Cómo moverse por Estocolmo es una de las primeras preguntas que nos vienen a la cabeza al planificar un viaje a esa ciudad, ya que Suecia es un país que resulta bastante caro para la mayoría de los visitantes de otras regiones del mundo.
Sin embargo siempre existen alternativas que nos facilitan las cosas aunque para poder aprovecharlas es vital acceder a información de calidad y así conocer las mejores formas para movernos por la ciudad.
Cómo moverse por Estocolmo
Estocolmo tiene un sistema de transporte integrado que funciona de forma excelente.
Aunque la ciudad está formada por 14 islas, lo que en principio podría plantear una desventaja en el desempeño del transporte público, la realidad es que los suecos lo han hecho muy bien.
La red de transporte público de la ciudad está bien señalizada, es puntual y tiene buenas frecuencias, lo que hace que moverse por Estocolmo sea bastante fácil.
Por otro lado, es importante considerar que la mayoría de las principales atracciones turísticas están situadas a una corta distancia y son totalmente accesibles a pie.
Soy un fanático de recorrer las ciudades caminando, sobre todo las que son accesibles como esta, incluso para hacerlo con un niño pequeño.
Sin embargo entiendo que no todo el mundo tiene el mismo gusto, tiempo o condiciones físicas y por eso me decidí a probar la red de transporte público para contarte todo acerca de él.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Las opciones de transporte
Storstockholms Lokaltrafik (SL) es la empresa nacional de transportes de Estocolmo que identifica a todas sus unidades con sus iniciales SL y el color azul.
Opera las redes de autobuses, metro, trenes, tranvías y ferry e integra todos los servicios en un único sistema de tickets.
También existen otras alternativas para moverse por la ciudad como las bicicletas, los vehículos de alquiler, los taxis y algunas aplicaciones de transporte.
Los tickets
La única desventaja de usar el sistema de transporte público de Estocolmo es su alto precio. Sin embargo, para que tengas una idea, no supera el precio del transporte de otras ciudades como Londres, Nueva York o Ámsterdam.
La empresa SL tiene dos opciones de tickets sugeridas para visitantes. En cualquier caso, primero deberás comprar una tarjeta llamada SL Access que es donde se irán cargando los tickets y que tiene una duración de seis años, así que te sugiero guardarla por si vuelves a Estocolmo.
Para cargar la tarjeta SL Access con viajes tienes dos opciones:
- La primera es cargarle tickets sencillos que te permiten viajar y hacer transbordos en los transportes del sistema durante 75 minutos luego de validarlos. Lo ideal es que evalúes si vas a necesitar más de 1 ticket sencillo durante tu estadía y cargarlos todos juntos en tu tarjeta para que se vayan debitando en la medida en que los vayas usando. De esta manera cada ticket te costará menos que al ir comprando de a uno por vez.
- La otra opción es cargarle a la tarjeta pases ilimitados para uso del sistema. Estos pases pueden ser por 24 horas, 72 horas o 7 días. En este caso podrás viajar de forma ilimitada en cualquiera de los transportes del sistema integrado durante el tiempo que hayas elegido al momento de la compra. Su tiempo de uso comienza a correr al validar la tarjeta por primera vez.
Dónde comprar la tarjeta SL Access
La tarjeta SL Access se compra en los puntos de servicio llamados SL Center que hay en las estaciones principales, en la taquilla de cualquier estación de metro o trenes de cercanía o en los agentes de ventas identificados con el logotipo de la empresa SL que suelen ser quioscos, supermercados e incluso en algunos hoteles.
Luego de adquirir la tarjeta SL Access, podrás cargarla en cualquiera de los lugares antes mencionados y también en las máquinas expendedoras de las estaciones.
Algunos detalles a tener en cuenta
- La tarjeta SL Access Card es de uso personal por lo que no puede ser usada por varias personas al mismo tiempo.
- Deberás comprar tus tickets con anterioridad ya que no se pueden comprar a bordo de los autobuses, ni en la mayoría de tranvías, trenes ligeros o ferries.
- Los menores de 7 años no pagan ticket de transporte siempre y cuando estén acompañados por un adulto. No hay límite para el número de niños que pueden viajar con un adulto.
- Los niños y jóvenes de entre 7 y 20 años así como las personas mayores de 65 años tienen descuento en su ticket.
- Es importante que recuerdes validar tu tarjeta pasándola por los lectores ubicados en las puertas de acceso al metro y al tren de cercanías, en los lectores de tarjeta de los autobuses o en los postes lectores de tarjeta de las paradas de tranvía y tren ligero.
- En el próximo vídeo entraremos de lleno a los distintos tipos de transporte disponibles en Estocolmo para que puedas elegir las mejores alternativas para tu tipo de viaje.