Tax Free en España

El Tax Free te permite recuperar parte del valor de los impuestos sobre algunas compras que realices. Solo aplican las compras de aquellos productos que sean utilizados fuera de la Unión Europea. 

¿Cuánto te devuelven?

Aproximadamente un 10% del valor de la compra. En este link podés calcular el monto del reintegro.

IMPORTANTE: Si durante tu viaje compras en Amazon Europa podés recuperar hasta un 21% de impuestos. Esto lo hice varias veces y mi experiencia ha sido muy buena. 


Condiciones

  • No ser residente en la Unión Europea y que tu paso por Europa sea de menos de 6 meses. También pueden acceder al beneficio aquellas personas que residan en Ceuta, Melilla, las Islas Canarias, Gibraltar y Andorra.
  • Antes de julio de este año los locales de venta españoles exigían un monto mínimo de 90 euros para recuperar impuestos. Ese monto mínimo ya no es requerido así que compres lo que compres podrás acceder a la devolución de Tax Free. En otros países de Europa aún hay montos mínimos que varían según el lugar. Tendrás que averiguar cuánto es ese mínimo si vas a comprar en otro país que no sea España.
  • Que los productos abandonen junto a ti la Unión Europea. No se aceptan servicios de ningún tipo que hayas contratado en tu viaje.
  • Las compras deberán haber sido realizadas como máximo 3 meses antes de pedir el Tax Free.
  • Tener la factura original de la compra junto al documento de devolución generado por el comercio.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Paso a paso para solicitar el Tax Free

  1. Asegurate que la empresa en la que querés comprar realiza Tax Free. Por lo general tienen pegado adhesivos que dicen claramente TAX FREE o también podés preguntar en caja si lo realizan.
  2. Al momento de pagar tu compra avisales que necesitás hacer Tax Free. Te van a pedir el pasaporte y te van a dar un formulario con tus datos y un sello que deberás guardar para presentar en el aeropuerto.
  3. En el aeropuerto, antes de ir al mostrador de la aerolínea, buscá unas máquinas grises identificadas con la palabra DIVA. Están en varios idiomas así que seleccioná el tuyo, seguí los pasos y escaneá los comprobantes de tus compras. Luego de escanear cada factura la máquina te informará si fue aceptada por el sistema. Acá pueden pasar dos cosas:
    a) La máquina ACEPTÓ todos tus comprobantes por lo que podrás pasar al paso 4.
    b) La máquina NO ACEPTÓ alguno de los comprobantes. En ese caso deberás acercarte al mostrador de Aduanas para que te lo sellen. En Aduanas puede que te pidan ver algunos de los productos que compraste. A mi nunca me sucedió pero es una posibilidad. Por eso es importante que, antes de despachar tu equipaje, hagas este trámite. Además te recomiendo tener separado lo que compraste y con relativo fácil acceso por si te lo solicitan.
  4. Luego de tener todos los comprobantes sellados y escaneados ya podés hacer el ckeck in en la aerolínea en la que vas a viajar, despachar tu equipaje y realizar el control de seguridad y migraciones para entrar a embarque. Conservá a mano todos los papeles que ingresaste en la máquina y te sellaron en aduanas porque en el próximo paso los vas a necesitar.
  5. Ya en la zona de embarque acercate a los mostradores de las empresa de Tax Free correspondiente y presentá los comprobantes sellados y escaneados para solicitar el reintegro.

En este link podés ver la ubicación de los mostradores de Global Blue en todos los aeropuertos

Si los formularios son de otra empresa no te preocupes porque por lo general los mostradores de devolución de Tax Free están todos juntos.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario