¿Alguna vez has oído hablar de la Navidad en Medellín?
Puede que a ti, como amante de los viajes, te guste tanto como a mi vivir de cerca las celebraciones más populares alrededor del mundo. Y es innegable que la navidad es una de ellas.
Cuando decidí visitar Medellín por esas fechas, poco sabía del colorido despliegue que se percibe en esa ciudad para la ocasión.
Navidad en Medellín
Medellín es la segunda ciudad más poblada de Colombia, además de ser el epicentro comercial, industrial y empresarial del país.
Durante las últimas décadas ha fundado su estrategia de transformación social y desarrollo local en acciones culturales que potencian el turismo nacional e internacional.
Un fuerte ejemplo de eso se puede vivir durante la época navideña, momento perfecto para disfrutar de desfiles, conciertos, alumbrados y muchas otras actividades gratuitas.
Pero sin duda alguna, la mención especial se la llevan los alumbrados, una monumental decoración que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad y que atrae cada año a cerca de 3 millones de visitantes.
Desde principios de diciembre, a lo largo y ancho de la ciudad, se puede apreciar un fascinante despliegue de figuras repletas de luces multicolores, cuidadosamente elaboradas durante el año.
Es la única ciudad de Sudamérica que forma parte de la Asamblea de Ciudades Iluminadas y de hecho, está considerado como uno de los alumbrados navideños más increíbles del mundo.
Historia
Los alumbrados navideños de Medellín nacieron tímidamente hace 53 años en la sede de la Empresa de servicios públicos de la ciudad (EPM).
Paulatinamente, la ruta de la luz se fue ampliando a los principales parques, avenidas y cerros, hasta llegar al río.
Artesanía y tecnología van de la mano
Una gran cantidad de personas dedican su trabajo durante todo el año para los alumbrados navideños.
La elaboración inicia en el equipo de diseño integrado por diseñadores y arquitectos que plasman en planos y modelos 3d las intenciones finales de cada decoración.
Esos planos pasan luego al equipo de soldadores que se encargan de armar las estructuras de hierro y posteriormente a las cerca de 200 artesanas, en su mayoría madres cabeza de familia, encargadas de vestir las figuras.
Hace algunos años, como forma de ser responsable con el medio ambiente, los alumbrados comenzaron a funcionar con tecnología LED de bajo consumo y paneles solares.
Además los materiales se reutilizan durante varios años, lo que permite reducir los residuos generados.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Las fechas clave
Cada año los alumbrados se encienden al inicio de diciembre y funcionan hasta pasado el día de reyes entre las 6 y las 12 de la noche.
Los mejores lugares para visitar
La navidad en Medellín es pura luz y color. Hay una enorme cantidad de puntos de la ciudad donde podrás ver los alumbrados. Me atrevería a decir que verás decoración en casi todas las plazas o espacios públicos, la única diferencia puede estar en el tamaño de los adornos y en la cantidad de luces.
A continuación voy a contarte los lugares a los que fuí a disfrutar de los alumbrados, que además están en la lista de los más importantes y visitados durante la época navideña.
Parque Norte
El Parque Norte tiene 160 mil metros cuadrados y está ubicado en la zona norte de Medellín, a una cuadra de la estación del Metro Universidad.
Durante la época navideña se convierte en uno de los lugares principales donde admirar el espectacular despliegue de los alumbrados de Medellín.
Miles de estructuras cubiertas con luces, algunas con movimiento, decoran los alrededores de un enorme lago que irás recorriendo durante tu visita.
En uno de sus sectores se puede apreciar un evento de música y luces en secuencia realmente digno de ocurrir en la cuna del realismo mágico.
Dentro del predio puedes encontrar patios gastronómicos, además de actuaciones espontáneas de acrobacias y danza que le aportan aún más color al paseo.
También puedes encontrar una interesante oferta gastronómica en el tramo que recorrerás entre la estación de Metro Universidad y la puerta de ingreso al parque.
La entrada es gratuita y lo puedes visitar al caer la tarde.
Parques del Río
Es otro de los ejes principales del recorrido de los alumbrados y uno de los espacios públicos que me resultó más pintoresco de la ciudad de Medellín.
Este nuevísimo parque lineal se ubica en la zona céntrica de la ciudad e integra ambas orillas del río Medellín.
Entre las zonas verdes, los puentes y en el mismísimo río, durante la época de navidad en Medellín se puede ver esta exhibición de luces multicolores programadas para cambiar en diferentes ritmos.
También son distribuidas a lo largo del parque una gran cantidad de figuras volumétricas recubiertas de luces led.
Al ser un espacio público lo podrás recorrer en cualquier horario pero si quieres ver las luces encendidas deberás ir al llegar la noche.
Pueblito Paisa
Una de las visitas más sugeridas por los propios paisas, o por lo menos por todos aquellos con los que conversé durante el viaje, es el Pueblito Paisa.
Ubicado en el Cerro Nutibara, desde donde se tiene una de las mejores vistas 360 de la ciudad de Medellín, el Pueblito Paisa es un espacio que intenta representar a los pueblos tradicionales de la región de Antioquia.
Además de su luminosa decoración, allí se pueden encontrar tiendas de artesanías tradicionales y una plaza de comida típica colombiana.
En mi opinión no es el mejor lugar para admirar el espectáculo que significan los alumbrados. Sin embargo, al combinarlo con la sorprendente vista que desde allí se tiene de la ciudad, creo que sí vale la pena la visita al Pueblito Paisa.
Avenida La Playa
Es una avenida muy reconocida en la ciudad que para las fiestas de navidad y fin de año es adornada con una enorme cantidad de luces y estructuras que atraviesan la calle y trepan a los postes y árboles.
Ese colorido y algarabía atrae, todos los días al llegar la noche, a una multitud de personas que pasean por toda su extensión.
Sin duda, otro de los puntos gratuitos principales de los alumbrados que te sugiero visitar durante esta época.