Nuevo tren rápido conectará el Mar Rojo con el Mediterráneo

Egipto proyecta construir la primera línea de tren de alta velocidad que se extenderá a lo largo de los 1000 kilómetros que separan el Mar Rojo del Mar Mediterráneo.

Es una gran noticia para quienes nos gusta viajar, que se generen nuevas formas de conexión en rutas que al momento son engorrosas de recorrer. 

El primer tramo de la red costará alrededor de tres mil millones de dólares y cubrirá 460 kilómetros de los 1000 proyectados en el nuevo sistema ferroviario de alta velocidad.

La ruta pasará por 15 estaciones, incluida una nueva “capital administrativa” que aún no tiene nombre, donde se instalarán los edificios gubernamentales que actualmente están en El Cairo. 

Además, el proyecto unirá las ciudades de El Alamein al oeste de Alejandría (que últimamente se había convertido en destino de moda para las personas adineradas del El Cairo) y Ain Sujna al sur de Suez (que está considerada como una de las mejores playas para escapadas familiares cerca de la capital).

Se prevé que la construcción de la nueva línea de tren finalice en dos años y sea diseñada, instalada y mantenida por Siemens.

El objetivo es que la nueva opción de transporte, además de mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros y reducir el tiempo de viaje de millones de egipcios, también permita el transporte de mercancías y fomente el crecimiento económico en la región.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Sistema ferroviario de Egipto

Egipto fue el primer país con un sistema de trenes entre África y Medio Oriente. La red actual data de 1850 y tiene más de 5000 kilómetros de vías que conectan casi todas las ciudades y pueblos importantes.

Sin embargo, el sistema es antiguo y no cuenta con fondos suficientes para su correcto mantenimiento. Eso ha provocado varios accidentes en los últimos años.

El país ha estado recibiendo vagones de tren de fabricación rusa como forma de mantener actualizado el servicio, pero la línea de alta velocidad será una mejora exponencial para los viajes nacionales.

Esta no es la única novedad ferroviaria que tiene Egipto. Uno de los objetivos de su actual presidente es desarrollar y actualizar el sector del transporte de ese país. Por ello la Autoridad Nacional de Túneles (NAT) anunció que a finales del 2021, la Nueva Capital Administrativa estará conectada mediante un tren eléctrico.

El trayecto del tren eléctrico, de 90 kilómetros de recorrido, unirá en menos tiempo El Cairo con las nuevas ciudades Obour, Mostakbal, Shorouk, Nueva Heliópolis, Badr, Industrial Zone, 10th of Ramadan y la Nueva Capital Administrativa.


No te pierdas otros artículos y noticias:

Deja un comentario