Mejores rutas para llegar a QATAR para el MUNDIAL 2022

Se viene el mundial de Qatar 2022 y empezamos a preguntarnos si podemos viajar y disfrutar de esa fiesta en vivo y en directo.

En este artículo reúno las opciones que tienes para llegar a Qatar desde varios países hispanohablantes, a tiempo para el mundial y sin empeñar la vida por hacerlo.


Cómo llegar al mundial de Qatar 2022

De cara al mundial de fútbol 2022 que se celebrará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar, he recibido algunas consultas de personas que quieren viajar para presenciarlo.

A pesar de que nunca visité Qatar, entendí que tenía que hacer una excepción y hablar de un destino que aún no conozco para ayudar a estas personas en su viaje. 

Por eso me propuse reunir toda la información sobre las mejores rutas para llegar a Qatar desde diferentes países hispanohablantes.

Ten en cuenta que las opciones que verás a continuación intentan mantener los precios lo más ajustados posible. Por eso no hablaré de los vuelos chárter que algunas aerolíneas programan de forma directa. Esas suelen ser alternativas que elevan los costos del traslado. 

Además muchas veces esos vuelos chárter se programan cuando el mundial ya comenzó y se enfocan en partidos concretos en función de cómo se vengan dando los resultados para un equipo específico.


¿Cómo llegar desde Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile?

Desde estos países Latinoamericanos será difícil que encuentres un vuelo directo que no sea un vuelo charter como te decía antes.

Por eso, seguramente tengas que hacer al menos una escala. 

Las ciudades de San Pablo en Brasil, Montreal y Toronto en Canadá y varias en los Estados Unidos son las que tienen vuelos directos hacia Qatar desde el continente americano. Sin embargo, desde estos países latinoamericanos, la opción de hacer escala en Canadá no resulta atractiva por costos, tiempo y requisitos de ingreso.

Vía Brasil

Lo más recomendable será entonces volar primero a San Pablo o a algunas ciudades de los Estados Unidos, y desde allí tomar un avión directo a Doha.

Generalmente el primer tramo hasta San Pablo o Estados Unidos lo harás en compañías como LATAM, Aerolíneas Argentinas o American Airlines y luego, el segundo tramo lo harás con la empresa Qatar Airways.

Si eliges hacer escala en Brasil estarías ahorrando bastante tiempo de vuelo. 

La duración de un vuelo a Sao Paulo:

  • Desde Asunción del Paraguay es de 2 horas. 
  • Desde Buenos Aires (Argentina) o desde Montevideo (Uruguay) es de 2 horas y media promedialmente.
  • Desde Santiago de Chile es de unas 3 horas y 45 minutos
  • Y Desde Lima (Perú) es de casi 5 horas

Vía Estados Unidos

Si en cambio prefieres hacer conexión en los Estados Unidos, debes saber que al día de hoy, las ciudades con vuelos directos más económicos hacia Doha en orden de más barato a más caro son Filadelfia, Nueva York, Miami y Washington.

Para elegir donde hacer escala, también debes tener en cuenta que si te decides por Estados Unidos y no tienes la visa de turista B1 o B2 o si no eres parte del programa de exención de visas, tendrás que gestionar la visa de tránsito o visa C1.

Suponiendo que por ejemplo elijas hacer escala en Miami, el tiempo de vuelo:

  • Desde Lima es de casi 6 horas
  • Desde Santiago de Chile es de unas 8 horas y media
  • Desde Buenos Aires o desde Montevideo es de 9 horas
  • Y desde Asunción del Paraguay es de 10 horas

La tercera opción es que en lugar de hacer escala en alguna de estas ciudades de América, hagas escala en una ciudad de Europa. En ese caso vas a utilizar aerolíneas como Iberia y British Airways para el primer tramo desde tu país hasta Europa, pero se conserva Qatar Airways para el segundo tramo desde la ciudad europea hasta Doha.

Incluso hay opciones de dos escalas con una diferencia de unos 300 dólares con respecto a las alternativas de una sola escala pero también con 10 horas más de viaje.

Los precios totales varían minuto a minuto y continuarán cambiando drásticamente hasta finalizado el mundial, por lo que no tiene sentido incluirlos aquí. Sencillamente quiero que tengas claras las posibles rutas para que no pierdas tiempo en eso.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.



¿Cómo llegar desde Colombia, Ecuador y México?

Desde estos países deja de ser interesante hacer escala en San Pablo, Brasil para pasar a ser una opción Montreal y Toronto en Canadá.

Igualmente la primera opción dentro de América es volar a alguna de las ciudades de Estados Unidos que te mencioné antes y desde allí tomar un avión directo a Doha.

Por ejemplo, la duración de un vuelo a Miami:

  • Desde Ciudad de México y desde Bogotá (Colombia) es de 3 horas y media 
  • Y desde Quito (Ecuador) es de casi 4 horas

En este caso también tienes la opción de que la escala sea en alguna ciudad de Europa, generalmente en Madrid o Barcelona, que se presentan quizás como las opciones más económicas y con más frecuencias de vuelos.


¿Cómo llegar a Qatar desde España?

Desde España es mucho más sencillo. Puedes tomar un vuelo directo a Doha en las aerolíneas Qatar Airways o Iberia partiendo desde Madrid o Barcelona.

El vuelo directo a Doha puede tener una duración de 6 horas y media aproximadamente.


Como lo he dicho antes, generalmente el gasto mayor de un viaje suele ser el pasaje de avión. En este caso, a eso se le agrega que estamos hablando de un mundial, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Por eso te sugiero hacer las reservas lo antes posible, tomando como base lo que te conté antes dependiendo de tu origen.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario