Si ya compraste o piensas comprar un pasaje para volar por GOL, posiblemente te preguntes ¿Cuál es el equipaje que me permiten llevar en franquicia?.
Este artículo llega justamente a darte una respuesta breve y sencilla para evitarte sorpresas y que puedas sacarle el máximo partido.
GOL es una aerolínea brasileña fundada en 2001 con sede en São Paulo. La compañía ofrece vuelos nacionales e internacionales a más de 60 destinos en América del Sur, Central y el Caribe.
En 2004, se convirtió en la primera aerolínea de América Latina en ofrecer un sistema de check-in completamente en línea, permitiendo que los pasajeros impriman sus tarjetas de embarque desde sus hogares u oficinas. En 2006, la compañía lanzó su programa de fidelización, Smiles, que se ha convertido en uno de los programas de viajero frecuente más populares en Brasil.
Luego en 2007, adquirió la aerolínea brasileña Varig, convirtiéndose en la mayor compañía aérea de Brasil por número de pasajeros transportados. Desde entonces, GOL ha seguido creciendo y diversificando sus operaciones, lanzando una filial de carga en 2011 y expandiendo su presencia en el mercado internacional.
¿Cuál es la franquicia de equipaje de GOL?
La franquicia de equipaje refiere a todo lo que se te autoriza a transportar sin cargo de acuerdo la tarifa de tu ticket. Esto incluye lo que despaches como equipaje registrado en bodega y lo que lleves contigo en cabina, como equipaje de mano.
Todos los pasajeros que viajen con GOL pueden llevar una pieza de equipaje de mano y un artículo personal sin costo que debe viajar debajo del asiento delantero.
Es importante que sepas que el equipaje de mano se puede transportar a bordo según la disponibilidad de la cabina. En caso de no poder ser transportado en la misma por temas operativos, la aerolínea te lo enviará a bodega sin cargo, incluso si cumple las medidas de tamaño y peso.
Por el contrario, si tu equipaje de mano no cumple con la cantidad, el tamaño y peso máximo permitido, tendrás la opción de enviarlo a la bodega del avión con un costo extra.
Me parece interesante apuntar algo no menor considerando lo que te dije antes. Aunque no es frecuente, puede ocurrir que la cabina esté llena y te manden tu equipaje de mano para la bodega. Previendo eso se recomienda que mantengas encima cualquier documentación, medicación y artículos frágiles o valiosos.
Equipaje de mano
En el caso del equipaje de mano sí se especifican medidas máximas que no pueden superar los 55 centímetros de alto x 35 de largo x 25 de ancho, incluyendo bolsillos, asas y ruedas en caso de tenerlas.
Su peso máximo permitido es de 10 kg.
Artículo personal
En su sitio web no mencionan las medidas máximas del artículo personal pero en otras aerolíneas suele estar en el entorno de los 45 centímetros de alto x 35 de largo x 25 de ancho.
Viajar con bebés
Cuando viajes con tu bebé podrás llevar a bordo, sin costo extra, una silla de automóvil o un coche plegable.
Sólo en los vuelos internacionales es posible llevar una pieza de equipaje de mano exclusivamente para tu bebé.
