Al momento de viajar a la capital uruguaya seguro te será muy útil conocer las alternativas de cómo moverse por Montevideo.
Montevideo, la capital de la República Oriental del Uruguay, está ubicada en la zonal sur del país a orillas del Río de la Plata. Concentra más de la mitad de la población del país y, como consecuencia, la mayor parte de la vida política, financiera, académica y cultural.
Hay dos formas habituales de llegada de turistas extranjeros a Montevideo. Una es en avión a través del Aeropuerto de Carrasco y la otra es en barco desde Buenos Aires. En esta oportunidad voy contarte lo que necesitas saber si llegas en avión.
Si estás pensando visitar Montevideo pero tienes dudas de cuál es la mejor época para hacerlo descarga el ebook gratuito que preparé para ti.
¿Cómo ir del aeropuerto de Montevideo al centro?
El Aeropuerto General Cesáreo Berisso, más popularmente conocido como Aeropuerto Internacional de Carrasco, es la principal terminal aérea del Uruguay y se encuentra en el Departamento de Canelones a 18 km de la ciudad de Montevideo.
Fue inaugurado en 2009 y es considerado uno de los más modernos y atractivos del mundo. Desde allí se tiene fácil acceso al centro Montevideo y a los destinos de la costa este, con autobuses hacia ambos puntos.
También es posible contratar un transfer, tomar un taxi o alquilar un automóvil en algunas de las rentadoras localizadas en el aeropuerto.
Las dos opciones que considero más convenientes para transportarte hacia el centro de la ciudad son:
Vans o Minibuses
Los minibuses son la opción intermedia entre los taxis y los autobuses en términos económicos.
Es la que recomiendo como primera a tener en cuenta si viajas con maletas o llegas en horas de la madrugada, ya que funciona las 24 horas.
La empresa que ofrece este servicio es la misma que la de los taxis y la única autorizada por el Aeropuerto de Carrasco. Puedes encontrar su oficina al salir del área de arribos a mano derecha con el nombre “Taxis oficiales Aeropuerto”.
Las únicas dos desventajas que tiene este servicio es que se necesita un mínimo de 5 pasajeros para que el transfer deje el aeropuerto y que dependerá de tu suerte si eres la primera o la última persona en ser llevada a su destino.
5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Ómnibus
Hay dos tipos de autobuses o ómnibus, como les decimos en Uruguay, que pasan por el aeropuerto de Carrasco.
Las empresas que hacen el trayecto Aeropuerto – Montevideo son: Copsa, Cot y Cutcsa.
Los de las empresas Copsa y Cutcsa son ómnibus urbanos que hacen traslados entre el centro de la ciudad y la periferia por lo que no tienen espacio para llevar equipaje. Si viajas con una mochila o bolso pequeño no vas a tener problemas pero no te los aconsejo si viajas con muchas maletas. Los autobuses de estas dos empresas tienen su parada delante de la puerta principal del aeropuerto.
Tienen frecuencias cada 10 o 15 min durante el día.
Por otro lado, los de la empresa Cot son autobuses de “media distancia”. Estos autobuses tienen bodega para guardar tu equipaje y su parada está a la derecha al salir del aeropuerto. Sin embargo el ticket de estos autobuses es un poco más caro y tienen una frecuencia menor que los autobuses de Copsa o Cutcsa.
Cada línea de autobuses tiene un trayecto diferente, pero todas coinciden en que pasan o terminan su trayecto en la Terminal de Ómnibus de Tres Cruces. Desde ahí tienes una buena oferta de ómnibus o taxis para llegar hasta tu hospedaje.
El tiempo de viaje en cualquiera de estos autobuses es de aproximadamente una hora.
¿Cómo moverse por Montevideo?
Autobuses urbanos
Los ómnibus urbanos tienen buena frecuencia y suelen realizar los trayectos céntricos de forma rápida.
Hay paradas señalizadas que cubren toda la ciudad y no tendrás que caminar muchas cuadras para encontrar una. Solo paran si estás en la parada claramente identificada y les haces una señal extendiéndoles la mano.
Lo puedes pagar con pesos uruguayos o con la tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano, más conocida como STM.
La tarjeta STM te permite realizar multiviajes con dinero precargado y a precios diferenciales. No es personalizada o sea que puedes viajar con otras personas utilizando la misma tarjeta.
Si subes a un ómnibus y pagas con dinero en efectivo asegúrate que el billete no sea superior a los 200 pesos porque si es mayor puede pasar que no te lo acepten.
Circulan entre las 6 de la mañana y las 12 de la noche con frecuencia normal pero a partir de la medianoche la frecuencia disminuye.
Aquí puedes acceder a las tarifas oficiales del transporte colectivo urbano.
Viaje céntrico
El viaje céntrico es una alternativa interesante y que te va a hacer ahorrar algo de tiempo y dinero. Este tipo de viaje se puede realizar en la zona delimitada por las calles Rambla Portuaria, Rambla Sur, Ejido, Soriano, Magallanes, Mercedes, Ejido y La Paz.
En particular hay una línea de ómnibus llamada CA1 que recorre toda la avenida principal 18 de Julio y une el barrio Ciudad Vieja con la Terminal de Tres Cruces. Te será de gran utilidad para moverte de una punta a otra del centro porque el boleto tiene un costo inferior y pasa con buena frecuencia.
Funciona entre las 7 de la mañana y las 9 y media de la noche
Taxis
Los taxis de Montevideo cambiaron su aspecto en 2012. Actualmente son blancos y tienen el techo y una franja lateral de color amarillo. Sin embargo verás algunos taxis negros con techo amarillo que es el aspecto que tenían anteriormente.
Los precios de los taxis son relativamente accesibles y adecuados al servicio que ofrecen. El costo del viaje se mide con el sistema de taxímetro. La tabla de precios está a la vista en el interior del vehículo.
Ten en cuenta que el taxi debe llegar marcando cero ficha y que la tarifa varía de acuerdo a la hora (el horario nocturno, de 22 a 6, es un 20% más caro). La tarifa también es más cara los domingos y feriados.
Los puedes tomar en la calle, en paradas específicas, llamando por teléfono o haciendo uso de aplicaciones para móviles.
Aquí te comparto un simulador de precios de uno de los servicios de taxis que funcionan en la ciudad.