En este artículo te voy a contar las últimas actualizaciones y requisitos de ingreso a Argentina durante el llamado Plan piloto de Turismo.
¿Estás pensando en viajar a Argentina en breve? Entonces este artículo es para ti.
Durante las últimas semanas, la realidad turística de algunos países al sur de Latinoamérica ha venido cambiando.
Tal es el caso de Argentina, que ha hecho un buen trabajo en la promoción del turismo interno y ahora empieza a abrir fronteras al mundo.
En primer lugar, antes de tu viaje, te sugiero revisar la información oficial del Estado argentino para conocer las últimas actualizaciones y posibles cambios.
A partir del 19 de octubre y luego de alcanzar el 50% de la población vacunada con esquema completo, el gobierno argentino decidió eliminar el cupo en la cantidad de pasajeros que ingresan al país por vía aérea.
Corredores seguros
Al día de hoy, el ingreso a la Argentina está habilitado a través de los siguientes corredores seguros:
- Misiones: Paso Fronterizo Terrestre Tancredo Neves // Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú “Mayor Carlos Eduardo Krause” // Puente internacional “San Roque González de Santa Cruz” // Paso fronterizo “Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira”
- Mendoza: Paso Fronterizo Terrestre Cristo Redentor // Aeropuerto Internacional Gdor. Francisco Gabrielli (“El Plumerillo”).
- Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad de Ezeiza // Aeropuerto Internacional San Fernando // Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery // Puerto de Buenos Aires (Terminal Buquebus).
- Tierra del Fuego: Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” // Puerto de Ushuaia.
- Córdoba: Aeropuerto Internacional “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella”.
- Tucumán: Aeropuerto Internacional “Teniente Benjamín Matienzo”.
- Entre Rios: Puente Internacional Represa Hidroeléctrica de Salto Grande – Concordia
- Jujuy: Paso vecinal fronterizo La quiaca – Villazón
En esta web oficial del estado argentino puedes consultar los pasos fronterizos autorizados que se van actualizando.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Requisitos de ingreso a Argentina
Desde el 1° de noviembre ya pueden ingresar personas extranjeras no residentes de cualquier país por los corredores seguros mencionados y con los requisitos del plan piloto de turismo.
Para ingresar se exige:
- Completar la Declaración Jurada Electrónica de ingreso
- Tener el esquema de vacunación completo con fecha de aplicación de al menos 14 días previos al ingreso. Debes saber que Argentina respeta las vacunas aprobadas por los países de origen.
- Contar con PCR negativo 72 hs. previas al embarque.
- Las personas mayores de 18 años que ingresen al país, no tendrán que hacerse el test PCR que se les exigía a los siete días de su llegada.
- Contar con seguro de viaje con cobertura Covid-19
- Las personas menores de 18 años no deberán cumplir con aislamiento al arribar a la Argentina y, si quieren, podrán vacunarse sin costo en ese país.
En todos los casos, las personas que ingresen deberán utilizar la aplicación CUIDAR del Ministerio de salud, en cualquiera de sus versiones para dispositivos móviles o en su versión web, por el plazo de 14 días.
Aquí puedes acceder también al régimen de visas vigente para ingresar a Argentina. Busca tu país de origen en la lista y sabrás si se te requiere visa o no para ingresar a Argentina.
Si te interesa obtener una visa como turista extranjero para tu ingreso a la República Argentina, puedes acceder aquí para saber cómo hacerlo.