En este artículo te invito a conocer el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, una de las reservas naturales más importantes de Croacia y de las más bellas de Europa.
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice forma parte del Patrimonio Universal de la UNESCO y tiene una extensión de poco menos de 300 kilómetros cuadrados de frondosos bosques de abetos y pinos principalmente.
Una parte importante de su fama reside en el fascinante color turquesa que puede apreciarse en algunos de sus 16 lagos principales de diferente altitud que están conectados por cerca de 100 cascadas.
Esa parte del parque que ha cobrado fama internacional significa poco menos del 1% del área protegida.
¿Cuándo visitar El Parque Plitvice?
Entre junio y septiembre, durante los meses de verano, el parque recibe la mayor cantidad de turistas de todo el año.
El clima es agradable pero las aglomeraciones no compatibilizan con los caminos y pasarelas del parque y no se compara con la tranquilidad que se puede vivir en otras temporadas.
Durante el invierno, entre los meses de diciembre y marzo, los horarios de visita se reducen y la entrada 2 al parque queda deshabilitada. Igualmente puede ser una buena época si te atrae ver los paisajes nevados y los lagos congelados.
Uno de los puntos más positivos de visitarlo en invierno es que la cantidad de personas se reduce significativamente lo que permite recorrer el parque con más calma.
El otoño (entre septiembre y diciembre) y la primavera (entre marzo y junio) puede que sean las mejores épocas para visitarlo. Las temperaturas son agradables, el flujo de turistas está en su punto intermedio y los colores del paisaje son indescriptibles.
¿Cuánto tiempo debo dedicarle?
Por experiencia propia te aseguro que visitar el parque Plitvice en un día es una tarea compleja. Sería mucho mejor dedicar un par de jornadas para hacerlo de forma más tranquila. Realmente lo vale.
De hecho, si optas por ingresar dos días consecutivos al parque, la entrada será más económica.
En todo caso, quizás lo más recomendable es dormir en la zona la noche anterior para poder empezar la visita temprano y en la tardecita encaminarse hacia otro destino.
Si puedes destinar un solo día, intenta llegar al parque lo más temprano posible para poder dedicarle al menos unas 5 o 6 horas.
Además del tiempo de recorrido dentro del parque debes tener en cuenta las paradas para descansar y para comer algo.
¿Dónde dormir?
Si decides pasar la noche, tienes la opción de reservar uno de los hoteles que se encuentran dentro del parque o reducir bastante los costos durmiendo en alguno de los alojamientos de los alrededores.
Si llegas en automóvil, puedes alojarte en alguno de los pueblitos cercanos a Plitvice: Jezerce, Prijeboj, Rudanovac o Korenica.
Pero si no estás en coche propio te sugiero prestar atención a la distancia entre el alojamiento y las puertas de ingreso al parque. Varios alojamientos no están a una distancia que se pueda recorrer a pie y tampoco hay muchas alternativas de transporte público que puedas usar por lo que posiblemente toda la vuelta te termine costando más cara.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Las vías de ingreso
Hay dos vías principales de ingreso al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice: la Entrada 1 (Rastovača), más cercana a Zagreb y la Entrada 2 (Hladovina), más cercana a las ciudades costeras. Ambas están situadas sobre la carretera estatal DC1 pero a unos 3 kilómetros de distancia entre ellas.
Si llegas en autobús, encontrarás estas entradas muy cerca de las paradas.
Si lo haces en automóvil deberás dirigirte hacia el parking de pago que hay en ambas entradas.
En próximos artículos compartiré las opciones de transporte que tienes para llegar a Plitvice, además de información referida a las entradas, estructura del parque y sugerencias que te serán de mucha utilidad.
¿Qué te pareció este artículo? Si te quedaste con ganas de más házmelo saber en los comentarios y compartiré más información relevante para tu viaje a Croacia.