Recuperar el IVA en Amazon España (actualizado)

Debido a varias consultas recientes respecto a la devolución de IVA en compras en Amazon durante un viaje a Europa, he decidido actualizar la información del artículo que publiqué hace un par de años.

Desde que publiqué ese artículo no realicé ninguna otra compra en Amazon Europa. Por eso no contaba con información para constatar variaciones en el funcionamiento de la devolución.

Sin embargo, y pese a que sigo si realizar compras allí, no quería que la información compartida y que tiene como único objetivo ayudar, termine perjudicando.

Por eso me puse en campaña para recabar la información lo más actualizada posible y así confirmar que aún podemos aprovechar este “beneficio” que nos permite ahorrar mucho dinero durante nuestro viaje a Europa.

Primeramente supe que Aduanas de España ya no sella las facturas de Amazon y como consecuencia no se podría cumplir desde el paso 3 en adelante, que citaba en el artículo anterior. ¡Qué problemón!

Para hacerlo de buena manera, lo mejor era ir a la fuente.

Intercambiando correos con el departamento de atención al cliente de Amazon, pude enterarme de algunas pequeñas modificaciones que a fin de cuentas nos terminan ahorrando algunos pasos en nuestro camino a la querida devolución de IVA.

A continuación voy a compartir toda la información que tengo actualizada al día de la fecha, basándome en información oficial.


Devolución de Tax Free en compras en Amazon España

En los destacados en gris voy a citar exactamente la respuesta de Amazon.

En respuesta a tu consulta, permítenos informarte de que la ley 37/1992, de 28 de diciembre del impuesto sobre el Valor Añadido, mediante el régimen de "devoluciones a exportadores en régimen de viajeros" establece la exención de IVA en ciertas entregas de Bienes efectuadas en la península y Baleares a consumidores finales que residan fuera de la Unión Europea.

Requisitos:

 * Los productos han de adquirirse para fines privados.
 * La entrega de bienes se debe de documentar por medio de una factura que describa la compra realizada y que muestre la cantidad de IVA a pagar de manera separada en pedidos de productos vendidos y enviados por Amazon.
 * La residencia de los viajeros debe localizarse fuera del territorio IVA de la Unión Europea y se debe justificar por medio de una copia del pasaporte, ID o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.

Hasta ahí todo muy parecido (por no decir idéntico) a la información compartida anteriormente. Pero en el siguiente punto está la sutil diferencia.

* Los productos adquiridos deben abandonar el territorio de IVA de la Unión Europea dentro de los tres meses siguientes a la venta. El cliente debería mostrar los bienes en la oficina aduanera pertinente para probar que efectivamente abandonan el territorio IVA de la Unión Europea mediante la correspondiente compulsación de la factura por la mencionada oficina, si ya no te la sellan no importa nos puedes enviar la factura sin sellar, pero adjunta los tickets del avión.

Como podrás leer en el texto que resalté en negrita, puedes enviar la factura sin sellar pero debes acompañarla de una foto del ticket de avión, como forma de validar tu salida de la Unión Europea.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Paso a paso (actualizado) para recuperar el IVA

Paso 1: La compra

Lo importante en este paso es que el o los productos sean vendidos por Amazon.es, que realices la compra luego de llegar a Europa y no desde tu país de origen y que la entrega se realice en España.

Para saber fácilmente qué productos son vendidos por Amazon puedes usar los filtros que te brindan.


Paso 2: Las facturas

La factura la puedes descargar entrando a MIS PEDIDOS.

Si compraste varios productos puede que te lo dividan en varias facturas.


Paso 3: Envío de documentación a Amazon

Para poder probar que reúnes los requisitos anteriormente mencionados y que tienes derecho a la devolución de IVA, deberás proveer a Amazon una copia de la factura y una copia del pasaporte con el sello de migraciones, que acredite que no eres residente de la Unión Europea.

También deberás adjuntar, como destaqué antes, la imagen del ticket de avión de salida de la Unión Europea.

Toda esa documentación la tienes que enviar a vat-refund-requests@amazon.es.


Paso 4: Respuesta de Amazon

Cuando Amazon reciba la copia de la factura, la verificarán y si está todo correcto transferirán a tu tarjeta (con la que compraste) el IVA correspondiente. Te enviarán también la factura rectificativa que justifica esa transacción.


En resumen

Básicamente el funcionamiento es el mismo que relaté en el anterior artículo y en el vídeo, con la facilidad de que ahora ya ni siquiera debemos hacer sellar la factura.

