En este artículo te voy a regalar mi selección de las mejores zonas donde alojarse en Buenos Aires.
Buenos Aires, la capital de la República Argentina, tiene como toda gran metrópoli una importante cantidad de barrios y opciones de alojamiento.
Esto suele generarnos dudas sobre cuáles son las mejores zonas donde alojarse para tener una experiencia de viaje única.
¿Dónde alojarse en Buenos Aires? Las mejores zonas donde dormir
Palermo
Palermo es el barrio más grande de Buenos Aires. Tiene tanta extensión que con los años se fue dividiendo en subzonas con características propias que se agrupan dentro del mismo barrio.
Todo Palermo puede catalogarse como un barrio habitado por personas de clase media y alta, con calles arboladas y una gran cantidad de espacios verdes.
Palermo Soho es una de las zonas del barrio con mayor concentración de restaurantes, bares, lugares de compra y vida nocturna. Aquí encontrarás una variedad hoteles de diseño y hostales que toman especial cuidado en la decoración y el estilo.
Palermo Hollywood es otra de las zonas más populares y está a solo 5 minutos a pie de Palermo Soho. Se llama así porque concentra una gran cantidad de productoras audiovisuales y estudios de canales de televisión. Es una zona de casas bajas, restaurantes gourmet, cafés, tiendas, hoteles boutique y donde no será raro cruzarse con personajes de la farándula local.
Hay muchas más subzonas en el barrio de Palermo con características propias que las diferencian en cuanto a estilo, servicios y precios. Sin embargo en cuanto a entorno, seguridad y cantidad de cosas para hacer no hay grandes diferencias.
Considero que lo más importante al momento de elegir un alojamiento en este barrio es la comunicación con otras zonas de la ciudad. Para eso debes asegurarte estar cerca de la Avenida Santa Fé desde donde tendrás varias opciones de transporte disponibles.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
San Telmo
A fines del siglo XIX San Telmo era el barrio de residencia de varias familias adineradas que, a causa de la epidemia de fiebre amarilla de 1871, abandonaron el lugar y se trasladaron a las zonas norte y oeste de la ciudad por considerarse lugares con mejores condiciones sanitarias.
Las grandes casonas fueron rehabitadas por inmigrantes europeos y se fueron transformando en los llamados “conventillos” donde vivían varias familias en condiciones precarias.
El barrio poco a poco fue cayendo en decadencia hasta que, hace unas dos o tres décadas, el turismo y la renovación de la ciudad comenzaron a empujar el cambio hacia lo que vemos actualmente.
Hoy San Telmo es una zona muy visitada por turistas, sobre todo los fines de semana, y tiene una variedad de bares, restaurantes y negocios de compra venta de antigüedades, además de una interesante vida nocturna.
Está a medio camino entre Microcentro, Puerto Madero y La Boca por lo que no hay que preocuparse por opciones de transporte.
La mayoría de los alojamientos en San Telmo son hostales, hoteles sencillos y algunos departamentos de alquiler temporal a precios razonables.
En términos generales es una zona segura aunque no hay que despistarse ni irse muy lejos de las calles principales, sobre todo durante los días de semana a la noche.
Recoleta
Es uno de los barrios más elegantes y caros de la ciudad que destaca por hacer visible en su arquitectura su fuerte influencia europea, más que nada francesa.
Este fue uno de los barrios donde se instalaron, a finales del siglo XIX, muchas de las familias pudientes que previamente vivieron en el barrio de San Telmo y otras familias aristocráticas que llegaban desde Europa.
Los ejes principales de este barrio son la Avenida Alvear y la Avenida Santa Fé y el pulmón verde de la zona es el parque que rodea al Cementerio de la Recoleta.
En este barrio encontrarás mucha oferta de restaurantes sofisticados, galerías de arte, librerías y centros comerciales.
El barrio está muy bien comunicado por transporte público y estarás relativamente cerca del Microcentro y del barrio de Palermo.
Es un barrio seguro y más tranquilo que los anteriores, con una buena oferta de alojamiento, más que nada hoteles con precios por encima de la media.
Microcentro
Además de tener una ubicación estratégica, el Microcentro ofrece la mayor variedad y cantidad de alojamientos en Buenos Aires.
No es una zona residencial, es el centro financiero de la ciudad donde encontrarás un movimiento netamente comercial y de oficinas. Eso hace que durante el día esté llena de gente y que por la noche el movimiento disminuya considerablemente, concentrándose únicamente en las avenidas principales como Corrientes, donde se ubican los teatros más importantes de la ciudad.
También cuenta con una variedad de restaurantes, bares y cafés que están abiertos casi todo el tiempo.
Es una zona inmejorable si de transporte se trata. Desde aquí podrás acceder caminando a la mayoría de las líneas de metro, a una gran cantidad de líneas de autobús y también está muy cerca de la estación de trenes de Retiro, desde donde se pueden tomar trenes hacia las afueras de la ciudad.
Si es una de tus primeras visitas a la Ciudad de Buenos Aires, quizás sea la zona más recomendable para ti. Además de las características que te conté anteriormente, tendrás una gran cantidad de lugares de interés turístico que seguramente quieras visitar.
Retiro
Hacia el norte de la zona de Microcentro, muy cerquita, se encuentra el barrio de Retiro.
Está muy bien conectado con el resto de la ciudad mediante transporte público y permite recorrer a pie varios de los puntos turísticos más icónicos de Buenos Aires.
Es un barrio con un alto contraste. Por un lado podemos ver zonas bastante degradadas en el entorno a la Estación de trenes de Retiro y por otro sectores con elegantes casonas y edificios residenciales desde el eje de Avenida Libertador hacia el lado de Plaza San Martín.
Durante los días de semana tiene un gran movimiento de personas que se trasladan a trabajar en este barrio o en la zona aledaña de Microcentro. Por las noches se suele vaciar y es entonces cuando deberemos estar alertas respecto a la seguridad en algunos de sus sectores.
Dormir en este barrio puede resultar una buena opción por la gran cantidad de ofertas de alojamiento con variedad de precios, por estar cercano a muchos atractivos turísticos y por tener buena movilidad hacia cualquier punto de la ciudad.
Puerto Madero
A orillas del Río de la Plata y cerca de San Telmo y Microcentro, Puerto Madero es uno de los barrios más exclusivos de la capital Argentina. Es el lugar de residencia elegido por mucha gente adinerada, y tiene una importante cantidad de edificios con oficinas y hoteles de categoría superior.
La que fuera la antigua zona portuaria de Buenos Aires es hoy una de las más chic y modernas de la ciudad. Allí posiblemente no encuentres hoteles de menos de 4 estrellas, así que si eliges alojarte aquí deberás tener buena disposición a pagar precios altos.
Tiene una ubicación céntrica, cerca de San Telmo y Microcentro, sin embargo no es una zona práctica para moverse caminando. La conexión de transporte público con el resto de la ciudad realmente no es una fortaleza de este barrio.
Ya sabes dónde es conveniente alojarse en Buenos Aires, ahora solo debes elegir la mejor opción para ti.
He creado dos artículos donde reúno algunos de los imperdibles para ver y hacer en la ciudad de Buenos Aires. Accede aquí al primer artículo y al segundo artículo para conocer todo lo que puedes hacer en esta gran ciudad.
Si te quedaste con ganas de más házmelo saber en los comentarios y compartiré más información relevante para tu viaje a la ciudad de Buenos Aires.