¿Qué ver y hacer en Miami? | Estados Unidos

¿Qué puedo ver en Miami? Quizás sea una de las preguntas que te surjan antes de visitar uno de los destinos top en el mundo.

Una ciudad con una mezcla cultural que le aporta un aire particular y bien diferente al de otras ciudades de los Estados Unidos.

Hoy te traigo algunos de los lugares imperdibles que ver en tu viaje a la ciudad de Miami.

South Pointe Park

Este parque de 6,9 hectáreas de extensión ofrece uno de los paseos que considero más bellos en toda la ciudad de Miami.

Desde primeras horas de la mañana reúne una importante cantidad de personas que usan sus senderos para correr y practicantes de yoga que aprovechan la tranquilidad matinal para relajarse junto al mar.

El parque limita con una extensa playa del mismo nombre y contiene un gran muelle, un muro de rocas ideal para la pesca, una amplia zona verde y pasarelas desde donde se puede pasear contemplando la ciudad a un lado y la Fisher Island al otro.

Además cuenta con un parque infantil, un restaurante, un parque específico para perros, sanitarios y una variedad de hamacas y bancos distribuidos en todos los sectores del recinto.

Si tu objetivo no es hacer playa, te sugiero visitar el parque cerca de las 5 o 6 de la tarde, cuando el sol no es tan intenso y puedes disfrutar de la puesta de sol y ver de cerca los inmensos cruceros que parten del Puerto de Miami.

Por la noche el paseo marítimo se ilumina e invita a deleitarse con la suave brisa nocturna del Atlántico.

Dirección

1 Washington Ave, Miami Beach

Precios

Gratuito


Bayside Marketplace

Ubicado en la bahía del Downtown de Miami, este centro comercial abrió sus puertas en 1987 y desde entonces es uno de los lugares más visitados de la ciudad.

Aunque se trata básicamente de un centro comercial con más de 150 tiendas, tiene la particularidad de estar al aire libre sobre la costa, lo que le aporta un paisaje pintoresco al paseo.

En él encontrarás también una variedad de restaurantes tradicionales, una feria gastronómica con precios bien interesantes y algunos días, sobre todo los fines de semana, podrás disfrutar de música en vivo en su anfiteatro.

Es además el punto de embarque de varios cruceros turísticos y lanchas rápidas que ofrecen recorridos por la bahía de Miami.

Dirección

401 Biscayne Blvd., Miami, FL 33132

Horarios

  • Lunes – Jueves: 10h00 a 22h00
  • Viernes – Sábados 10h00am a 23h00
  • Domingos 11h00 a 21h00

Precios

La visita al centro comercial y a sus instalaciones no tiene costo

Página web

https://www.baysidemarketplace.com/


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Wynwood Walls

De ser una zona llena de edificios vacíos y grandes depósitos con un ambiente poco atractivo, Wynwood se ha convertido en uno de los distritos más cool de Estados Unidos. 

Allí se puede disfrutar del arte callejero en casi cualquier esquina. Importantes artistas del arte urbano han decorado el barrio y lo han convertido en un museo al aire libre. 

Wynwood Walls es la parte más animada de esta zona y donde comenzó todo allá por el año 2000, cuando el empresario Tony Goldman invitó a varios artistas del graffiti reconocidos a intervenir las paredes con obras de arte urbano y le cambió la cara a este barrio.

Hoy es una muestra viva de lo mejor del graffiti contemporáneo donde podés encontrar galerías de arte urbano tanto bajo techo como al aire libre, bares, restaurantes, tiendas y puestos de comida callejera al mejor estilo norteamericano.

Dirección

2520 NW 2nd Ave, Miami, FL 33127

Horarios

  • Lunes a jueves 10.30h hasta 23.30h.
  • Viernes y sábados 10.30h hasta medianoche.
  • Domingos 10.30h hasta 20.00h.

Precios

La entrada a Wynwood walls no tiene costo. El resto del barrio se puede recorrer en todo momento.

Página web

www.thewynwoodwalls.com


Memorial del Holocausto

Además de playa, noche y compras, Miami tiene un rincón conmovedor e impactante situado en pleno Miami Beach.

Inaugurado en 1990 e impulsado por sobrevivientes al Holocausto que vivían en Miami, el monumento fue construido en memoria de las seis millones de víctimas judías que murieron a manos de los Nazis.

El monumento está dividido en varios espacios abiertos y cerrados donde lo que más resalta es una imponente mano de bronce de 13 metros de altura sobre la que trepan figuras de hombres y mujeres atormentadas. 

El recorrido incluye un túnel de piedra con los nombres de los campos de concentración grabados en las paredes, con música y efectos de sonido que crean un ambiente propicio para la reflexión.

Al salir de ese espacio nos encontramos con un gran muro que incluye los nombres de las millones de víctimas del holocausto.

Dirección

Meridian Ave y Dade Boulevard, Miami Beach

Precios

Gratuito

Página web

http://holocaustmemorialmiamibeach.org/


Pequeña Habana

Si hay un lugar cargado de historia sobre el flujo migratorio de los cubanos en oposición al régimen castrista, ese es el barrio de Little Havana.

A pesar de que el tiempo fue desdibujando el tono y la forma que los primeros exiliados imprimieron a sus calles allá por la década del 60, si se presta atención, aún se puede percibir la persistencia de los residentes por mantener vivos los recuerdos de su tierra.

La brisa aún lleva el aroma de tabaco y café y el ritmo de salsa atraviesa puertas y ventanas generando más que nada un ambiente nostálgico.

La vida en este barrio transcurre sobre la Calle Ocho donde podrás encontrar artesanos que fabrican sus puros, restaurantes con comida típica caribeña y el Paseo de la Fama donde podrás ver estrellas con nombres de personajes latinos reconocidos.

En una de las esquinas protagonistas de la zona está el Parque Máximo Gómez, más conocido por Domino Park, donde se reúnen cubanos de la vieja guardia para jugar dominó y charlar de la vida.

A pesar de que, según cuentan, esta zona ha perdido la esencia básica de ser el eje de la comunidad cubana en esta ciudad, la considero una interesante visita para observar lo que queda del testimonio vivo del “sueño americano” que una importante cantidad de cubanos persiguieron durante aquella época.

Dirección

Aunque el barrio es más amplio, su esencia la podrás encontrar en Calle Ocho entre las calles 10 y 16.

Precios

Gratuito


Miami Children’s Museum

Si viajas en familia seguro los más pequeños agradecerán una visita al Museo Infantil de Miami. 

Ubicado en la isla de Watson, en un gran de edificio de 5250 metros cuadrados, se encuentra este impresionante museo donde disfrutarán de salas totalmente interactivas para aprender jugando.

Desde exhibiciones recreativas donde se muestran actividades del día a día, pasando por arte, ciencia, cultura y comunicación, las 14 salas estimulan la curiosidad y la creación a partir de ella.

Además no debes preocuparte si tu inglés no es demasiado fluido, igual podrás disfrutarlo perfectamente.

Dirección

980 MacArthur Causeway

Horarios

Todos los días de 10 AM a 6 PM

Cerrado el día de Acción de Gracias (4to jueves de noviembre) y el día de Navidad

Las vísperas de Navidad y Año nuevo el museo cierra a las 4 PM

Durante el día de Año Nuevo el museo abre a las 12 PM

Precios

La entrada cuesta 22 dólares. Los menores de 1 año no pagan.

Página web

https://www.miamichildrensmuseum.org/




No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario