NAPLES: Playas paradisíacas y descanso cerca de MIAMI | Estados Unidos

Distinguida y elegante, recatada y señorial, la ciudad de Naples es un imán para aficionados al arte, las compras y el golf. Eso la convierte en un destino con aire chic, que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales.

Acompáñame en este recorrido por esta hermosa ciudad para entender por qué deberías incluirla en tu próxima ruta de viaje.

Está ubicada en el condado de Collier, en el margen suroeste del estado de Florida y se presenta como una alternativa a Miami que resuena cada vez más. 

Será porque solo las separa dos horas de viaje por tierra o quizás porque sus playas descansan sobre el Golfo de México, con aguas más cálidas y calmas que en las del Océano Atlántico que bañan las costas de Miami.

Como sea, Naples es un destino de playa y descanso que se ha puesto en el mapa del turismo más exclusivo y de personas corrientes que, como yo, le dedican algunas noches de calma en su paso por esa zona de los Estados Unidos. 


Algo de Historia

A lo largo de las décadas de 1870 y 1880 revistas y periódicos publicaron historias sobre el clima templado y la abundancia de peces de la zona y la compararon con la soleada península italiana.

Fue entonces cuando el senador del Estado de Kentucky, el ex general John Stuart Williams, se deslumbró por las descripciones de esta zona y planeó visitarla, comprar tierras y desarrollar una ciudad.

De cara a esa aventura se asoció con el empresario Walter Haldeman, editor del periódico Louisville Courier-Journal.    

En 1885, los dos hombres alquilaron una embarcación y navegaron a lo largo de la costa en busca de un terreno donde establecer su ciudad. Al pasar por la zona en que se encuentra la actual Naples notaron sus extensos kilómetros de playas, y se convencieron de que habían encontrado el paraíso que buscaban.

Para el verano de 1889 Naples tenía una población de aproximadamente 80 personas, un muelle, un hotel con 16 habitaciones en el centro de la ciudad, sus playas y la promoción del dolce-far-niente a la americana, es decir la filosofía italiana dedicada al placer de no hacer nada.


¿Cómo ir desde Miami a Naples?

Desde Miami recorrerás 200 kilómetros para llegar a Naples. El viaje toma unas dos horas aproximadamente.

La ruta más rápida y directa es la autopista Interestatal 75, pero si quieres aprovechar el viaje para pasar por el parque de los Everglades y ver algún cocodrilo, deberás tomar la ruta 41. Tardarás unos 15 minutos más pero el viaje será más entretenido.

La ciudad de Naples está a la altura de la de Fort Lauderdale pero en la costa oeste del estado de Florida.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


¿Dónde alojarse?

La duda que generalmente se nos presenta es si solo vamos de pasada o nos quedamos algunos días allí.

En ese sentido debes saber que un día te alcanza para recorrer la ciudad pero necesitarás entre 2 y 3 días para conocer alguna de sus islas, y relajarte en sus playas.

Si decides dormir alguna noche puedes elegir algún alojamiento ubicado en el viejo Naples, el corazón de la ciudad y el mejor lugar si es tu primera vez en ella.

Otra buena opción es encontrar alojamiento sobre la Quinta Avenida Sur. Una calle animada, repleta de restaurantes, cafés y tiendas de lujo que atraviesa el centro del Viejo Naples.

Los pocos hoteles que tienen salida a la playa son muy exclusivos y en consecuencia tienen precios elevados.


¿Dónde alojarse?

Naples tiene un aire de pueblo pequeño, con calles impecables, mansiones de película con su jardín al frente y césped prolijamente cortado.

La zona tiene un promedio anual de 280 días de sol, lo que la convierte en un lugar ideal como destino de playa.

Rápidamente notarás que el promedio de edad de su población supera los 50 años. Y es que las características de la ciudad la han posicionado como un buen lugar para vivir luego de retirarse.

También se la conoce por ser una de las ciudades más ricas de los Estados Unidos y con mayor proporción de millonarios.

Con esos rasgos distintivos hace sentido que un deporte como el golf sea el más jugado en Naples. Golfistas de todo el mundo visitan sus exclusivos campos de golf de clase mundial.

Fuera de esas curiosidades, la ciudad tiene lugares y actividades para cualquier persona que la visite.


Hacer playa

Como ya dije antes, las playas de Naples están bañadas por el Golfo de México y por eso sus aguas tienen un color verde claro y su arena es muy blanca y fina.

Naples Beach es la playa más cercana al centro y es la que eligen la gran mayoría de los turistas que llegan a pasar el día. 

Es una playa extensa y tiene unos pilotes llamados “old pier pilings” populares en redes sociales por aparecer en miles de fotos.

A unos 5 minutos en auto al norte del centro se encuentra Lowdermilk Beach. Es una playa concurrida pero en menor medida que la anterior.

Aún más al norte, entre 20 y 30 minutos en auto desde el centro, se pueden encontrar playas como Vanderbilt Beach y Delnor-Wiggins Pass State Park.

Yendo más allá, tanto al norte como al sur, encontrarás más playas y parques.

Las playas en Naples son amplias y siempre cuentan con acceso público. Algunas, en la zona de estacionamiento, tienen un espacio con servicios sanitarios y un pequeño restaurante.

Algo importante a saber es que en la mayoría de las playas de Naples el estacionamiento es de pago.

Debes poner atención a los avisos y carteles ya que muchos estacionamientos son de uso exclusivo para residentes.


Visitar el Naples Pier

En el extremo oeste de la avenida 12 Sur se encuentra el muelle de Naples, la atracción más visitada de la ciudad.

El muelle cuenta con baños, duchas, un puesto de comida con área cubierta, venta de carnada para quienes van a pescar y servicios de playa.

Este símbolo de la ciudad es el lugar ideal para realizar avistaje de aves y delfines pero sobre todo para ver las espectaculares puestas de sol del Golfo de México.


Pasear por sus calles

Otro plan es pasear por las calles importantes del centro de Naples, como la quinta avenida o la tercera calle, mientras visitas sus galerías de arte y exposiciones, para luego perderte en sus elegantes barrios con mansiones enormes y terminas almorzando o cenando en alguno de sus restaurantes.

El día en esta ciudad finaliza temprano, así que no dejes la cena para muy tarde si no quieres tener como única opción la comida de supermercado. Te lo digo por experiencia propia.


Ir de compras

Si lo tuyo son las compras, en Naples encontrarás famosas cadenas como Walmart, Ross, Marshall, TJ Maxx y Dollar Tree.

También hay centros comerciales como el Coastland Center que está a solo 10 minutos en auto desde el centro.

Otra buena opción es visitar el centro comercial Miromar Outlets a media hora en auto. No lo conocí, pero según cuentan no tiene nada que envidiarle a los de Miami y Orlando en variedad y precio.

Lo bueno es que al ser menos concurrido que los demás, podrás comprar con más tranquilidad y encontrarás más stock de productos.

Ya viste que la costa suroeste del estado de Florida, en particular la ciudad de Naples, le compite muy bien al popular sureste.

Las diferencias principales son dos: no es un destino tan famoso y eso convierte a esta ciudad en un lugar más tranquilo y por otro lado, al estar sobre el Golfo de México y no sobre el Océano Atlántico, sus playas son bien diferentes en color, calma y temperatura.

Te sugiero que lo tengas en cuenta cuando diseñes tu viaje a esta zona de Estados Unidos.


No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario