Transporte en Granada

El transporte en Granada se encuentra bastante organizado y diversificado. Existen varias opciones tanto sea para llegar como para moverse por esta hermosa ciudad andaluza.

Granada está situada al sudeste de la península Ibérica, a los pies de Sierra Nevada y a pocos kilómetros del mar Mediterráneo. Se puede acceder a ella por carretera, ferrocarril, avión y barco (por el puerto de Motril).

Si pensás viajar en avión vas a llegar al Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén que está a 15 kilómetros del centro de la ciudad.


Llegar desde el aeropuerto de Granada al centro de la ciudad

La mejor opción para llegar al centro de la ciudad son los autobuses de la empresa ALSA que hacen el trayecto en 45 minutos. Se pueden encontrar a la derecha del edificio al salir del aeropuerto y podés comprar el ticket directamente en el autobús.

Estos autobuses se coordinan con las llegadas de los vuelos y esperan a los pasajeros hasta 30 minutos después de la llegada del avión.

Si quieres una opción fácil y rápida para llegar desde el aeropuerto a cualquier punto de la ciudad puedes contratar un servicio de transporte privado que te estará esperando a tu llegada. Los conductores son locales y te pueden brindar información sobre tu destino. Además, al contratarlo previamente, no deberás preocuparte por tener dinero en efectivo disponible a tu llegada.


Transporte en Granada

Granada es una ciudad pequeña, con una estructura urbana que hace que sea muy fácil de recorrer a pie.

Sin embargo es posible que te alojes lejos del centro o que por algún motivo necesites usar transporte para moverte. Por eso a continuación te voy a contar, en orden de importancia, cuáles son los principales:


Autobuses urbanos

En Granada existen actualmente 27 líneas de autobuses, 2 de ellas nocturnas. Entre ellas hay 4 líneas de microbuses que pasan por las calles estrechas camino a la Alhambra o al Sacromonte. Una buena alternativa para ahorrarte la subida. Aunque, por experiencia personal, te aseguro que si querés podés subir caminando sin grandes esfuerzos.


Tren turístico

El tren turístico ‘Granada city tour‘, también conocido como el Tren de la Alhambra, es el tren turístico híbrido que ofrece un recorrido por las zonas más importantes de Granada: Alhambra, Albayzín, Plaza Nueva, Paseo de los Tristes, Mirador de San Cristóbal, Monasterio de la Cartuja, Plaza de Toros, Catedral, Plaza Mariana Pineda, El Realejo. Está especialmente diseñado para adaptarse a las características urbanas de Granada y tiene una velocidad máxima de 25 kilómetros hora. Funciona con el sistema Hop-on / Hop-off, por lo que podés subirte y bajarte cuantas veces quieras. Estos trenes facilitan la visibilidad del pasajero al tener techos panorámicos en los vagones. También disponen de audio en doce idiomas, dos canales infantiles y pantallas con información sobre los puntos del recorrido. Además, las personas con movilidad reducida, tienen un espacio diseñado exclusivamente para brindarles accesibilidad y mayor comodidad. 


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Taxi

Los taxis circulan todos los días a todas horas. Se distinguen por ser de color blanco y por tener el escudo de la ciudad, una línea verde y el número de licencia en el lateral. Cuando entres al taxi podrás ver que las tarifas están claramente identificadas. Por cierto, si llevás maletas te van a cobrar un suplemento.


Automóvil particular

Si pensás alquilar un vehículo es importante que sepas que el Ayuntamiento de Granada reglamentó, desde el año 2004, el acceso de vehículos privados en ciertos barrios, con el fin de ordenar el tránsito, proteger el Patrimonio de la Ciudad y disminuir la contaminación ambiental. Esta reglamentación comprende a zonas del Centro Histórico, el Albayzín y el Sacromonte.

Como los horarios de acceso permitido pueden variar en cada una de las zonas según la época del año, te sugiero consultar en las oficinas de turismo, o la Delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Granada.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario