Las mejores cosas que hacer en Río de Janeiro | Brasil

En este artículo compilé 6 de los mejores lugares para visitar en Río de Janeiro, una ciudad que parece no sorprenderte al llegar pero que con los días muestra la razón de ser la cidade maravilhosa.

6 imperdibles en Río de Janeiro

Parque Lage

Si eres amante de la naturaleza, otro de los lugares que puedes visitar en Río de Janeiro es este parque de estilo europeo. 

A los pies de la Floresta da Tijuca y muy cerquita del Jardín Botánico y de la Laguna Rodrigo de Freitas, este espacio concentra jardines de estilo inglés, pequeños lagos y un palacete, réplica de un palacio romano, donde hoy funciona la Escuela de Artes Visuales. Allí podrás ver exposiciones de arte de forma gratuita. 

También puede ser un buen plan si viajas con niños ya que durante el paseo podrán ver monos y tucanes en libertad, además de pasar momentos divertidos explorando las cuevas y rincones ocultos del parque.

El Parque Lage no es uno de los lugares más visitados por turistas sino que recibe más que nada la visita de cariocas que quieren pasear tranquilamente fuera de los grandes circuitos turísticos de Río.

Está abierto todos los días de 8 de la mañana a 5 de la tarde y en verano hasta las 6 de la tarde. Su entrada es totalmente gratuita.

Horario de visitas

Todos los días de 8 a 17 horas. En verano de 8 a 18 horas.

Dirección

Rua Jardim Botánico 414 – Jardim Botánico

Página Web

www.eavparquelage.org.br

Importante: Luego del inicio de la pandemia, como forma de prevención, la visita al Parque Lage requiere reserva previa sin costo. 
Puedes reservar aquí >>> https://www.sympla.com.br/produtor/eavparquelage
Según he sabido, en la entrada por el portón principal al parque no te van a solicitar la reserva. Es decir que la parte verde del parque podrás hacerla sin haberte agendado. Sin embargo al llegar al palacete sí te la pedirán, ya sea en formato digital o impreso. 
Si no hiciste la reserva online, podrás hacerla al momento de la visita, siempre y cuando aún existan cupos para ingresar. 

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Jardín Botánico

Esta maravilla natural en medio de la capital carioca invita a caminar por sus más de 137 hectáreas y entrar en contacto con una colección de cerca de 9000 ejemplares de 1500 especies vegetales.

Es considerado uno de los diez jardines más importantes del mundo por abrigar especies raras de plantas de la flora brasilera y de otras partes.

Está ubicado en el barrio del mismo nombre, muy cerquita de la Laguna Rodrigo de Freitas.

Abre los lunes de 12 del mediodía a 6 de la tarde y de martes a domingos de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Puedes acceder al parque por la Rua Jardín Botánico 1008 donde se ofrece estacionamiento para bicicletas y acceso exclusivo para personas con movilidad reducida o por la Rua Pacheco Leão 101 o 915 si llegas a pie.

Horario de visitas

  • Lunes a Domingo: 08:00 a 17:00 horas
  • Cerrado: excepto 25 de diciembre, 1° de enero y en caso de eventos especiales

Accesos

  • Jardín Botánico, 920 (dispone de estacionamiento para bicicletas)
  • Jardín Botánico, 1008 (dispone de estacionamiento para automóviles y bicicletas)
  • Pacheco Leão, 100 (ingreso peatonal)

Teléfono

+55 (21) 3874-1808 / 3874-1214

Precios

Residentes en el Área Metropolitana de Río de Janeiro: R$ 17,00
Residentes en Brasil: R$ 27,00
Extranjeros del Mercosur: R$ 50,00
Extranjeros fuera del Mercosur: R$ 67,00

Sitio web

www.jbrj.gov.br/


Arcos de Lapa

Una de las imágenes más representativas de Río de Janeiro está en el barrio de Lapa. Los Arcos de Lapa fueron construidos para usarse como acueducto a mediados del siglo XVIII para transportar agua al centro de la ciudad.

Durante el siglo XIX se implementaron otras alternativas para abastecer de agua a la ciudad por lo que la estructura quedó obsoleta. Fue entonces cuando comenzó a utilizarse como viaducto por donde circula un tren eléctrico conocido como bondinho, principal medio de acceso al tradicional barrio Santa Teresa.

Dirección

Avenida Mem de Sá – Lapa

Sitio web

http://www.bondesdesantateresa.rj.gov.br/


AquaRio

Con 26 mil metros cuadrados de superficie, 4,5 millones de litros de agua y 5 mil animales de 350 especies, el acuario de Río es el mayor acuario marino de Sudamérica.

Abrió sus puertas en 2016 y desde entonces se ha consolidado como un espacio educativo, de entretenimiento, investigación y protección de la vida marina.

En tu visita podrás pasar por su enorme tanque principal de acrílico en forma de tubo y ver de cerca una gran cantidad de peces, rayas y tiburones, como si estuvieses 7 metros debajo del agua.  

También podrás conocer otros 27 estanques secundarios, aprender de forma interactiva a través de las pantallas y juegos virtuales dispuestos en el recorrido y así saber más sobre las especies exhibidas en el acuario.

Un paseo para grandes y chicos donde aprender, divertirse y tomar conciencia de cuánto afectan nuestras acciones sobre el bienestar ambiental.  

El acuario de Río está abierto todos los días de 10 de la mañana a 6 de la tarde aunque sólo permiten el ingreso hasta las 5 de la tarde.

El costo de las entradas varía mucho en función de tu edad, nacionalidad y formas de pago.

Dirección

Plaza Muhammad Ali, Gambôa

Teléfono

(+55) 0800 062 7222

Precios

Entradas regulares: R$ 140,00

Las personas de 3 a 21 años, mayores de 60 años, persona con discapacidad y su acompañante, pagan la mitad de la entrada (R$ 70,00)

Si piensas visitar el Cristo Redentor además del AquaRío, te puede servir comprar el combo que ofrecen en su web (la que te dejo a continuación) en el que se incluyen ambos atractivos por un precio conveniente.

Web

https://www.aquariomarinhodorio.com.br/


Sambódromo Marquês de Sapucaí

El Sambódromo, Marquês de Sapucaí, es el escenario al aire libre por el que desfilan las escolas de samba y sus carrozas durante el carnaval de Río.

Se inauguró en 1984 y fue diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, uno de los arquitectos brasileños más reconocidos a nivel internacional por su arquitectura modernista.

Si viajas a Río durante el Carnaval o la semana anterior, encontrarás allí diversas escolas de samba realizando sus ensayos en las instalaciones.

Si vas fuera de la época de carnaval solamente encontrarás una oficina donde comprar souvenirs y donde podrás probarte alguno de los trajes típicos y tomarte una foto.

Quizás puedas hacer el ejercicio de imaginar esta pasarela de samba repleta por los 75.000 espectadores que la visitan durante las noches de carnaval. Si vas fuera de carnaval, la entrada es gratuita.

Durante Carnaval las puertas abren a las 6 de la tarde, pero el show comienza a las 8 de la noche.

También se puede visitar gratuitamente el Sambódromo durante los ensayos previos Carnaval.

Dirección

Rua Marquês de Sapucai, Santo Cristo, Rio de Janeiro.

Teléfono

+55 21 2976 7310



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario