Icono del sitio Qué Viajecito

Equipaje GRATUITO en la aerolínea RYANAIR

Aeropuerto Miami

Aeropuerto Miami

Si ya has comprado o estás pensando en comprar un pasaje para volar con RYANAIR, es posible que te preguntes: ¿Cuál es la franquicia de equipaje que me permiten llevar?

Este artículo tiene como objetivo brindarte una respuesta clara y concisa para evitar sorpresas y que puedas aprovechar al máximo tu experiencia de viaje.

La visión pionera de Tony Ryan, un empresario irlandés, dio origen a lo que hoy conocemos como Ryanair. En 1985, con tan solo un pequeño avión de hélice de 15 plazas, la aerolínea despegó desde Waterford hacia Londres Gatwick, desafiando el dominio de British Airways y Aer Lingus en las rutas entre Londres e Irlanda. Este acto inaugural marcó el inicio de una misión: romper el duopolio existente y democratizar los vuelos para los viajeros.

Un año después, en 1986, Ryanair amplió sus horizontes al agregar una segunda ruta: Dublín a Londres-Luton. Este movimiento estratégico directamente desafiaba a British Airways y Aer Lingus en un mercado competitivo, consolidando la posición de Ryanair como una fuerza disruptiva en la industria aérea.

La magnitud de la operación de Ryanair es verdaderamente asombrosa: ¡600.000 vuelos al año en más de 1800 rutas desde 215 aeropuertos! Esta red extensa y dinámica permite que más de 130 millones de pasajeros anuales exploren destinos que alguna vez podrían haber parecido inalcanzables, todo ello manteniendo un presupuesto ajustado.


¿Cuál es la franquicia de equipaje de RYANAIR?

La franquicia de equipaje refiere a todo lo que se te autoriza a transportar sin cargo de acuerdo la tarifa de tu ticket. Esto incluye lo que despaches como equipaje registrado en bodega y lo que lleves contigo en cabina, como equipaje de mano.

Todas las tarifas de RYANAIR incluyen una bolsa personal pequeña sin costo, que debe viajar debajo del asiento delantero.

Es importante que sepas que el equipaje de mano se puede transportar a bordo según la disponibilidad de la cabina. En caso de no poder ser transportado en la misma por temas operativos, la aerolínea te lo enviará a bodega sin cargo, incluso si cumple las medidas de tamaño y peso.

Por el contrario, si tu equipaje de mano no cumple con la cantidad, el tamaño y peso máximo permitido, tendrás la opción de enviarlo a la bodega del avión con un costo extra.

Me parece interesante apuntar algo no menor considerando lo que te dije antes. Aunque no es frecuente, puede ocurrir que la cabina esté llena y te manden tu equipaje de mano para la bodega. Previendo eso se recomienda que mantengas encima cualquier documentación, medicación y artículos frágiles o valiosos.


Maleta de mano

Si compraste tu vuelo con tarifa regular podrás llevar además una maleta de mano de hasta 10 kg.

Medidas máximas del equipaje de mano:

Todos los demás equipajes en cabina o bodega que quieras sumar, tendrán un costo adicional. Por eso te sugiero que consideres agregarlos durante la compra de tu pasaje ya que te costará significativamente menos que en el mostrador de la aerolínea.


Bolsa personal pequeña

Medidas máximas de la bolsa personal pequeña:


Viajar con bebés e infantes

Cuando viajes con tu bebé de entre 8 días y 23 meses, podrás llevar sin costo extra una pieza de equipaje de hasta 5 kg, además de tu propia bolsa personal pequeña.




5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


No te pierdas otros contenidos de interés:

Salir de la versión móvil