Arqueólogos peruanos descubrieron la figura de un gato de 37 metros de largo en una de las laderas de Nasca mientras se realizaban los trabajos de mantenimiento de cara a la reapertura proyectada para el 10 de noviembre.
Las Líneas de Nasca son geoglifos con más de 2.000 años de antigüedad, que contienen figuras geométricas, de animales, de humanos o plantas que solo pueden ser vistas desde el aire.
Esta zona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está situada en el desierto a unos 350 km al sur de Lima y su significado real aún es un enigma.
El nuevo descubrimiento en Nasca
Según comunicó el Ministerio de Cultura peruano, recientemente descubrieron un nuevo geoglifo en una de las laderas del desierto, apenas visible y con riesgo de desaparecer por los efectos de la erosión.
Tras el hallazgo se realizó la limpieza y conservación del geoglifo, que resultó en la figura de un felino de 37 metros de largo.
Según los especialistas, esta nueva figura data de una época anterior a la mayoría de las figuras de las líneas de Nasca, entre 100 y 200 años antes de nuestra era.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Próxima reapertura
El gobierno peruano, a través de su Ministerio de Cultura, dio a conocer la fecha proyectada de reapertura de las Líneas de Nasca, una de sus principales atracciones turísticas.
La fecha prevista para reabrir, luego de no recibir visitantes desde hace siete meses por la pandemia del Covid-19, es el 10 de noviembre.
Los aeródromos de la zona ya se preparan para ofrecer los servicios de avionetas para observar las líneas desde el cielo.
No te pierdas otras noticias recientes:
- El primer turista en Machu Picchu
- Coronavirus en América: ¿A qué países puedo viajar?
- ¡A la isla! Cuba abre las puertas al turismo internacional
- Programa Pre Viaje: ahorra 50% en tus viajes por Argentina
- Nuevo tren low cost entre Viena, Praga y Budapest
- Se reactivan los vuelos diarios entre Miami y Bs.As.
- Museos y sitios arqueológicos del Perú reabrirán en octubre