Imperdibles en Miami: Itinerario de 2 días | Estados Unidos

En este artículo te propongo un recorrido de dos días por algunos puntos interesantes para visitar en Miami y Miami Beach.

¿Me acompañas?

Bass Museum of Art

Si te gustan los museos de arte, este es uno de los más importantes que hay en Miami Beach. 

Se especializa en arte global, principalmente desde el período del Renacimiento en adelante.

Además de su colección permanente puedes encontrar exposiciones temporales de artistas contemporáneos.

Luego de visitarlo puedo decir que, excepto que haya alguna exposición temporal que te resulte interesante, lo que vale más la pena es el edificio en el que funciona y su explanada delantera

El edificio, construido en Art Deco en los años 30, funcionó como la Biblioteca Pública de Miami Beach hasta la década del 60.

Para llegar hasta su entrada principal debemos recorrer un enorme jardín llamado “Collins Park” lleno de palmeras y decorado con esculturas a sus dos lados. Destaca sobre todo la colorida escultura “Miami Mountain” del artista suizo Ugo Rondinoni que se roba todas las fotos.  

Dirección

2100 Collins Avenue – Miami Beach

Horarios

De miércoles a domingo de 12 a 5 p.m.

Precios

Entradas generales: 15 dólares

Entre 7 y 18 años y mayores de 65 años: 8 dólares

Menores de 7 años: gratis

Sitio web

https://thebass.org/

Luego de visitar el museo tomamos hacia la costa oeste de la isla de Miami Beach para llegar a Sunset Harbour.


Sunset Harbour

En la bahía de Miami Beach, antes de cruzar hacia la ciudad de Miami, está este barrio que se ha convertido en uno de los preferidos de los jóvenes.

En sus calles vas a encontrar tiendas de moda, restaurantes, bares y algunas de las vistas más hermosas de la Bahía de Biscayne.

Suelen elegirlo para reunirse luego de terminar el horario de oficina, por lo que si vas al caer la tarde, verás el verdadero movimiento de esta zona.

En cambio, si vas en otro momento del día, te sugiero aprovechar el parque que está pegadito al puente que cruza hacia la ciudad de Miami. 

Si además vas con niños, podrán aprovechar los juegos que hay en ese parque, mientras contemplas las impresionantes vistas de la bahía.

Después de almorzar en alguno de los restaurantes o de hacer un picnic en su parque, es buen momento para continuar el recorrido rumbo al distrito Art Decó.


Art Deco District

Bien al sur de South Beach se encuentra el Distrito Art Decó de Miami. 

Esta es una de las zonas que más hemos visto en series y películas y donde encontrarás la mayor concentración de edificios representativos de la arquitectura Art Decó de Miami.

Este estilo arquitectónico se caracteriza por sus elementos geométricos y fachadas pintadas de colores vivos.

La mayoría de los edificios de esta zona fueron construidos entre los años 1925 y 1940, pero han sido restaurados casi en su totalidad.

Si te interesa conocer más sobre este estilo arquitectónico, quizás deberías iniciar el recorrido por el centro de bienvenida del distrito Art Decó. Allí puedes contratar una visita de aproximadamente una hora y media con un guía voluntario o alquilar una audioguía que te irá contando la historia de la zona y sus edificaciones.

Si no pretendes tanta información específica, puedes recorrer la zona por tu cuenta. La mayoría de las construcciones con este estilo están entre la calle Ocean Drive y la Avenida Collins.

Aquí puedes acceder a un artículo en el que comparto un listado sugerido de construcciones Art Decó con indicaciones de su ubicación, para que los visites durante ese recorrido.

Si prefieres un ambiente más movido, debes recorrer la zona durante la noche, cuando los restaurantes, bares y discotecas de Ocean Drive, encienden sus luces y la fiesta cobra vida.

Con toda esta vuelta, seguramente ya está comenzando a caer la tarde. Es una buena oportunidad para visitar Española Way.


Española Way

Es una calle peatonal de las más visitadas de South Beach, con una estética muy particular, que intenta remitir a la de un “pueblo histórico mediterráneo”.

A diferencia de otras zonas de la ciudad, esta calle adoquinada de solo dos cuadras de longitud, tiene una larga historia que se remonta hasta el año 1920, cuando un pequeño grupo de comerciantes decidió crear la primera zona turística de Miami.

Española Way puede ser una linda zona para pasear y escapar un poco del bullicio de las avenidas principales. 

Allí puedes ir de compras o disfrutar de un almuerzo o cena en alguno de sus restaurantes, en su mayoría de cocina europea y clásicos cafés, que pertenecen a familias que los administran desde hace años.

Obviamente los precios son más altos que los locales que se ubican fuera de esta peatonal, pero lo que pagas aquí es sentarte a comer en una de las calles más famosas y pintorescas de la ciudad de Miami Beach.

Sobre todo durante las comidas principales, vale la pena aunque sea darse una vuelta por allí.

Dirección

Entre la 14 y 15 Street de Miami Beach

Sitio Web

https://visitespanolaway.com/es/

Datos curiosos

A mediados de los años 80 el área se convirtió en uno de los escenarios de la serie «Miami Vice»

El Clay Hotel, que se encuentra justo en la esquina de Española Way, era una conocida casa de juego del famoso gángster de los años 20 y 30, “Al Capone”. 

La calle también aparece como escenario en el vídeo oficial de “Non Siamo Soli”, canción interpretada por Eros Ramazzotti y Ricky Martin.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Durante el segundo día de recorrida, vamos a cruzar desde Miami Beach hacia Miami, específicamente vamos al centro de la ciudad.

El centro de la ciudad de Miami tiene varios lugares para conocer en una distancia relativamente corta.

Si comienzas tu recorrida al mediodía, te sugiero acercarte al Bayside Marketplace, sobre el que te hablé en el artículo anterior de imperdibles en Miami

Allí seguramente podrás disfrutar de sus actividades, su feria de comida o almorzar en alguno de sus restaurantes. Quizás tengas suerte y coincidas con algún espectáculo en su anfiteatro.

¿Qué tal estuvo? Tal vez ahora quieras ir caminando hasta la Torre de la Libertad

Freedom Tower

Desde varios puntos de la ciudad podrás ver esta torre de 88 metros de altura y 17 pisos que fue construida en 1925 para ser la sede central del periódico News & Metrópolis, posteriormente llamado Miami News.

Luego del cierre definitivo del periódico en 1957, la torre ha tenido muchos usos y ha escapado de su destrucción en varias ocasiones.

Posiblemente al verla desde afuera, te resulte similar a otra popular torre. Y es que está inspirada en la Giralda de Sevilla, España.

Actualmente la Freedom Tower es un centro cultural totalmente operativo. Es la sede de los principales programas culturales del Museo de Arte y Diseño de la Universidad de Miami – Dade.

Dirección

600 Biscayne Boulevard Miami Florida

Página web

https://moadmdc.org/

Muy cerquita de allí puedes conocer también la Iglesia del Gesú.


Iglesia del Gesú

Con 125 años de historia, esta iglesia ubicada en el centro de la ciudad de Miami, es la iglesia católica más antigua de toda la parte sur del Estado de la Florida.

Está inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos y nació como Iglesia del Santo Nombre de Jesús, aunque actualmente es conocida como Iglesia del Gesú.

Durante todos esos años tuvo un importante alcance comunitario, sirviendo en aspectos religiosos y humanitarios.

¿Por qué visitarla? Más allá de que seas o no religioso, su estructura tiene algunos elementos interesantes. Desde afuera su aspecto es colonial pero por dentro recuerda más a una iglesia europea. Además esta es una de las pocas instituciones que preservan la historia de la ciudad.

Dirección

118 NE 2nd ST Miami Florida

Sitio Web

https://gesuchurch.org/

Para cerrar el día y relajarse, después de toda esta recorrida que te propongo, debes ir directo al Bayfront Park.


Bayfront Park

Bien al ladito del Bayside Marketplace, sobre el que te hablé en el primer artículo de “Los imperdibles” en Miami, está este parque urbano de 13 hectáreas que fue el primer espacio público de reunión en el Downtown de Miami.  

Este parque frente al mar ofrece varias actividades al aire libre para todas las edades e intereses.

A lo largo del año concentra numerosos eventos artísticos: ferias de comida, clases de yoga gratuitas, entre otras actividades.

Si vas con niños pequeños seguro les encantará el parque de juegos, donde hay un barco pirata, toboganes, áreas de escalada y otros juegos para divertirse.

Dirección

301 N. Biscayne Blvd.


¿Y... te gustó este itinerario? 

Sumado a todos los lugares que te propuse en el primer artículo, vas a tener para divertirte mucho. 

Cuéntame en los comentarios si te sirvió esta información. Eso me motiva a continuar compartiendo contenidos de este tipo :-)


No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario