Los 9 museos más esperados en este 2021

Aún con la incertidumbre de la pandemia global, que durante 2020 dañó seriamente todos los sectores culturales, el 2021 trae consigo (además de la famosa vacuna) nuevos museos para todos los gustos.

Pon atención que quizás en tu próximo viaje quieras disfrutar de algunos de ellos.


Gran Museo Egipcio de Giza (El Cairo)

El Gran Museo Egipcio (GEM), incluirá la colección arqueológica más grande del mundo dedicada a una sola civilización.

Su edificio ocupa unas 50 hectáreas y se localiza 2 km al oeste de las pirámides de Giza.

Albergará más de 100.000 objetos que van desde la prehistoria al período greco-romano.

Entre sus reliquias destaca la colección de Tutankamón, con alrededor de 5.000 objetos encontrados en su tumba, muchas de ellas nunca expuestas al público. 

Además de todas las colecciones, en el GEM se podrán encontrar áreas de descanso, restaurantes, cafeterías, tiendas, cines 3D, y jardines de inspiración faraónica. 

También habrá una sección infantil donde podrán aprender acerca del antiguo Egipto a través de réplicas y recursos tecnológicos adaptados.  

El museo, que costó más de 1.000 millones de dólares e implicó 20 años de trabajo, se prevé inaugurar en junio de 2021.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Museo Munch (Oslo)

En el paseo marítimo de Oslo, junto a la Ópera y la Biblioteca Pública Deichman, se construyó el mayor museo del mundo dedicado al artista Edvard Munch.

A través de sus once galerías se podrá recorrer la carrera del pintor y grabador expresionista, con una exhibición de más de 26.000 obras y 10.000 objetos personales, entre las que se encuentran 2 versiones de “El Grito”.

Este nuevo edificio de 13 pisos tiene como objetivo proporcionar un nuevo hogar a la colección de Munch pero además se ofrecerá espacio a diferentes exposiciones temporales de otros artistas noruegos e internacionales.

Además de oficiar como museo, la idea es convertirlo en un espacio para el disfrute de quienes visiten la ciudad. Por eso concentrará todo tipo de actividades como conciertos y lecturas, además de albergar un restaurante de alta cocina en su piso 13, con vistas a la ciudad de Oslo y su fiordo.

El museo abrirá sus puertas durante el verano noruego (junio, julio, agosto).


Museo de la Academia de Cine (Los Ángeles)

Finalmente Hollywood, una de las mecas mundiales en lo que a cine se trata, tendrá un museo dedicado al séptimo arte.

El complejo tiene 28.000 metros cuadrados y está dividido en 2 edificios: el Saban, donde se hará un repaso de la historia del cine desde sus inicios, y The Sphere, una estructura en forma de domo que recubre el David Geffen Theatre, un cine-teatro con lugar para 1000 personas.

El museo no solo recogerá la historia del cine de Hollywood y contará con exposiciones permanentes y temporales.

Su apertura ya está marcada para el 30 de abril de 2021, coincidiendo con los 93° Premios de la Academia.

Ya veremos si todo sale bien y la inauguración no se retrasa.


Museo del Futuro de Dubái

Con un costo total que asciende a los 135 millones de dólares, el Museo del Futuro de Dubái es además una obra arquitectónica que sorprende por su forma de construcción y resultados.

Tiene una forma ovalada y caligrafía árabe grabada en la superficie de la estructura, que al llegar la noche se enciende, ofreciendo un espectáculo de luces y colores.

Según sus creadores, este nuevo museo pretende ser un espacio de aprendizaje interactivo con una perspectiva diversa, en la que tendrán cabida todas las visiones culturales, filosóficas, sociales y espirituales.

Sin fecha exacta fijada, se prevé que su inauguración sucederá durante el 2021.


Museo M+ (Hong Kong)

El M+ de Hong Kong es presentado como un museo de cultura visual a modo de ir más allá del arte contemporáneo.

Estará dedicado al arte, el diseño, la arquitectura y la imagen en movimiento de los siglos XX y XXI de Hong Kong, China continental y otras partes de Asia. 

Funcionará en un edificio de 65.000 metros cuadrados en forma de letra T invertida, que fue construido específicamente para albergar galerías de exposición, tres cines, un centro de aprendizaje y un jardín en la azotea con vistas a la ciudad.

Además contará con una gran fachada LED donde se proyectarán obras de arte.

Su apertura está prevista para finales de 2021.


Foro Humboldt (Berlin)

El Foro Humboldt de Berlín es una reconstrucción parcial del palacio real de Prusia construido en el siglo XVIII. 

Con sus 40.000 metros cuadrados, el edificio está dedicado al arte, la ciencia y la cultura.

Luego de su apertura, prevista de forma progresiva entre marzo y junio del 2021, pretende desarrollar tanto exposiciones como eventos.


Museo de Bellas Artes de Bilbao

En este caso no se trata de un nuevo edificio sino de una gran reforma del edificio existente.

La reforma consiste mayoritariamente en ampliar los espacios expositivos, añadiendo 5.000 metros cuadrados al edificio del actual Museo de Bellas Artes de Bilbao. Con esta obra se intenta además conservar la estructura existente y dotarla de mayor eficiencia energética.

La apertura de la ampliación se fijó para septiembre de 2021.


Museo de arte de Pudong (Shanghái)

En un plan estatal chino para revitalizar las artes y la cultura de ese país, es que surge el proyecto del Museo de Arte de Pudong (Shanghái).

El nuevo museo de arte se centrará principalmente en la presentación y el intercambio de las artes internacionales, acompañado también de arte nacional.

En este sentido, ha realizado un acuerdo con el Museo Nacional Británico de Arte Moderno (Tate Modern) para adquirir conocimientos en el manejo del nuevo centro, además de asegurarse la primera exposición internacional cuando se inaugure, a mediados de 2021.


Experiencia Avicii (Estocolmo)

También habrá novedades para los amantes de la música electrónica. 

En noviembre de 2021 se inaugurará la “Avicii Experience”, un espacio que homenajea al fallecido DJ Tim Bergling, más conocido por su nombre artístico Avicii.

Durante la visita se podrán ver fotografías, objetos del artista, además de disfrutar de música inédita en una experiencia inmersiva que recorrerá la carrera del DJ sueco.

Una parte de las ganancias de la iniciativa se destinarán a la fundación Tim Bergling, que trabaja en concientizar acerca de las enfermedades mentales y el suicidio, sobre todo entre los jóvenes. 


No te pierdas otros artículos y noticias:

Deja un comentario