¿Estás planificando tu primera visita a Buenos Aires? Esta ciudad es tan grande y tiene tanta oferta de actividades que se hace difícil seleccionar las principales.
Tango, bohemia y arquitectura son algunas de las muchas características que deslumbran a cualquiera que viaje a la ciudad de Buenos Aires. Una ciudad vibrante que a mi entender lo tiene todo.
En este artículo te voy a regalar mi lista de los lugares que considero imperdibles en tu visita.
Los imperdibles en Buenos Aires
Plaza de Mayo
“La plaza del pueblo argentino” como se la conoce popularmente, ha sido y es el escenario por excelencia de acontecimientos históricos, políticos y sociales.
Es el hogar de emblemáticos edificios como la Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y el Banco Nación.
El nombre de la plaza tiene origen en la Revolución de Mayo que finalizó el 25 de mayo de 1810, fecha en que se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se lo reemplazó por la Primera Junta de gobierno, dando inicio al Estado Argentino.
Obelisco
Este ícono de Buenos Aires, ubicado en el cruce de la inmensa Avenida 9 de Julio y la bulliciosa Avenida Corrientes, fue construido en 1936 para recordar el centenario de la fundación de la ciudad.
Con sus casi 70 metros de altura se ha convertido en una de las postales más reconocidas de la capital porteña.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Feria de San Telmo
San Telmo es un barrio lleno de historia. Sus calles de adoquines y su arquitectura clásica con aire europeo retratan la esencia de Buenos Aires.
Todos los domingos se forma una de las más famosas ferias de Latinoamérica que tiene su núcleo en la Plaza Dorrego y se extiende por las calles vecinas.
El mercado se anima aún más por las actuaciones musicales y estatuas vivientes que se van encontrando en el camino, además de una variedad de cafés y restaurantes desde donde se puede apreciar el encanto de este tradicional museo al aire libre.
Paseo de la historieta
Este paseo rinde homenaje a los maestros del humor y a sus entrañables creaciones en un recorrido que pretende unir diferentes generaciones a través de personajes de historieta que marcaron épocas de la Argentina y del mundo.
El recorrido empieza en el barrio de San Telmo, en la intersección de las calles Defensa y Chile, donde nos encontramos con Mafalda sentada en un banco y continúa atravesando los barrios de Monserrat y Puerto Madero.
El Paseo ya cuenta con más de 20 personajes y 7 murales entre los que podrás ver a Larguirucho, Matías, Clemente y Gaturro, entre otros.
Un hermoso paseo para sacar al niño que llevas dentro.
Clic aquí para acceder a un mapa con el recorrido completo
Caminito
Solo 150 metros alcanzan para pintar el espíritu de una zona emblemática como la Boca.
Este ex callejón se ha convertido con los años en una obra de arte urbano de renombre internacional.
Con sus callecitas empedradas, sus casas de colores vivos, sus estatuas caricaturescas de celebridades argentinas de todos los tiempos. Todo esto ambientado con la banda sonora característica del arrabal rioplatense: el tango, que se puede sentir no solo en la música que obsequian los músicos callejeros, sino también en la sensualidad de sus bailarines y en la historia que emanan sus conventillos reconvertidos en tiendas de souvenirs y restaurantes.
Mi consejo es ir a primera hora del día y evitar los fines de semana cuando las invasión de turistas excede su capacidad natural.
Peatonal Florida
Una de las vías más comerciales de la capital, la Peatonal Florida comienza en la Avenida de Mayo y continúa por un kilómetro hasta la Plaza General San Martín.
En toda su extensión, sobre todo durante el día, se puede ver la vibrante actividad de esa zona del microcentro bonaerense. Con sus centros comerciales, sus tiendas de marcas reconocidas y de otras que no lo son tanto, librerías y tiendas de souvenirs.
Un paseo que no solo implica que tengas el objetivo de comprar, solamente entender el ritmo de una ciudad que duerme poco.
Calle Corrientes
Seguramente alguna vez habrás visto la típica postal de la calle Corrientes durante la noche, iluminada por sus enormes marquesinas y con el Obelisco de fondo. Otra de las vías que mejor ilustran el alma porteña.
Llena de teatros, librerías y pizzerías que se amontonan a un lado y otro del Obelisco y funcionan hasta altas horas de la noche.
Corrientes tiene una gran importancia tanto para turistas como para porteños que la han convertido en el Broadway de Buenos Aires.
Bosques de Palermo
Si te tocan días soleados quizás quieras reservarte uno de ellos para dar un paseo por uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad.
Decorado con 18 mil rosales y un enorme lago lleno de patos, los bosques de Palermo presentan uno de los entornos naturales más visitados por personas locales.
Es un lugar ideal para dar un paseo al caer la tarde, compartir un mate y relajarse entre botecitos y bicicletas de alquiler.
Puente de la mujer
Cuando te invito a visitar este puente inevitablemente te estoy invitando a un paseo por el barrio de Puerto Madero.
Este barrio está ubicado frente a la costa de Buenos Aires y es una de las zonas más modernas de la ciudad, con imponentes rascacielos de cristal, restaurantes sofisticados y discotecas de moda. Eso la convierte también en una de las zonas más caras de la ciudad. Pero si solo vas a pasear no tenés por qué preocuparte por los altos precios.
Durante tu visita será imposible que pase desapercibido el Puente de la Mujer, uno de los emblemas del barrio y la primera obra en América Latina del reconocido arquitecto español Santiago Calatrava.
Te aconsejo visitarlo al caer la tarde para que puedas verlo iluminado.