Del aeropuerto Galeão a tu alojamiento en Río | Brasil

Una de las ciudades turísticas más importantes de Brasil y de toda Latinoamérica, Río de Janeiro, cuenta con dos aeropuertos de gran extensión situados en plena área urbana: el Aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim, más conocido como Aeropuerto de Galeão; y el Aeropuerto Santos Dumont, para vuelos domésticos.

En este artículo te cuento cómo llegar del aeropuerto Galeão al centro de Río usando las diferentes alternativas de transporte que ofrece la ciudad.

Del aeropuerto Galeão al centro de Río

Normalmente, quien llega a la ciudad de Río de Janeiro en vuelo directo desde otro país, lo hace al aeropuerto Galeão por ser el Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro.

El aeropuerto Galeão se encuentra en Ilha do Governador, a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad. A sus dos terminales llegan vuelos nacionales e internacionales de las principales compañías aéreas.

Desde este aeropuerto hay varias conexiones de transporte entre las que puedes optar para llegar a tu alojamiento.

Autobuses ejecutivos

Los autobuses ejecutivos son actualmente operados por la empresa “Expresso Recreio”.

Aún son una alternativa si quieres llegar hasta la zona de Barra da Tijuca o la Zona Sur de Río que incluye barrios como Flamengo, Botafogo, Leme, Copacabana, Ipanema, Leblon, entre otros.

Su precio no es elevado y ofrece un viaje más cómodo que un autobús urbano común.

La desventaja clara es que sus horarios e itinerarios cambian con frecuencia y es difícil encontrar información oficial actualizada.

Si aún así te decides por usar este servicio, te sugiero consultar el sitio web del aeropuerto Galeão o incluso solicitarle información directamente a la empresa que gestiona estos autobuses.

Los cariocas se refieren a este autobús como frescão ya que por allá por la década del 70 cuando surgieron, era raro que un autobús tuviera aire acondicionado. 

ATENCIÓN: A inicios de agosto de 2022 me comuniqué con la empresa que gestionaba estos autobuses ejecutivos y con el propio Aeropuerto de Galeão para consultar acerca de los cambios que pudieran haber ocurrido con este servicio. Me comentaron que lamentablemente sus líneas de autobuses ejecutivos ya no están operando en dicho Aeropuerto. En principio no tienen previsto que vuelvan a funcionar por lo que habrá que estar atentos a otras opciones que puedan facilitar y abaratar el transporte hacia la ciudad de Río.

BRT + Metro

Una de las maneras más económicas de viajar hasta tu alojamiento es la combinación de BRT y Metro. El BRT o Bus Rapid Transit, es un autobús articulado que usa corredores exclusivos.

Hay una estación de BRT frente al área de desembarque de cada una de las dos terminales que tiene el aeropuerto.

Esa línea de BRT pasa por la estación de metro Vicente Carvalho donde podrás tomarte la línea 2 (línea verde) y luego hacer conexión con la línea 1 del metro (línea naranja) si tu alojamiento está en las playas del sur como Copacabana o Ipanema.

Si decides alojarte en Barra da Tijuca llegarás directo con esta línea de BRT sin necesidad de hacer conexión.

El BRT funciona las 24 horas de lunes a domingo mientras que el metro funciona de lunes a sábado de 5 de la mañana hasta medianoche y los domingos y festivos de 7 de la mañana a 11 de la noche.

Para usar el BRT deberás comprar y cargar la tarjeta RioCard que también usarás para otros medios de transporte en la ciudad de Río. Podrás comprarla y cargarla en la máquina expendedora de la estación de BRT. 


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Taxi

Como en la mayoría de los aeropuertos se encuentra esta forma cómoda pero también un poco más cara que las otras opciones. 

Si decides usar el taxi tienes dos opciones. La primera es usar los servicios de radio taxi que agrupa un buen número de compañías y cuyos mostradores puedes encontrar repartidos en el piso 1 de las terminales 1 y 2. La otra opción es salir de la terminal de arribos y tomar uno de los taxis que encontrarás en fila. Pueden querer cobrarte un suplemento por maleta a transportar. 

El trayecto te tomará entre 30 minutos y 1 hora según las condiciones de tráfico.


Aplicaciones

Apps como Uber y Cabify prestan servicios en este aeropuerto donde se designó un sector específico de recogida de pasajeros. 

Siempre que tengas conexión wifi o datos estas aplicaciones pueden ser una buena opción. 

Claro que eso dependerá del momento del día en el que llegues porque estas empresas tienen tarifas dinámicas que se establecen automáticamente en función de la demanda.

A raíz de la consulta de un lector sobre si el aeropuerto permite el ingreso de estos servicios a sus instalaciones, comparto una publicación que realizó una de estas compañías, donde explica a sus chóferes el lugar exacto de recogida de sus pasajeros.


Vehículos de alquiler

Alquilar un automóvil para moverte por el centro o por las playas del sur como Copacabana, Ipanema o Leblon quizás no sea la mejor idea. Para lo que sí te puede convenir alquilar un coche es para visitar las ciudades y playas cercanas a Río. 

En la terminal 2 del aeropuerto de Galeão encontrarás las oficinas de casi todas las empresas de alquiler de vehículos que operan en Río.

Aquí puedes calcular el tiempo de desplazamiento y la mejor ruta para llegar o salir en coche del aeropuerto Galeão.


Traslado privado

Si viajas con un grupo de personas o buscas la mayor comodidad deberías contratar un servicio de transfer privado.

Al dividir el costo entre varias personas quizás te resulte más económico que un taxi. 

Ahora ya tienes un panorama general sobre cómo llegar del aeropuerto Galeão al centro de Río usando las diferentes alternativas de transporte. Me encantaría que me cuentes en los comentarios cuál eliges y por qué. Eso puede incluso ayudar a otras personas a decidirse.



No te pierdas otros contenidos de interés:

9 comentarios en «Del aeropuerto Galeão a tu alojamiento en Río | Brasil»

    • Qué tal Osvaldo? El autobús azul al que te refieres (más conocido como “Frescão”) es el Premium 2016 y te lleva desde el aeropuerto Galeão hacia el lado de Ipanema, pasando por Copacabana. Saludos

      Responder
  1. Hola, muchas gracias por la información, es super clara y útil! Una pregunta, los autobuses ejecutivos me dejan también en la zona de Lapa (cerca de la catedral, el acueducto). De lo contrario, ¿Cómo me aconsejan transportarme para llegar hasta esta zona?

    Responder
    • Hola Zaira! Antes que nada mis disculpas por la demora en responder. Estaba de viaje y con la locura se me traspapeló. A raíz de tu consulta hice contacto con la empresa que gestionaba los autobuses ejecutivos y con el propio aeropuerto de Galeao y ambos me indicaron que lamentablemente las líneas de autobuses ejecutivos no están operando en el aeropuerto. Por tanto, las opciones directas que tienes son los taxis oficiales del aeropuerto o usar el servicio de Uber. En caso que quieras un transporte público, lo que deberás hacer es tomar algún transporte de corta distancia (taxi, uber, van) para salir de la isla donde está el aeropuerto y desde allí tomar un autobús común hacia el centro de la ciudad. Esa última opción es más económica pero dependerá del horario en el que llegues y de cuánto equipaje tengas. Espero haberte ayudado con esto que te cuento y me encantaría que luego te pases por aquí para compartir tu experiencia y así ayudar a otras personas. De paso te invito a leer los demás artículos sobre Río de Janeiro que tengo subidos. Muchas gracias por pasar y comentar. Saludos

      Responder
      • Te agradezco muchísimo tu respuesta, estoy buscando transportarme con el menor costo así que ya les contaré si lo logro…
        Tu blog y videos fueron de gran ayuda para planificar mi estancia en Rio, son mi guía! Muchas gracias por tu esfuerzo en crearlos 😉 Saludos

        Responder

Deja un comentario