Hasta un 50% menos en alojamiento con estos tips

Conocer cómo fija sus precios el mercado del turismo te permitirá evitar altas tarifas y ahorrarte mucho dinero en tus viajes.

En este artículo te comparto algunos de los factores que tomo en cuenta cada vez que tengo que reservar alojamiento.

No a los botones mágicos. Sí a la estrategia.

No inviertas tiempo en encontrar botones mágicos o herramientas ocultas que puede que solo te sirvan en una oportunidad.

El real impacto estará en conocer y entender las estrategias correctas y usarlas en los momentos acordes apoyándose en las herramientas existentes.


Entiende cómo funciona el mercado del turismo

Parte importante de ahorrar dinero en tus viajes es entender cómo funciona el mercado del turismo y qué rubros son los que determinan los mayores costos en tu viaje.

El costo del hospedaje es uno de los principales durante un viaje. Si logramos economizar en alojamiento, podremos tener un viaje mucho más barato.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Ten en cuenta los tipos de alojamiento

Hay muchos tipos de alojamiento (apartamentos o casas de alquiler temporal, hoteles, posadas, hostels, etc.).

Lo mejor es tener claras las opciones que existen en el lugar al que vamos a viajar y compararlas entre sí.

Evaluar sus características y condiciones (dentro de las que lógicamente está el precio) para luego contrastarlas con nuestras necesidades o pretensiones durante ese viaje. No es lo mismo viajar solo/a que en pareja o en grupos más numerosos.

No siempre nos va a convenir el mismo tipo de alojamiento en todos los lugares.


Compara con precios de una misma ciudad, no con el de otras ciudades

Créeme que esto lo he oído en varias oportunidades y por eso lo destaco en este punto.

No hay que comparar los precios de los alojamientos entre las diferentes ciudades y países. Cada lugar tiene un costo de vida diferente que repercute en sus precios. 

La comparación que sirve y que tenemos que hacer es entre los diferentes tipos de alojamiento de un mismo lugar.


Compara con precios y condiciones de varias zonas de esa ciudad

De la misma forma, dentro de cada ciudad, los precios y condiciones suelen variar de una zona a otra. 

Por eso es interesante conocer de antemano las características de cada zona para saber cuál se ajusta a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto. 

Esa es la razón principal detrás de los artículos y vídeos que comparto en mi web y en mi canal de YouTube, acerca de las mejores zonas dónde alojarse.

Cuando realices esta comparación, es muy importante que tengas en cuenta las opciones de transporte de esa zona con el resto de la ciudad. No sea cosa que por reservar muy barato en una zona, termines perdiendo mucho más tiempo y dinero para desplazarte.


Anticípate

Anticiparse es una regla que puede aplicarse a casi todos los rubros de nuestros viajes pero en el rubro hospedaje puede hacer una enorme diferencia, sobre todo si viajas en temporada alta.

Acá entra la ley de oferta y demanda; cuanto menor sea la cantidad de opciones de alojamiento y mayor sea la cantidad de gente reservando antes que tú, más caros y con peores condiciones serán los hospedajes que podrás reservar. 

Por eso es clave, en la medida de lo posible, adelantarse y reservar antes que las demás personas que piensen viajar a ese lugar.


Inicia la búsqueda en metabuscadores

Los metabuscadores realizan búsquedas dentro de varios buscadores y sitios web oficiales de los alojamientos, por eso pueden concentrar mucha más información y darnos un panorama claro de los precios que se están manejando.

Algunos de los más importantes son:


Usa buscadores populares pero no te ates a ellos

Sin duda alguna te sugiero buscar en los buscadores de las apps como Booking, Airbnb, Hostelworld, etc.

Sin embargo, considero que no deberías quedarte solo con la información que te brindan. Esto no solo refiere al precio sino también a las condiciones y oferta de alojamientos que se ofrecen.

Hay ciertos buscadores regionales o especializadas que pueden darnos alternativas enfocadas en lo que pretendemos de nuestro viaje.

Algunos de ellos son:

  • Ágoda – Presenta opciones en todo el mundo pero se especializa en Asia y Oceanía.
  • Hotel Tonight – Reserva de último minuto sobre todo en Estados Unidos y parte de América.
  • Hoteles en familia – Reserva de hoteles con capacidad y servicios para alojar a familias. Sobre todo en Europa

Estas son simplemente algunas de las miles que puedes encontrar.

Si es tu primer viaje, te sugiero visitar las que más te llamen la atención, analizar cuáles son sus características diferenciales y piensa cómo podrías “sacarle el jugo” a sus prestaciones.

Por ejemplo:

  • Priceline – Tiene buenos precios en reservas de último minuto.
  • Hoteles.com – Por cada 10 noches de estadía, te dan 1 noche gratis.
Tip

Si el buscador por ti elegido tiene una app móvil, reservar a través de ella puede ser más económico que hacerlo por el ordenador.

En hoteles: entiende los tipos de tarifas

Con el tiempo he ido entendiendo cuáles son los tipos de tarifas que ofrecen los hoteles y eso me ha permitido ahorrar en todos y cada uno de mis viajes.

Los tipos de tarifas son varios y pueden incluso variar de un hotel a otro en función de su escala (no es igual un hotel pequeño que una gran cadena hotelera).

Aquí te comparto los que considero más relevantes para nuestro fin:

  • Tarifa rack o mostrador – es el precio usual de los servicios de hospedaje sin aplicar ningún descuento (tarifa oficial) que se suele dar en mostrador. La Tarifa Rack es un concepto que en las grandes cadenas de hoteles ya no se utiliza desde la aparición de las tarifas dinámicas y flexibles. Sin embargo aún es bastante habitual llegar a un hotel y encontrar que el precio que te dicen es más caro que el de esa misma habitación en internet. A ese precio se le llama “tarifa de mostrador”. Te sugiero considerarlo y escapar de él lo más que puedas.
  • Tarifa comisionable – es el precio que se les ofrece a las agencias de viaje y que incluye una comisión predeterminada. Las agencias negocian directamente con los hoteles para conseguir tarifas más económicas que la tarifa rack pero que a su vez les permita obtener una comisión por venta.
  • Tarifa de temporada – es el precio que se ofrece en temporada alta cuando suele haber mayor demanda.
  • Tarifa bar (best available rate – mejor tarifa disponible) – es el precio más bajo que el hospedaje puede ofrecer.
Como verás hay muchos aspectos a considerar al reservar tu hospedaje y aún podría sumar unos cuantos más. 

Me encantaría conocer tus opiniones, interrogantes o experiencias. 

¿Has aplicado alguna estrategia de viaje que te gustaría compartir?. 

Puedes hacerlo en los comentarios de este artículo y seguro estarás ayudando a muchas más personas a viajar más, mejor y más barato.


No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario