Málaga es mucho más que sol y playa. Al encanto natural de la ciudad se suman una variedad de opciones culturales, gastronómicas y de ocio.
En este artículo te comparto otros 4 rincones que al visitarlos superaron mis expectativas y se colocaron fácilmente en mi lista de imperdibles.
¿Qué hacer en Málaga?
Museo Picasso
Distribuidas en doce salas del Palacio de Buenavista se encuentra una colección de obras del artista malagueño que se exhiben en orden cronológico. Durante el recorrido podrás conocer el episodio creativo en el que se encontraba el artista en el momento de realizarlas.
La exposición se puede disfrutar por libre o también se puede contratar alguna de las visitas guiadas que ofrece el museo para conocer más detalles acerca la obra del renombrado artista, así como del edificio donde se aloja.
La entrada es gratuita para todo público cada domingo durante las dos últimas horas de apertura, el 28 de febrero por el Día de Andalucía, el 18 de mayo por el Día Internacional de los Museos y el 27 de septiembre por el Día Mundial del Turismo.
La adquisición de la entrada incluye un servicio de audioguía en diez idiomas para la colección permanente y en dos para las exposiciones temporales. En los días y horarios en los que la entrada sea gratuita, este servicio tiene un costo simbólico de 1 euro.
Una visita super recomendada tanto para quienes conocen la vida y obra de Pablo Picasso como para aquellos, que como yo, desconocían la riqueza artística e intelectual de este genio que no solo marcó la historia del arte.
Paseo Muelle Uno – Puerto de Málaga
El Muelle Uno es un espacio de recreo inaugurado en 2011 como una zona de reunión para malagueños y turistas.
Está situado en un privilegiado entorno costero que invita a largos paseos a pie, en bici o incluso en segways que se ofrecen en alquiler allí mismo.
A lo largo de todo el recorrido podremos encontrar una amplia oferta de tiendas de marcas reconocidas, restaurantes, heladerías, jardines e incluso un espacio cultural en el que se alberga el Centro de Arte moderno Pompidou.
En un tramo del Muelle Uno se encuentra El palmeral de las sorpresas, un gran paseo salpicado por más de 400 palmeras, jardines, fuentes y zonas infantiles.
Una excelente opción es elegir cualquiera de sus espacios de relax para ver cómo el sol se mete en el mar al caer la tarde.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Tapear en El Pimpi
Cuando llegue la hora de comer verás que en Málaga es muy amplia la oferta de bares y restaurantes donde hacerlo. Tapear o ir de tapas en España es sinónimo de salir a compartir con amigos, de hacer vida social. Tapear en Málaga puede significar una visita a uno de los bares más clásicos de la ciudad: El Pimpi.
Situado en pleno corazón malagueño, el Pimpi tiene dos accesos: uno por la calle Granada 62, a la vuelta del Museo Picasso, y otro por la calle Alcazabilla, frente a donde se encuentran los restos del Teatro Romano.
La bodega El Pimpi está instalada en una vieja casa del siglo XVIII completamente restaurada y decorada con motivos taurinos y folclóricos, además de contener en sus paredes decenas de fotos de artistas y celebridades que han pasado por allí.
Un pintoresco lugar donde saborear buena comida y buena bebida con un toque muy andaluz.
Mercado de Atarazanas
Fruterías y verdulerías, carnicerías y pescaderías, una variedad de locales donde comprar productos frescos y tapear al mejor estilo malagueño.
Fue construido durante el período árabe para usarse como taller naval pero su estructura actual fue diseñada a fines del 1800. Lo único que se conservó del período original fue su puerta monumental.
El mercado dejó de funcionar en 2008 y, tras nuevas reformas, reabrió sus puertas en 2010.
Está abierto de lunes a sábado de 8 a 14 horas y se encuentra en la calle Atarazanas 1, en el centro de Málaga.
Si aún no leíste el primer artículo sobre los imperdibles en Málaga te invito a hacerlo ahora mismo haciendo clic aquí.