Nuevas exigencias en el ingreso de turistas a España

A nueve meses del inicio de la pandemia, España comenzará a exigir prueba PCR negativa a los turistas provenientes de países de riesgo.

El Ministerio de Sanidad de España, ha anunciado recientemente una serie de medidas que se suman a los protocolos de control de ingreso actuales respecto al Covid-19.

Se trata básicamente de la certificación de una prueba PCR (hisopado nasal) negativa que es exigida por varios de los países que han abierto sus fronteras al turismo internacional.

En este caso, la nueva exigencia difiere de un país de origen a otro, en función de su situación de cara a la pandemia.


Las nuevas exigencias (España y el PCR)

Todos los turistas con origen en cualquier puerto o aeropuerto fuera de España, deberán completar en el momento de su salida, un formulario de sanidad llamado “Formulario de Control Sanitario” a través de la web o de la aplicación Spain Travel Health-SpTH.

Además, en el caso de que provengas de un país considerado de riesgo, en este formulario deberás confirmar si dispones de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a tu llegada a España.

Al completar el formulario en formato digital, obtendrás un código QR que es el que deberás presentar (en el móvil o en papel) a la compañía aérea o naviera para que se te permita abordar.  

Si lo presentas en papel, deberá ir acompañado del documento acreditativo original de la realización de la prueba diagnóstica de PCR.

Luego, a tu llegada al primer puerto o aeropuerto español de arribo, también te realizarán control sanitario y de documentación.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


¿Qué países son considerados de riesgo?

El Ministerio de Sanidad de España entiende que para considerar de riesgo a un país de la UE y asociados Schengen se tendrán en cuenta dos criterios:

  • Incidencia acumulada de más de 50 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días y una tasa de positividad en las pruebas superior al 4%.
  • Incidencia acumulada de más de 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días.

En el caso de los países extracomunitarios, se considerará de riesgo en función de la incidencia básica acumulada por 100.000 habitantes en 14 días. 


¿Cuándo se comienza a exigir?

Estas medidas se aplicarán a partir del 23 de noviembre de 2020 en todas las vías de ingreso aéreas o marítimas de España. Por el momento no se extiende a las fronteras terrestres.

La obligación de tener una PCR negativa se sumará a los controles sanitarios en puertos y aeropuertos de ingreso, consistentes en control de temperatura y control visual.


Sanciones por incumplimiento

En todos los casos, las multas que establece la Ley de Salud Pública van desde los 3.000 a los 600.000 euros para el caso de que una persona llegue a España sin las exigencias correspondientes.

En caso de que no cuentes con la certificación de PCR negativa, se te realizará una prueba diagnóstica en el propio aeropuerto o puerto marítimo y luego se te aplicará la multa. 

También, en el caso de personas provenientes de países extracomunitarios, puede negarse la entrada a España.


¿Necesito una PCR para salir de España?

Eso dependerá del país al que te dirijas. En ningún caso se exige para salir por las fronteras internacionales.

Sin embargo, sí es necesaria la PCR al regreso a España, tomando en cuenta las consideraciones mencionadas anteriormente.


Si tienes pensado viajar a España, posiblemente te interese conocer las opciones de transporte que tienes para ir del aeropuerto de Barajas al centro de la ciudad.

Si aún decidiste cuándo viajar, te invito a pasarte por el artículo donde resumo las características de cada época del año para que tengas más claro cuándo te conviene visitar Madrid.

También he reunido las mejores zonas donde alojarse en Madrid, en Granada y en Sevilla además los platos más importantes de la gastronomía típica de Madrid y los de Sevilla.

Si te quedaste con ganas de más házmelo saber en los comentarios y compartiré más información relevante para tu viaje a esta ciudad.



No te pierdas otras noticias recientes:

2 comentarios en «Nuevas exigencias en el ingreso de turistas a España»

    • ¡Qué lindo Giuliana! Crucemos los dedos para que sea así y que toda esta situación termine pronto. Te sugiero leer los artículos y ver los vídeos que tengo disponibles sobre diferentes lugares de Europa y tips para tu viaje. Además creo que te puede venir muy bien descargarte mi guía gratuita que te ayudará en la planificación de tu viaje. Aquí te dejo el enlace a ella 👉 https://www.queviajecito.com/ebook/

      Responder

Deja un comentario