Transporte en Praga

Praga, la capital de la República Checa, tiene una red de transporte público eficiente y económica que permite moverse por la ciudad fácilmente. Aunque creo que la mejor forma de conocer la ciudad es a pie, no siempre hay ganas, tiempo o energía. Por eso en este artículo te voy a hablar de las diferentes opciones que tenés para moverte por Praga, la mayor ciudad de la República Checa.

Desde el aeropuerto al centro

El aeropuerto Václav Havel está a sólo 10 kilómetros de la ciudad.

La opción más práctica para realizar el recorrido hasta el centro de la ciudad es tomar el autobús Airport Express. Este autobús hace el recorrido directo desde las dos terminales que tiene el aeropuerto hasta la estación de trenes Hlavni Nadrazi. Desde allí podés tomarte la línea C del metro o caminar unos 15 minutos hasta la Plaza Wenceslao. El viaje dura alrededor de media hora. Funciona de 5 de la mañana a 9 de la noche con un intervalo regular de 30 minutos. Las personas de 6 a 15 años pagan la mitad y los menores de 6 años no pagan. El billete se compra directamente al conductor. Estos autobuses cuentan con piso bajo para facilitar el acceso y espacio suficiente para colocar cómodamente tu equipaje.

El transporte público de Praga cuenta con un servicio integrado que te permite utilizar metro, tranvías y autobuses con un mismo billete. Se pueden adquirir diversos tipos de pases, válidos por varios días o cantidad de trayectos, aunque también se pueden comprar billetes para cada viaje.

Además, los puntos turísticos más importantes, se encuentran muy céntricos y cercanos entre sí. Esto hace posible que visites caminando muchos puntos atractivos de la ciudad. Por eso es importante que elijas una buena zona donde alojarte. Te recomiendo que no te pierdas el post donde te cuento cuáles son las mejores zonas donde dormir en Praga.

Si quieres una opción fácil y rápida para llegar desde el aeropuerto a cualquier punto de la ciudad puedes contratar un servicio de transporte privado que te estará esperando a tu llegada. Los conductores son locales y te pueden brindar información sobre tu destino. Además, al contratarlo previamente, no deberás preocuparte por tener dinero en efectivo disponible a tu llegada.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Moverse por la ciudad

Metro

Es la alternativa más rápida para moverse por la ciudad. Tiene 3 líneas y 61 estaciones que, en combinación con los tranvías, hace posible desplazarse por toda Praga. Funciona todos los días desde las 5 de la mañana hasta medianoche. Tiene una frecuencia de 2 minutos durante las horas punta y 10 minutos por las noches. Hay 3 estaciones de transferencia:

  • Muzeum (donde se conectan la línea roja con la verde)
  • Mustek (que conecta la línea amarilla con la verde)
  • Florenc (que conecta la línea amarilla con la roja).

Las entradas a las estaciones están identificadas con una M dentro de un triángulo invertido. Todas están equipadas con escaleras mecánicas y las más modernas tienen facilidades de acceso para personas con movilidad reducida.

Los billetes están a la venta en las máquinas automáticas o en las taquillas de las paradas. Hay que validarlos en las máquinas antes de entrar a la plataforma de metro y son válidos para todos los medios de transporte.


Tranvía

El tranvía es el medio de transporte público más antiguo de Praga. Cuenta con 135 kilómetros de vías, 22 líneas diurnas y 9 nocturnas.

El servicio diurno funciona de 4:30 de la madrugada hasta medianoche con frecuencias de entre 10 y 20 minutos. El nocturno funciona entre la medianoche y las 4:30 de la madrugada con una frecuencia de 30 minutos.

Cada parada está identificada con un cartel que indica el nombre de la parada en la que estamos, los números de los tranvías que paran allí y las paradas consecutivas. La línea de tranvía más utilizada por los visitantes es la 22 que para en varios lugares significativos de la ciudad como el Castillo de Praga, hasta donde no llega el metro.


Autobús

Aunque el metro y el tranvía son la mejor opción para moverte por la ciudad, si te alojas en las afueras o querés visitar lugares como Terezín o Karlovy Vary de forma económica, la red de autobuses puede serte de mucha utilidad. Su horario de funcionamiento es el mismo que el de los tranvías. Es decir, de 4:30 de la madrugada hasta medianoche las líneas diurnas y desde medianoche hasta las 4:30 las nocturnas. Las frecuencias son de 20 minutos durante el día y de entre 30 y 90 minutos durante la noche, según la línea que vayas a usar. Las paradas marcadas con una letra M indican que el autobús hace conexión con una de las líneas de metro.


Taxis

Los taxis en Praga tienen un precio bastante alto por lo que solo son recomendables cuando no tengas forma de llegar a tu destino usando transporte público. Además no tiene fama de ser un medio de transporte muy fiable porque hay choferes sin licencia que suelen aprovecharse de los visitantes. Si lo vas a usar será importante que tengas en cuenta que los taxis oficiales:

  • Deben llevar el letrero identificativo en la parte superior del coche.
  • En las dos puertas delanteras debe llevar serigrafiado el número de licencia y el nombre de la compañía.
  • Siempre tienen que poner a cero el sistema de taxímetro al iniciar un trayecto.

Automóvil de alquiler

El alquiler de automóviles en Praga puede llegar a resultar un poco caro. Normalmente las empresas locales son más baratas que las internacionales pero suelen ser menos fiables.

Alquilar un vehículo puede ser una buena alternativa para recorrer a tu aire lugares distanciados de la ciudad. Igualmente deberías evaluar bien tu situación ya que el transporte público funciona bien y es mucho más económico. Si vas a hacerlo debés tener en cuenta lo siguiente:

  • Debes tener por lo menos 21 años y licencia de conducir de al menos 1 año de antigûedad
  • Debes presentar pasaporte y tarjeta de crédito al momento del alquiler
  • En Praga se conduce por el lado derecho
  • Es obligatorio el uso de cinturón de seguridad y siempre se debe circular con las luces prendidas
  • Hay tolerancia cero con respecto al consumo de alcohol y drogas para quienes conducen vehículos
  • Si estacionas fuera de alguna de las zonas permitidas te retendrán el vehículo y te cobrarán una multa importante. Hay estacionamientos cerca de todas las principales zonas y de casi todas las estaciones de Metro. Los tickets se compran en máquinas expendedoras en los mismos estacionamientos


No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario