Serán 36 las ciudades desde las que se podrá volar a Perú

Durante los primeros días de octubre, el gobierno peruano decidió permitir que se retomaran las conexiones aéreas con 11 destinos.

A partir del 1° de noviembre la lista se ampliará a 25 destinos más.

¿Cuáles son las 36 ciudades de esa lista? ¿Qué requisitos deberán cumplir los pasajeros para realizar esos viajes? Te lo cuento todo en este artículo.

Volar a Perú

Recientemente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, anunció el reinicio de las conexiones con 25 destinos en 10 países de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica.

Desde octubre, Perú permite la conexión aérea con Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile, Panamá, Uruguay y Paraguay.

A partir del 1 de noviembre se agregan a la lista Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Jamaica y Canadá.

En el siguiente mapa podrás ver las ciudades desde y hacia las que Perú permitirá volar.

Es importante aclarar que la salida desde Perú hacia esos destinos internacionales está sujeta a las medidas adoptadas por cada país respecto a la apertura de sus fronteras aéreas.

La decisión de ampliar la lista de destinos internacionales se decidió en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) peruano y se evaluaron las condiciones sanitarias de los vuelos y los protocolos internacionales frente al COVID-19.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Los requisitos de ingreso

Las personas que ingresen a territorio peruano desde el extranjero deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Completar el formulario en línea “Declaración Jurada de Salud y Autorización de Geolocalización”, dentro de las 72 horas previas al viaje. Cuando finalice el registro se generará automáticamente un documento con código QR que deberá guardar en formato digital o impreso. Luego deberás presentarlo tanto en el país de origen como al arribo a Perú. El formulario es de carácter individual.
  • Todo pasajero que llegue a Perú vía aérea deberá presentar una prueba negativa de test RT-PCR (Prueba Molecular) o prueba de antígenos, con un resultado negativo emitido como máximo 72 horas antes de la salida del vuelo. Las personas menores de 12 años están exentas de esta prueba presentando un certificado médico de buena salud.
  • Aquellas personas que tuvieron covid-19 pueden presentar un alta epidemiológica y alta clínica, acompañada del diagnóstico inicial emitido con más de 14 días. Estos documentos reemplazan la Prueba Molecular o de Antígenos.
  • Si solo vas a hacer una conexión internacional en Perú, no debes presentar el test RT-PCR (Prueba Molecular). 


No te pierdas otras noticias recientes:

Deja un comentario