¡Un éxito!

Ya me contarás cómo te fue y si valió la pena leer este artículo.



No te pierdas otros contenidos de interés:

13 comentarios en «Recuperar el IVA en Amazon España (actualizado)»

  1. He Vuelto de España a Noruega (19.07.2022), y esto ya no funciona, hay que imprimir las facturas y pasar por la aduana para que te revisen la mercancia y te sellen la factura, si no no te devuelve el IVA amazon:

    Amazon.es
    Mi cuenta Amazon.es
    Servicio de Atención al Cliente de Amazon.es
    Hola Ignacio!

    Recibe un cordial saludo de mi parte.

    Mi nombre es Maria y soy integrante del equipo de facturación y cobros de Amazon España, estoy aquí para brindarte apoyo el día de hoy.

    ¡Espero te encuentres muy bien!

    Antes que nada, quiero agradecerle por ser miembro de Amazon y por informarnos sobre sus preferencias, brindándonos la confianza necesaria para gestionar satisfactoriamente sus solicitudes y consultas.

    Ignacio en respuesta a tu consulta, verificando el correo que nos enviaste, verifico que no enviaste los tiquetes que respalden que los productos ya fueros exportados fuera de la UE, por favor enviarlos para poder gestionar el reembolso del IVA.

    Permítenos informarte de que la ley 37/1992, de 28 de diciembre del impuesto sobre el Valor Añadido, mediante el régimen de “devoluciones a exportadores en régimen de viajeros” establece la exención de IVA en ciertas entregas de Bienes efectuadas en la península y Baleares a consumidores finales que residan fuera de la Unión Europea.

    Requisitos:

    * Los productos han de adquirirse para fines privados
    * La entrega de bienes se debe de documentar por medio de una factura que describa la compra realizada y que muestre la cantidad de IVA a pagar de manera separada en pedidos de productos vendidos y enviados por Amazon.
    * La residencia de los viajeros debe localizarse fuera del territorio IVA de la Unión Europea y se debe justificar por medio de una copia del pasaporte, ID o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho
    * Los productos adquiridos deben abandonar el territorio de IVA de la Unión Europea dentro de los tres meses siguientes a la venta. El cliente debería mostrar los bienes en la oficina aduanera pertinente para probar que efectivamente abandonan el territorio IVA de la Unión Europea mediante la correspondiente compulsación de la factura por la mencionada oficina
    * El cliente debería enviar la factura, una vez compulsada por la oficina de aduanas a Amazon y si todo está correcto, el IVA incurrido en la compra se le debería reembolsar al cliente

    Para poder probar que reúnes los requisitos anteriormente mencionados y que tienes derecho a la devolución de IVA, deberás proveer a nuestro Servicio de Atención al Cliente una copia de la factura y una copia del pasaporte con el sello de salida, ID o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho que acredite que no eres residente de la Unión Europea y has salido del país.

    Cuando nuestro Servicio de Atención al cliente reciba la copia de la factura, la verificaremos, y si está todo correcto te devolveremos el IVA incurrido en la compra y te enviaremos la correspondiente factura rectificativa, que justificará la actual transacción.

    Por favor, envía en formato PDF copia de la factura debidamente estampada por la oficina de aduanas, mencionando todos los pedidos en los que el IVA no ha sido reembolsado a vat-refund-requests@amazon.es.

    Actualmente no aceptamos solicitudes de reembolsos del IVA por fax.

    Si un número de registro de IVA, visita la siguiente página:

    http://www.amazon.es/introducir_iva

    Ha sido un placer atenderte el día de hoy, espero que esta información te haya sido de ayuda y mi servicio haya sido de tu agrado.

    Te deseo un excelente día estamos para servirte.

    Gracias por comprar en Amazon.es

    Que tengas un excelente día.

    Responder
    • Hola Ignacio! Antes que nada gracias por compartir tu experiencia. Igualmente entiendo en la respuesta que te da Amazon, que el motivo de la no devolución (por el momento) es lo que se expresa en esta frase “verificando el correo que nos enviaste, verifico que no enviaste los tiquetes que respalden que los productos ya fueros exportados fuera de la UE, por favor enviarlos para poder gestionar el reembolso del IVA”. Interpreto que eso se basa en que (si es que entendí bien y estás en Noruega) Amazon entiende que todavía no estás fuera de la UE, ya sea porque no enviaste el ticket aéreo o sello en tu pasaporte que respalde tu salida o porque Noruega forma parte del Espacio Económico Europeo. Te sugiero que reiteres tu consulta a Amazon para aclarar este punto ya que no creo que dependa del sellado de las facturas por parte de Aduanas de España. De hecho Aduanas ya no está sellando estas facturas desde hace algún tiempo y esa fue la raíz de mi averiguación para hacer el artículo actualizado sobre este tema. Me encantaría que me cuentes los avances de este caso dado que sirve para muchas otras personas que quieran hacerlo. Gran abrazo

      Responder
      • Hola, que pasaría con el tramite de Ignacio???? quiero hacer una compra en mi poximo viaje y esta condicionada a que pueda hacer con exito este tramite, de lo contrario mejor lo compro en mi pais, gracias por la información!!!

        Responder
        • Hola Diana! Tal como le comentaba a Ignacio, creo que en su caso hay un argumento de no devolución diferente al del sellado de facturas. Más bien parece que se debe a que no presentó las pruebas de haber abandonado la UE. Igualmente lo que te sugiero es comunicarte con Amazon al correo vat-refund-requests@amazon.es y realizarle tu consulta específica. Realmente es poco probable que el sistema haya sido modificado hacia lo que era antes. Pero bueno, lo más responsable de mi parte en este momento es indicarte que consultes a la fuente oficial para no llevarte sorpresas. Apenas pueda haré lo propio para realizar ajustes al artículo si fuera necesario aunque, como te digo, me parece que el caso de Ignacio cae en otro argumento. Espero que tengas éxito en tu trámite y como siempre me encantaría que luego te pases a contarlo aquí para que otras personas puedan aprender de tu experiencia. Muchas gracias por leerme y comentar. Saludos

          Responder
          • Que pasa si tu pasaporte es español y no resides en españa? En este caso No te van a cular el pasaporte si abandonas españa

  2. HOLA BUEN DIA POR QUE RECOMIENDAS COMPRAR EN EUROPA EN ESTE CASO ESPAÑA Y NO EN EL PAIS DE ORIGEN? SI HAGO LA COMPRA EN ESPAÑA NO DAN LOS TIEMPOS PARA QUE LLEGUE EL PEDIDO ESTARE SOLO 10 DIAS GRACIAS

    Responder
    • Hola Horacio! Si bien no lo utilicé en amazon.it, supongo que el procedimiento y consideraciones serán las mismas para cualquier país que sea parte de la Unión Europea. Igualmente para descartar dudas, puedes comunicarte al mail de Amazon que comparto en el artículo para consultar.
      Saludos

      Responder
  3. Buenas,

    Decir que el procedimiento aquí descrito es correcto. He realizado una compra en Amazon ES en Abril y me he llevado los productos conmigo y ayer solicité el reembolso. No he pasado por aduanas ni al salir de Espana ni al entrar en mi país de residencia. Símplemente he enviado a Amazon un correo con la factura descargada desde la propia web de Amazon (en la que figura mi dirección en el extranjero), una captura del billete de salida de Espana y un justificante de la AEAT donde figura mi residencia fiscal y a los 20 minutos me han respondido con la confirmación de devolución.

    Por tanto, no es necesario ensenar los productos en el aeropuerto, ni tienen que estar embalados ni precintados al salir de la UE.

    Muchas gracias por esta guía estupenda. De momento me ha ahorrado solo 15 euros, pero ahora en mi próximo viaje van a ser más de 150.

    Saludos!

    Responder
    • ¡Excelente Robbi! Me alegra mucho que este artículo te haya ayudado y acercado una forma de ahorrar bastante dinero en ésta y tus futuras compras. Genial también que puedas ilustrarnos con tu experiencia que suma mucho para otras personas que quieran ponerlo a prueba.
      Muchas gracias por pasar y dejar tu comentario. Saludos. Pablo

      Responder
  4. Hola
    Alguien sabe si debo presentar el sello de salida de España ?
    Tengo una NIE que vence en febrero del próximo año y vuelvo para mi país, fuera de la UE, puedo presentar sin ningún problema mi pasaporte y los billetes de avión de salida de España. Debo esperar a salir de España para enviar los documentos a Amazon o puedo aprovechar y realizarlos ahora que estoy en España.

    Responder
    • Hola Daniel! No tengo novedades actualizadas pero lo que es seguro es que tendrás que enviar “pruebas” de que abandonaste el territorio IVA de la Unión Europea. Por tal motivo es necesario que primero realices la salida y luego envíes toda la documentación. Saludos

      Responder

Deja un comentario