Keukenhof: Todo sobre el mayor parque de tulipanes del mundo

Keukenhof, también conocido como el Jardín de Europa, es el parque floral más grande del mundo.

Tiene una superficie de 32 hectáreas y está ubicado en Lisse, una pequeña población a unos 35 kilómetros de Ámsterdam.

El parque

En Keukenhof podrás apreciar una impresionante colección de flores de varias especies, molinos antiguos, lagos, fuentes, un gran canal y una cantidad de tulipanes de todos los tipos y colores que te puedas llegar a imaginar.


Tulipanes

Curiosamente, cuando pensamos en tulipanes enseguida se nos viene a la cabeza Holanda y los Países Bajos.

Sin embargo los tulipanes son originarios de las lejanas montañas de Tian Shan, al noroeste del Himalaya.

Fue allí donde los turcos encontraron los primeros tulipanes en el siglo XI y los extendieron por el imperio otomano hasta llegar a convertirse en las flores preferidas de los sultanes.

Su nombre deriva de la palabra turbante por la semejanza con los bulbos cuando la flor todavía está cerrada.

Desde allí llegaron a los Países Bajos a fines del siglo XVI.

A partir de entonces se han transformado en uno de sus iconos.


¿Cuándo visitar Keukenhof?

La mayor dificultad para visitar este parque es el hecho de que sólo abre durante dos meses al año, desde mediados de marzo hasta mediados de mayo, coincidiendo con el principio de la primavera que es el periodo en que brotan los tulipanes.

Por esta razón, el número de visitantes es siempre muy alto. Durante las 8 semanas de apertura, el parque es visitado por casi un millón de personas.

En caso de que puedas elegir, mi recomendación es visitar Keukenhof a mediados de abril porque hay más probabilidades de que veas todo el parque florecido.

Igualmente sea cual sea el mes en que puedas ir, siempre y cuando sea dentro de la temporada de floración, podrás disfrutar de los jardines y de los tulipanes en flor.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


¿Cómo llegar al parque?

Para llegar a Keukenhof tienes varias alternativas.

Si no vas en auto, una opción es ir hasta la Estación Central de Ámsterdam y tomar uno de los trenes al aeropuerto de Schiphol.

Una vez llegues al aeropuerto, tomas el autobús 858 Keukenhof Express. La parada del autobús está en un lateral de la terminal de llegadas Arrival 4. La puerta está junto a un Starbucks.

En total se tarda poco más de un hora en hacer el trayecto completo de Ámsterdam al parque. Sin contar tiempos de espera ni demoras excesivas.

Si sueles planificar los detalles de tus viajes con mayor antelación, tienes la opción de comprar por adelantado en la página web del parque un ticket combinado que incluye el billete de autobús desde el aeropuerto Schiphol hasta Keukenhof ida y vuelta, junto a la entrada al parque.

Ésta es la opción que más te recomiendo porque de esta forma ahorrarás tiempo y dinero.

El parque también ofrece una opción más cómoda pero a su vez más cara que es la entrada combinada con transporte directo.

Este ticket, a diferencia del anterior, incluye entrada sin colas y transporte en autobús directo desde Ámsterdam, sin paradas intermedias.


Horarios de apertura y duración del recorrido

Durante la temporada de visitas, el parque abre todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 7 y media de la tarde.

La duración de la visita depende un poco de cada uno.

Yo le dediqué unas 4 horas a recorrer el parque incluyendo una parada para almorzar.


Servicios

El parque tiene toda una gama de instalaciones y servicios. Estos incluyen restaurantes y puestos de comida donde comer sin salir del complejo.

También puedes llevar tu propia comida y hacer un picnic en uno de los espacios destinados para eso.

Hay suficientes baños repartidos por todo el predio y algunos son accesibles para personas en sillas de ruedas.

Puedes además reservar una silla de ruedas gratis o pagando si quieres una con motor.

En su web puedes descargarte el mapa del parque aunque te van a ofrecer uno gratis en la entrada del mismo.

Keukenhof ofrece además un servicio de lockers totalmente gratuito donde puedes guardar tu equipaje, además de wifi en todo el recinto.

Posiblemente si visitas Keukenhof también tienes pensado pasar algunos días por la cercana ciudad de Ámsterdam.

Si aún no sabes cuándo viajar a Ámsterdam, te invito a pasarte por el artículo donde resumo las características de cada época del año para que lo tengas más claro.

También he reunido las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam, además de las alternativas de transporte que tienes para llegar y moverte por la ciudad.

Y no te pierdas el artículo donde hablo de todo lo que debes saber antes de tu viaje a Ámsterdam.

Si te quedaste con ganas de más házmelo saber en los comentarios y compartiré más información relevante para tu viaje a esta ciudad.


No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario