¿Te gustan los hoteles con buenas vistas? ¿Aquellos lugares aislados del mundo donde puedes olvidarte del diario vivir y descansar? Entonces quizás, esta sea una excelente opción para ti.
La empresa norteamericana Orbital Assembly Corporation, dirigida por John Blincow, promete comenzar a construir el primer hotel en el espacio en el año 2026.
El equipo encargado de este proyecto incluye a personas que han trabajado por muchos años en la NASA.
El proyecto, que según prevén estará operativo para 2027, se encuentra en etapa de búsqueda de inversiones. Sin embargo las reservas ya están disponibles.
Según parece, el hotel espacial “Voyager Station” tendrá capacidad para albergar en torno a 400 personas, incluyendo las 100 personas que trabajarán en la estación espacial.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
La gravedad, un factor vital
Dado que no es viable que las personas permanezcan mucho tiempo en la estación espacial sin gravedad, se pensó un sistema para crear gravedad artificial similar a la que se encuentra en la superficie de la Luna.
Para lograrlo el hotel girará de igual manera que una noria gigante. De esa forma podrán producir diferentes niveles de gravedad artificial según si el grado de rotación es mayor o menor.
Además, la estructura contará con una serie de cápsulas unidas al anillo giratorio que se pretenden alquilar o vender a empresas relacionadas a la industria espacial.
Las instalaciones
El Voyager tendrá 24 módulos de vivienda con diferente capacidad. Por un lado habrán villas de lujo que podrán alquilarse por semanas o meses, e incluso comprarse a modo de casas de vacaciones. Tendrán 500 metros cuadrados, cocina, tres baños y camas para hasta 16 personas.
También habrá opciones más reducidas con suites que podrás alquilar por un mínimo de tres días y un máximo de un mes. Cada una tendrá 30 metros cuadrados de superficie, baño privado y capacidad para albergar hasta dos personas
Gracias a la gravedad artificial, las habitaciones estarán equipadas con las mismas utilidades que las de la tierra; baños con duchas y lavabos que funcionarán con agua reciclada.
Pero la cosa no se queda ahí. El hotel, que prácticamente tendrá el servicio de un crucero pero en el espacio, contará con áreas comunes como spa, restaurantes temáticos, salones privados, gimnasio, biblioteca, teatro y cine.
¿Es posible tener esta comodidad en el espacio?
La falsa gravedad ayuda, pero los problemas logísticos con los que tiene que lidiar no son pocos.
El principal problema que se presenta son los humos y olores de las áreas de cocina, ya que en el espacio no se pueden echar fuera tal y como se hace en la tierra.
Además, el agua potable necesaria será llevada desde tierra.
Un proyecto que aún tiene muchas interrogantes para responder pero que significaría una revolución total tanto en el campo espacial como en el de los viajes.
¿Te gustaría visitar este primer hotel en el espacio?