos países del mundo.
  • Se exige un período de 14 días desde la administración de la segunda dosis o de la tercera dosis, según el tipo de vacuna aplicada, antes de emprender tu viaje a Estados Unidos.
  • Todas las personas mayores de 2 años deberán presentar, al momento de realizar el check in en el aeropuerto de partida, el resultado negativo de una prueba de detección realizada como máximo 24 horas antes del viaje o, si tuviste la enfermedad durante los últimos 90 días, la documentación que acredite tu recuperación, además de una carta de tu proveedor de atención médica o de un funcionario de salud pública donde conste que se te habilitó a viajar.
  • A las personas de entre 2 y 17 años, no se les exigirá estar vacunados para entrar en Estados Unidos, pero sí deberán presentar un test negativo de covid tal como comenté antes.
  • Estados Unidos exige que las aerolíneas recopilen una declaración jurada de los pasajeros en la que se confirma que la información proporcionada es verdadera y que no viajas con la enfermedad. Te sugiero consultar a tu aerolínea para saber de qué forma recopilará esa declaración jurada. Algunas aerolíneas incluso han generado formularios electrónicos para hacerlo.

Excepciones

Si no estás completamente vacunado/a contra el COVID-19, NO podrás abordar el avión a los Estados Unidos, excepto que reúnas los criterios para una excepción.

Las categorías de personas que no son ciudadanos ni inmigrantes y reúnen los criterios para una excepción incluyen:

  • Integran comitivas diplomáticas o comitivas oficiales de gobiernos extranjeros
  • Niños/as menores de 18 años
  • Tienen contraindicaciones médicas documentadas para recibir la vacuna contra el COVID-19
  • Participan de ensayos para ciertas vacunas contra el COVID-19
  • Cuentan con una excepción de emergencia o por cuestiones humanitarias
  • Poseen visas válidas [excepto la B-1 (negocios) o B-2 (turismo)] que sean ciudadanos de un país extranjero con disponibilidad limitada de vacunas contra el COVID-19 (Vea la lista en vigencia al 14 de abril del 2022)
  • Miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y sus cónyuges o hijos (menores de 18 años)
  • Miembros de la tripulación de barcos que viajan con visas C-1 y D
  • Su ingreso se considera de interés nacional, según lo determine la Secretaría de Estado, la Secretaría de Transporte o la Secretaría de Seguridad Nacional (o quienes éstas designen)

Declaración Jurada

Si viajas en avión a los Estados Unidos de conformidad con una de estas excepciones, deberás firmar una declaración jurada donde conste que estás exceptuado/a del requisito de presentar el comprobante de vacunación completa contra el COVID-19, según la lista de excepciones mencionada más arriba. Con base en la categoría de la excepción, es posible que también debas hacer constar en tu declaración jurada que:

  1. Te someterás a una prueba viral de detección del COVID-19 3 a 5 días después de tu arribo a los Estados Unidos, excepto que tengas documentación que acredite que te recuperaste del COVID-19 en los últimos 90 días,
  2. Cumplirás una cuarentena de 5 días, incluso si el resultado de tu prueba viral de detección posterior al arribo sea negativa, excepto que tengas documentación que acredite que te recuperaste del COVID-19 en los últimos 90 días; y
  3. Cumplirás el aislamiento si el resultado de tu prueba de detección posterior al arribo sea positiva o si presentas síntomas del COVID-19.

Dependiendo de la categoría de la excepción, si tienes previsto permanecer en los Estados Unidos por más de 60 días, es posible que también debas hacer constar en tu declaración jurada que:

  • Aceptas vacunarte contra el COVID-19, y
  • Coordinaste vacunarte contra el COVID-19 dentro de los 60 días de tu arribo a los Estados Unidos, o tan pronto como sea médicamente apropiado.

Un padre, madre u otra persona autorizada debe firmar la declaración jurada en nombre de cualquier pasajero/a menor de 18 años o que no esté en condiciones de firmar. Los infantes menores de 2 años no tienen que completar la declaración jurada. De acuerdo a lo exigido por Estados Unidos, todas las aerolíneas u otros operadores aéreos proporcionarán y recopilarán la declaración jurada de los pasajeros en nombre del gobierno estadounidense.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.



Vacunas aceptadas

Estados Unidos acepta todas las vacunas que hayan sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud.

Actualmente, las vacunas aceptadas para el ingreso a los Estados Unidos son:

  • Janssen / Johnson & Johnson
  • Pfizer / BioNTech
  • Moderna
  • AstraZeneca
  • Sinovac
  • Sinopharm
  • Covishield
  • Covaxin
  • Novavax 
  • Medicago

Para comprobar tu estado de vacunación debes presentar una “prueba aceptable”, que puede ser en formato digital o papel certificado por una fuente oficial de tu país.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, una persona está completamente vacunada una vez que han pasado dos semanas desde que recibió su segunda dosis, o la primera si se trata de una vacuna de dosis única. O sea que si tu última dosis fue el 1 de diciembre, el 15 de diciembre sería el primer día en que cumplas con el requisito de 14 días.


Más información importante

  • Ten en cuenta que las regulaciones sobre las pruebas de ingreso, las vacunas y las cuarentenas pueden variar mucho según el Estado, el Condado y la ciudad. Por eso es importante verificar las reglas de tu destino dentro de Estados Unidos antes de viajar. A continuación encontrarás los enlaces a las normativas sanitarias de cada Estado.
  • Actualmente Estados Unidos no requiere vacunas de refuerzo para ingresar al país. Esto quiere decir que, si recibiste las vacunas aceptadas que completan el esquema de vacunación, no importa que luego la vacuna de refuerzo sea una de las no aprobadas por ese país como CanSino, Sputnik, Abdalá o Soberana.

  • A partir del 18 de abril de 2022 el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, dejó sin efecto la obligación de usar mascarilla en el transporte público.

Averigua aquí si, en tu situación particular, estás en condiciones de abordar un vuelo hacia ese país.

¿Qué tal? ¿Te sirvió esta información? Cuéntame en los comentarios y si no lo hiciste aún suscríbete para estar al día de las novedades.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario