La aerolínea me regresó el 100% de mi ticket

Siii, así como lees. Logré que la aerolínea Sky me devuelva 3 tickets de avión íntegramente.

Por eso, en este artículo, te quiero contar mi experiencia para que la tengas en mente si te ocurre algo similar.

¿Quieres saber qué pasó? Acompáñame.

En febrero de 2020 compré 3 pasajes con la idea de viajar en familia a Chile durante abril de ese año. 

Los tres pasajes, comprados a la aerolínea Sky Airline, me costaron exactamente 799.32 dólares, que pagué con tarjeta de crédito en el momento de la compra en la web de la aerolínea.

La aerolínea Sky es una aerolínea de bajo costo chilena que opera desde 2002 y que conecta varias ciudades chilenas entre sí y, hasta el momento de la compra, con algunas ciudades en Argentina, Perú, Colombia, Brasil y lógicamente Uruguay que era de donde nosotros partiríamos.

Como bien sabemos, llegó la pandemia y todos los planes se modificaron. Fue entonces cuando me encontré con la situación de 3 pasajes pagos que no íbamos a poder usar.

¿Qué podía hacer?

Primero releer los términos y condiciones del pasaje y luego comunicarme con la aerolínea para ver qué respuesta me daban.


La Odisea

La aerolínea en una primera instancia me comunicó que, como había comprado antes de la situación de emergencia sanitaria, me enviarían un voucher por el 100% del valor de compra y con la posibilidad de usarlo para volar entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre de 2020.

La aerolínea efectivamente me hizo llegar vía mail ese voucher pero la situación de emergencia y fronteras cerradas se extendió más allá del 30 de noviembre de 2020. En consecuencia tampoco pudimos volar.

Como la fecha se pasaba y las fronteras todavía seguían cerradas, me contacté nuevamente con la aerolínea a través de su formulario de contacto.

Casi un mes después recibí la respuesta junto a un nuevo voucher por el 100% de mi compra y con la posibilidad de usarlo hasta el 31 de diciembre de 2021.

En otro e-mail me aclararon que: “las tarifas de Sky no permiten devolución ni retracto…” cosa que ya sabía al leer los términos y condiciones. Pero bueno, como esos términos y condiciones se construyeron en un escenario muy distinto al de una pandemia global, supuse que no tenían la misma validez y se debían re evaluar. 

La situación sanitaria permanecía y los meses pasaban.

En algún momento, allá por los primeros meses de 2021 se me ocurrió chequear la situación de las operaciones de la aerolínea Sky en Uruguay.

Me encontré con que el aeropuerto de Carrasco en Montevideo, la conexión de la aerolínea con Uruguay hasta ese momento, tenía publicadas en su web las aerolíneas que poco a poco iban regresando a sus operaciones.

Ya cuando noté que casi todas las aerolíneas lo habían hecho pero Sky no, encendí las alarmas.

Me comuniqué con la aerolínea nuevamente a través de los formularios de contacto en su web en 2 o 3 oportunidades pero no recibí más respuestas.

En octubre de 2021, volví a insistir y nada.


Una luz al final del tunel

Finalmente, encontré a una empresa que opera varias aerolíneas en Uruguay y entre ellas estaba Sky Airline. 

Esa fue la primera y única vez que pude hablar con una persona.

Le expliqué la situación y me contaron que la aerolínea no volvería a operar en el país y por lo tanto la idea era devolver íntegramente el valor de los pasajes pero que para ello debía rellenar uno de los formularios.

Ahí fui yo nuevamente a la web de la aerolínea pero ahora con ciertas seguridades y con la indicación exacta del formulario que tenía que rellenar. ¡La cosa ya era más fácil!

Tuve que completar el formulario tres veces, uno por cada pasaje. Luego siempre te aparece el aviso de que el plazo de espera es de 30 días hábiles.

Pero bueno, el escenario ya era más positivo.


Términos y condiciones actuales

Actualmente, tanto la aerolínea Sky como todas las demás, se han tenido que adaptar a la nueva realidad.

Por eso se han visto obligadas a flexibilizar sus condiciones de cambios de pasajes y de devoluciones.

En el caso de Sky, según la fecha de compra, en su sitio web dicen lo siguiente:

Si compraste hasta el 30 de Septiembre de 2020

  • No pagas multa por cambios de fecha o destino si tu nueva fecha de viaje es hasta el 31/12/2021.
  • Tampoco pagarás diferencia tarifaria si:
    • Adelantas tu vuelo. Es decir, tu nueva fecha de viaje es anterior a la fecha original.
    • Tu nueva fecha de viaje es hasta el 31/12/2021.

Por cambios de destino deberás pagar diferencia tarifaria en caso de aplicar.


Si compraste entre el 1 de octubre y el 3 de diciembre de 2020

Podrás hacer cambios de fecha o destino sin multas, si tu nueva fecha de viaje es hasta 12 meses desde el inicio del viaje original, pagando solo la diferencia tarifaria, impuestos o tasas fiscales de embarque si corresponde.


Si compraste a partir del 4 de diciembre de 2020

  • Podrás hacer cambios de fecha o destino sin multas, pagando solo la diferencia tarifaria, impuestos o tasas fiscales de embarque si corresponde.
  • Además no pagas multa por cambios de fecha o destino si tu nueva fecha de viaje es hasta 12 meses desde el inicio del viaje original.

RUMBO AL VIAJE DE TUS SUEÑOS

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Lo que finalmente ocurrió

El 12 de noviembre de 2021, es decir un año y nueve meses después de la compra, me indicaron que la devolución del importe total había sido aprobada. 

Me señalaron que el pago se haría a la tarjeta de crédito con la que realizamos la compra en un plazo máximo de 30 días hábiles.

Una semana después, la devolución ya se había hecho efectiva y el dinero estaba de regreso en nuestra cuenta.

Con eso terminó el periplo de esta solicitud de devolución que tuvo como escenario un período muy particular, tanto para los pasajeros como para la aerolínea.


Las nuevas reglas de juego

En resumen, a partir de acá las reglas de juego se han modificado para todos.

Las aerolíneas vieron que necesariamente van a tener que ser más flexibles y ofrecer más opciones y los pasajeros tendremos que prestar más atención aún a las alternativas de cambio o cancelación que nos ofrece un ticket antes de comprarlo. 

En este caso particular que te cuento, los tickets de esa aerolínea en el momento de la compra no permitían devolución ni retracto. 

Si la aerolínea siguiera operando en Uruguay normalmente, como antes de la pandemia, posiblemente no me habrían devuelto el monto total en dinero y quizás continuarían extendiéndome el voucher.

Pero como el panorama cambió y la aerolínea tuvo que cancelar su ruta con mi país, no tenían más excusas para negar la devolución. A fin de cuentas no podrían cumplir con el servicio que me vendieron originalmente. 


A continuación te comparto los enlaces que tuve que usar para hacer efectiva esta devolución.

Ojalá no los tengas que usar, pero si lo tienes que hacer, al menos puede servirte mi experiencia.

Aquí accedes al formulario básico de contacto que usé las primeras veces. Lo bueno es que tiene un campo abierto para explicar mínimamente tu situación. Lo malo es que, a pesar de que me contestaron, nunca me dieron una solución definitiva. Igualmente no está de más completarlo para dejar bien clara tu intención ya que en los otros formularios no hay campos abiertos.

Si eres de Uruguay y tuviste una situación similar a la mía, quizás te interese tener el contacto de la empresa que me hizo de puente y me guió un poco con mi trámite. Su dirección de e-mail es agenciasuy@skyairline.com y su teléfono 24037045.

Aquí accedes a la sección que me indicó la empresa uruguaya que gestiona a varias aerolíneas y también gestionaba a Sky. Tuve que rellenar este formulario tres veces (uno por cada pasajero) pero finalmente atendieron a mi solicitud de devolución. Particularmente tuve que completar el formulario que se encuentra en el punto 9. Otros motivos.


Espero que la experiencia que te relato sirva, no solo para recuperar el dinero de un viaje en particular, sino también para poner atención en la compra de tus próximo tickets.

Me encantaría conocer tus experiencias similares. ¿Te han devuelto dinero por vuelos que no has podido usar?

Cuéntame en los comentarios que estoy seguro que al hacerlo también estarás ayudando a otras personas en circunstancias parecidas.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario