Uruguay suspende el ingreso al país por las fiestas

El Gobierno suspendió el ingreso a Uruguay entre el 21 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021.

A raíz de la escalada de contagios diarios de coronavirus, aún sin precedentes en Uruguay desde el inicio de la pandemia, el Gobierno adelantó su conferencia de prensa prevista para el 18 de diciembre.

El 16 de diciembre en la noche, el Presidente de la República encabezó una conferencia de prensa en la que se anunciaron medidas sanitarias, con el objetivo de frenar el avance del virus.

En ella, en relación a las personas que llegan a Uruguay desde el exterior por las fiestas, expresó su decisión de suspender el ingreso al país entre los días 21 de diciembre y 10 de enero.

Marcó una serie de excepciones a esa decisión como el transporte de carga y la habilitación de ingreso a aquellos uruguayos que ya tengan un pasaje comprado al día 16 de diciembre.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Para los que sí puedan ingresar

Las disposiciones de ingreso al país son parte de una batería más amplia de medidas que el Gobierno implementará con el fin de evitar el incremento de contagios de COVID-19.

Considero importante que, aquellas personas que entran dentro de las excepciones de ingreso previstas, tengan una clara dimensión de lo que se encontrarán a su llegada.

Entre ellas se menciona un proyecto de ley que reglamente el derecho de reunión cuando atente de forma notoria la salud pública.

Además se exigirá un aforo máximo del transporte interdepartamental de un 50% en los momentos de mayor movilidad y que regirá desde el 21 de diciembre y hasta el 10 de enero.

El presidente anunció también la suspensión de todos los espectáculos públicos.

Por otra parte, los shoppings y demás centros comerciales extenderán su horario de atención y se disminuirá el aforo actual.

La actividad comercial de restaurantes, bares, pubs y comercios similares finalizará a la medianoche, lo cual ya se está aplicando desde el 1° de diciembre.

A las ferias tradicionales también se les sugerirá que amplíen el distanciamiento, el horario de funcionamiento y se tenga un aforo “razonable” para evitar aglomeraciones.

Finalmente se anunció que se facultará al Gobierno a multar, en algunos casos, cuando las personas no usen tapabocas.


La situación sanitaria en Uruguay

Desde que se declaró la emergencia sanitaria en marzo, se han procesado 528.583 test y se han registrado 10.893 casos. De ese total, ya se recuperaron 7.142 personas.

Actualmente hay 3.649 personas cursando la enfermedad, lo que marca un nuevo récord de casos activos en el país.

Hay 44 pacientes internados en CTI y hasta el momento se han registrado 102 muertes por coronavirus.

Al día de hoy hay casos activos en los 19 departamentos del país, siendo Montevideo el departamento con mayor cantidad de éstos.


No te pierdas otros artículos y noticias:

Deja un comentario