El gobierno argentino abrió fronteras: ser turista en Argentina hoy

Argentina dio el primer paso rumbo a la apertura internacional al permitir el ingreso de turistas de los países limítrofes.

Desde el pasado viernes 30 de octubre está habilitado el ingreso a argentinos no residentes y extranjeros de países limítrofes (Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil).

Las personas que lleguen desde estos países solo podrán visitar el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ya que aún la habilitación no incluye el turismo por otras provincias, pero esto podría cambiar a partir de diciembre.

Además, por el momento sólo se puede ingresar por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza o por vía fluvial, si se viaja desde Uruguay, a través de la terminal marítima de Buquebus.


Requisitos de ingreso

Según resolución oficial, las personas extranjeras que ingresen al territorio argentino deberán presentar al momento de hacer el trámite migratorio:

  • Test PCR negativo con no más de 72 horas.
  • Seguro médico COVID (cobertura adicional que debe tener tu seguro de viaje).
  • Declaración Jurada Electrónica completada dentro de las 48 horas previas al embarque.

Las aerolíneas y la compañía fluvial Buquebus deberán exigir el cumplimiento de estas medidas antes del embarque o podrán aplicarles multas.

Luego de ingresar al país, no se requiere realizar cuarentena, pero sí deberán cumplir con las medidas de seguridad sanitarias establecidas.

Actualmente se exige usar tapabocas en todo momento, tanto al aire libre como en espacios cerrados, además de tomar distanciamiento social.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Alojamiento

La mayoría de los hoteles de la ciudad sólo tienen permitido alojar a trabajadores esenciales y a otras personas con permiso especial; no pueden hospedar a turistas.

Sin embargo, en este nuevo escenario, hay un grupo de hoteles a los que se les otorgó la habilitación para trabajar con turistas extranjeros. 

Aquí te dejo la lista de hoteles habilitados:

  • NH City, Bolivar 160. 
  • NH Collection Lancaster, Av. Cordoba 405.
  • CH Le Petit, Esmeralda 933.
  • Casasur, Costa Rica 6032.
  • Park Silver, Cerrito 330. 
  • Solis 666, Solis 666.
  • Sheraton, San Martin 1225. 
  • Design Suites, Tacuarí 243.
  • Regente, Suipacha 964. 
  • El Conquistador, Suipacha 948.
  • Urban Suites, Junín 1727. 
  • Abasto, Av. Corrientes 3190. 
  • Palladio Hotel Buenos Aires, Av. Callao 924.
  • Hilton Buenos Aires
  • Boca by design
  • Intercontinental Buenos Aires
  • O2 Hotel Buenos Aires
  • Park Tower Buenos Aires
  • Scala Hotel
  • Awwa Suites
  • Loi Suites Recoleta
  • Loi Esmeralda
  • Novotel
  • Embajador

El gobierno porteño estableció un protocolo de apertura de los hoteles para fines turísticos:

  • No estará permitido el uso de amenities.
  • Los pasajeros deberán llevar su equipaje y estacionar su vehículo, excepto que estén imposibilitados de hacerlo.
  • Los ascensores podrán ser utilizados de manera individual u ocupando hasta un 30% de su superficie.
  • Los desayunos se servirán en la habitación o bajo la modalidad take away.
  • Usar tapabocas, tanto los turistas como los trabajadores.
  • Respetar siempre la distancia mínima de 1,5 metros entre las personas.
  • Realizar todos los trámites posibles de manera virtual (inscripciones, check in / out, etc.).
  • Efectuar llamados telefónicos de control de síntomas relacionados con Covid-19 de manera previa al ingreso o participación de actividades turísticas.
  • Los espacios deberán contar con señalética relativa a los cuidados referentes al Covid-19.

Transporte

Solo los trabajadores esenciales y los que tienen permisos especiales pueden usar el transporte público. Los turistas no tienen permitido viajar en autobuses, metro (subtes) y trenes.

Los visitantes extranjeros sí pueden usar servicios como taxi, Uber y Cabify, además de rentar bicicletas y usar las ciclovías de la ciudad.


Otros servicios disponibles en la ciudad

Respecto a la alimentación debes saber que los restaurantes ya están trabajando con los protocolos de distancia entre mesas, la cantidad máxima de 4 personas por mesa y el horario de funcionamiento limitado hasta la medianoche.

Los museos, galerías y bibliotecas están funcionando con capacidad limitada y reserva online.

Por su parte, los locales comerciales en shoppings y a pie de calle se encuentran abiertos pero también respetando los límites de capacidad estipulada en los protocolos.

Los teatros de la Avenida Corrientes aún permanecen cerrados pero se evalúa su reapertura para la temporada de verano que iniciará en diciembre.


La situación actual del Covid-19 en Argentina

En toda Argentina, los infectados por Covid-19 alcanzaron la cifra de 1.183.131, hubo 31.623 muertes y 998.016 personas recibieron el alta.

La Ciudad de Buenos Aires ha sido la más afectada por el coronavirus en todo el país, tanto en número de casos y muertes como en infectados y fallecidos en relación a la población.

Según los registros oficiales, durante los 10 últimos días se comenzó a consolidar una tendencia a la baja en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Al momento, los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascienden a 553.960.

Desde el inicio de la pandemia se registraron 3.158 casos por cada 100.000 habitantes, en tanto que 471.367 personas ya se recuperaron y recibieron el alta.


Si decides a viajar

Si luego de leer este artículo decides que quieres viajar a Buenos Aires (Argentina), estoy seguro que te vendrá muy bien leer el artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Buenos Aires. Claro que debes tener en cuenta los hoteles disponibles en esta situación particular que te mencioné antes.

Además te comparto dos artículos con lugares sugeridos para visitar en la ciudad porteña: los imperdibles en Buenos Aires (parte 1) y los imperdibles en Buenos Aires (parte 2).

Si te quedaste con ganas de más házmelo saber en los comentarios y compartiré más información relevante para tu viaje a esta ciudad.



No te pierdas otras noticias recientes:

Deja un comentario