España es tan rica en cultura, fiestas y paisajes como en gastronomía. De hecho el turismo gastronómico ha aumentado mucho en los últimos años.
Y aunque no seas de los que realiza este tipo de itinerarios, probar lo más típico de cada lugar es una parte importante de cualquier experiencia de viaje.
A continuación te voy a contar qué comer en Sevilla para poder decir con toda propiedad que estuviste allí.
La gastronomía de Sevilla está influenciada por la cocina andaluza que se caracteriza por su sencillez y la economía con la que se elaboran sus platos.
El uso del olivo, naranjas, almendras y vinos son frecuentes para sus preparaciones.
Sevilla tiene su lista de platos, que comparte con las demás comunidades andaluzas, pero con sus propias variaciones. Algunos de ellos son:
¿Qué comer en Sevilla?
Huevos a la flamenca
Un sencillo y colorido plato en el que las arvejas o guisantes, morrones o pimientos, papas, cebollas y tomates son cocinados y posteriormente horneados junto al chorizo y el jamón serrano. Todo coronado por huevos y servido generalmente en una cazuela de barro.
Gazpacho andaluz
Es una sopa fría que alimenta y reconforta en los días calurosos. Contiene pan, aceite de oliva, vinagre y hortalizas, que son por lo general: tomates, pepinos, morrones o pimientos, cebollas y ajo.
Rabo de Toro a la Maestranza
Conocido ya en época romana, se prepara en forma de guiso, con puerro, tomate, cebollas, morrones o pimientos, zanahorias y obviamente cola de toro condimentado con ajo, laurel y un chorrito de vino blanco.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Pescaíto Frito
Es un plato simple que consiste en freír el pescado, pequeño y poco espinoso, en aceite de oliva, previamente bañado en harina de almorta, que es una harina hecha de legumbres, con un poco de sal.
Por lo general, se sirve recién frito como plato de entrada o aperitivo acompañado de una cerveza o vino.
¿Te está entrando hambre al leer este artículo sobre la gastronomía típica de Sevilla?
Luego de finalizarlo te invito a pasarte por el artículo que escribí sobre la gastronomía típica de Madrid.
Soldaditos de Pavía
Son tiras de bacalao desalado y rebozado con una mezcla de harina, levadura, sal y azafrán que al freírse en abundante aceite de oliva adquieren un color dorado y una textura suave y crujiente. Una manera perfecta de comenzar una buena comida.
Huevas Aliñás
Protagonista de la gastronomía de verano, refrescante y sencillo. Los establecimientos suelen servir estas huevas de merluza cocidas y cortadas en rodajas. Además se mezclan con un picadillo de tomate, cebolla y morrón o pimiento y se condimenta con vinagre, sal y aceite.
Tapas
Son pequeñas porciones frías o calientes de comida acompañadas con bebidas. Su preparación dependerá mucho de la creatividad y gusto de cada profesional de la cocina sevillana. Por ello puede ir desde guisos, fritos y arroces hasta aliños, aceitunas encurtidas y chacinas. El plato engloba el concepto de comer y socializar, por eso se encuentra más en bares o restaurantes. Se sirve como acompañamiento antes de las comidas principales.
Pestiño
Es un dulce que se come en Semana Santa o Navidad. Está hecho de una masa de harina con sabor a ajonjolí. Se fríe en aceite de oliva y se pasa por miel.
Yemas de San Leandro
Son unos dulces hechos con yemas de huevo, azúcar, vainilla y limón por las monjas Agustinas del convento de San Leandro de Sevilla.
Seguramente ahora tienes más claro qué comer en Sevilla, ahora solo debes probar estos platos y elegir tus preferidos. Luego de probarlos cuéntame qué te parecieron.
Si aún no sabes cuándo viajar a Sevilla, te invito a pasarte por el artículo donde resumo las características de cada época del año para que elijas cuándo viajar.
También he reunido las mejores zonas donde alojarse en Sevilla, además de las alternativas de transporte para moverte por esta ciudad.
Si te quedaste con ganas de más házmelo saber en los comentarios y compartiré más información relevante para tu viaje a la ciudad de Sevilla.