Transporte en MIAMI: tipos de medios de transporte | Estados Unidos

¿Quieres saber qué opciones de transporte existen en la ciudad de Miami y cuáles son las más adecuadas para tí? En este artículo te cuento las características de cada una de ellas.

Si viajas a Miami con la idea de recorrer la ciudad y conocer lo más posible, es aconsejable que tengas aunque sea una vaga idea de las zonas que piensas visitar y de cómo llegar hasta allí.

Las distancias pueden ser largas y no hay tiempo que desaprovechar entre tantas actividades que se pueden realizar en la ciudad del sol.

Tipos de transporte disponibles en Miami

MetroBus (autobuses)

Es el sistema de autobuses de Miami que funciona todos los días del año y abarca la mayor parte de la ciudad.

Cada línea tiene su propio horario pero la mayoría de ellas están activas entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche.

Hay además 3 líneas especiales de servicio nocturno entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana. Por otro lado, algunas de las líneas funcionan las 24 horas. 

Conecta todos los sistemas del transporte público, compuesto además por el MetroRail que es el servicio de trenes elevados y el Metromover que es un sistema automatizado de transporte de los que hablaremos más adelante en el artículo.

El servicio de MetroBus cuenta actualmente con cerca de 900 autobuses y más de 95 rutas. 

Los precios varían según el destino. Se puede pagar en efectivo en el autobús pero hay que tener en cuenta que no aceptan centavos ni billetes de 1 dólar. Tampoco devuelven dinero por lo que debes llevar el precio justo.

Si piensas usar el transporte público con cierta frecuencia, te conviene comprar la tarjeta Easy Ticket que es una tarjeta de cartón con un microchip, que al pasarla por el lector del transporte, deduce el costo de la tarifa automáticamente.

Esta tarjeta dura 60 días y se le puede cargar un pase de 1 día, un pase de 7 días o un valor monetario de hasta 40 dólares.

En un próximo artículo te hablaré específicamente de las posibles tarjetas de transporte disponibles en Miami. Suscríbete para no perdértelo.

Accede al plano del MetroBus.


MetroRail (tren elevado)

Su funcionamiento es muy similar al de un sistema de metro.

Recorre un total de 40 kilómetros y cuenta con 23 estaciones a un kilómetro y medio de distancia entre sí.

Se compone por dos líneas, la línea verde y la línea naranja que en realidad comparten 14 estaciones y luego sí hacen recorridos separados.

La línea naranja conecta con el Aeropuerto Internacional de Miami o sea que puede ser muy conveniente si llegas en avión.

Por su parte, la línea verde va más al norte, hasta la estación Palmetto.

Funcionan todos los días desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche, con una frecuencia de 10 minutos durante las horas pico en días hábiles, de 15 minutos durante el mediodía y de 30 minutos a partir de las 7:30 de la tarde y los fines de semana.

Para usarlo debes comprar el ticket sencillo o multiviaje en las máquinas expendedoras que encontrarás en todas las estaciones. También puedes usar la tarjeta Easy ticket que te comenté anteriormente.

En todas sus estaciones se puede hacer combinación con las diferentes líneas del MetroBus.

Accede al plano del MetroRail


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


MetroMover (gratis)

Es un sistema totalmente automatizado de transporte que funciona sobre rieles. Está a medio camino entre un metro y un tren eléctrico de superficie.

Más allá de su formato y funcionamiento, lo que más destaca es que es totalmente gratuito y cuenta con aire acondicionado.

Tiene 3 circuitos y un total de 21 estaciones a lo largo de aproximadamente 7 kilómetros que básicamente se concentran en el Downtown de Miami, o sea el centro de la ciudad.

Funciona todos los días desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche con una frecuencia de 2 minutos en las horas punta y de 3 minutos durante el resto del día.

Se conecta, en algunas estaciones, con el servicio de MetroRail y con el servicio de MetroBus.

Accede al plano del MetroMover


Tri-Rail (tren)

Es el servicio de trenes que conecta tres condados de la Florida: Miami, Broward y Palm Beach.

Si tienes pensado ir hacia el norte del condado de Miami y no piensas alquilar vehículo, este servicio puede ser una buena alternativa para ti.

Funciona todos los días desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche.

El ticket se puede comprar por internet en el sitio web del servicio o mediante las máquinas expendedoras de las estaciones, hasta 20 minutos antes de la salida del tren.

El TriRail tiene conexión con algunas estaciones del MetroRail.

Accede al plano del Tri-Rail


CityWide Free Trolley (gratis)

¿Qué tal viajar gratis por la costa de Miami Beach en autobuses con apariencia de vagones de tren?

Eso es justamente lo que ofrece este servicio.

Tiene cuatro circuitos pero solamente te servirá para moverte por Miami Beach.

De lunes a sábados funciona desde las 6:30 de la mañana hasta las 7, 8 u 11 de la noche dependiendo la línea. Los domingos inicia su recorrido a las 8 de la mañana.

Tiene una frecuencia de pasada de entre 15 y 35 minutos, según la ruta.

Para usarlo solo debes esperarlo en las paradas señaladas.

Accede al plano del CityWide Free Trolley


Taxi

Los taxis en Miami son de color amarillo y es muy fácil conseguirlos en South Beach y en otras de las principales zonas turísticas. También es posible solicitarlos por teléfono como en cualquier otra ciudad.

Generalmente no andan dando vueltas sino que los encontrarás cerca de hoteles, a la salida de los centros comerciales y otros lugares de gran afluencia de personas.

Tienen precios elevados que se calculan con el sistema de taxímetro visible en todo momento.

Las propinas no son obligatorias pero sí habituales por lo que debes saber que el chofer espera una propina de entre 10 y 20 %.


Aplicaciones para móviles

También tienes la opción de usar los servicios de aplicaciones de transporte como Uber o Lyft.

En el caso de Uber, en Estados Unidos hay mayor variedad de formatos que en otros lugares del mundo. Por ejemplo existe Uber Pool si quieres compartir el auto y pagar fraccionado, Uber X que es el equivalente al taxi convencional pero más económico, entre otras opciones según tus necesidades.


Freebee (gratis o propina)

Son una especie de carritos eléctricos parecidos a los golf pero más largos que transportan pasajeros de puerta a puerta en trayectos cortos dentro de un radio limitado. 

Puedes solicitar su servicio mediante una aplicación móvil del mismo nombre que puedes descargar, algo parecido a Uber pero gratis y para recorridos breves.

El sistema Freebee es financiado en parte por el gobierno local y en otra parte por publicidad que la empresa coloca a los costados de los carros.


¿Te ha sido útil la información que comparto sobre las opciones de transporte en Miami? Cuéntame en los comentarios.

En próximos artículos veremos otras alternativas de transporte dentro de la ciudad de Miami, además de todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de alquilar un vehículo para moverte por esa zona de Estados Unidos.




No te pierdas otros contenidos de interés:

2 comentarios en «Transporte en MIAMI: tipos de medios de transporte | Estados Unidos»

Deja un comentario