Cómo llegar al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Es la postal más reconocida de Río de Janeiro y de todo Brasil, además de una de las 7 maravillas del mundo. 

Estar a los pies del Cristo Redentor, encima del morro del Corcovado, es una de esas imágenes inolvidables que te hacen entender mejor por qué la llaman la cidade maravilhosa.

Seguramente en tu viaje a Río vas a querer tener esa experiencia única. Por eso en este artículo te comparto las 5 maneras de llegar hasta la cima.

Visitar el Cristo Redentor

Antes de contarte las cinco opciones que tienes para llegar al Cristo quiero apuntar un par de factores a tener en cuenta para realizar esta visita:

El primero es el estado del tiempo. Realmente, para apreciar las vistas desde el morro del Corcovado, es importante que el día esté lo más despejado posible. Te sugiero revisar el pronóstico para elegir el mejor día para hacer esta visita.

El segundo factor es el lugar donde te estés alojando. Río de Janeiro es una ciudad enorme y eso hace que los tiempos de traslado se amplíen. Posiblemente tu mejor alternativa de transporte hasta el Cristo sea la que se encuentre más próxima a tu alojamiento.

Página web oficial del Santuario Cristo Redentor: http://santuariocristoredentor.com.br/

Ahora sí, vamos a las 5 opciones de transporte.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Cómo llegar al Cristo Redentor

1 – Furgonetas Paineiras – Corcovado

A quién se pregunta cómo llegar al Cristo Redentor en van le cuento que desde 3 puntos de la ciudad salen furgonetas oficiales que te llevan hasta el Centro de Visitantes das Paineiras. Desde allí deberás tomar otra furgoneta para hacer el último tramo hasta el Cristo. 

Si te estás alojando en el barrio de Copacabana, en Barra da Tijuca o cerca de la plaza Largo do Machado, quizás te resulte cómodo y económico usar este servicio. En esos tres puntos podrás encontrar las furgonetas blancas identificadas con una imagen con la leyenda Paineiras – Corcovado.

Estos vehículos funcionan todos los días de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

El ticket que compres, ya sea online o en los puntos de venta, te incluye el transporte en furgonetas hasta el Cristo, el ingreso al mismo, el acceso al Centro de Visitantes das Paineiras y el regreso en furgoneta hasta tu punto de origen.

Horario de las van oficiales Paineiras – Corcovado

  • Largo do Machado y Copacabana: de lunes a viernes de 8 a 16 hs. Sábados, domingos y feriados de 8 a 17h.
  • Barra da Tijuca: todos los días de 9 a 15h.
  • Centro de Visitantes Paineiras: todos los días de 8 a 18h.

Precio de van + ticket de ingreso al Cristo Redentor

  • Estaciones Copacabana (Plaza do Lido) y Largo do Machado:

Público general: R$77 temporada alta y RS$63 temporada baja

Niños entre 5 y 11 años: R$49

Menores de 5 años: gratis

  • Estación Barra de Tijuca:

Público general: R$106 temporada alta y RS$92 temporada baja

Niños entre 5 y 11 años: R$78

  • Estación Paineiras:

Público general: R$44 temporada alta y RS$30 temporada baja

Niños entre 5 y 11 años: R$16

El valor incluye el transporte de ida y vuelta a la estación de origen, así como el derecho de acceso al monumento del Cristo Redentor.

Venta de tickets

Boleterías de cada estación

Vía web: www.paineirascorcovado.com.br/cristo-redentor/

Estaciones

Plaza do Lido – Copacabana

Plaza Largo do Machado – Catete

Shopping Cittá – Av. das Américas 700 Barra de Tijuca

Estación Paineiras


2 – Trem do Corcovado

Quizás sea la manera más común y pintoresca de subir al Corcovado. Este fue el primer ferrocarril eléctrico de Brasil. Inaugurado en 1884 por Don Pedro II, es más antiguo que el propio Cristo Redentor. De hecho fue el que transportó las piezas del monumento para su construcción.

Para abordar este tren debes llegar hasta la Rua Cosme Velho 513. Su recorrido, de unos 20 minutos, es entre la selva da Tijuca. Puede que esa sea la razón principal por la que muchas personas elijan este medio de transporte. 

Otra posible razón es que el tren es eléctrico y no contamina, además de que parte de su recaudación se destina al Instituto Brasilero de Medio Ambiente. El precio, en cambio, es parecido al de las furgonetas oficiales.

Funciona de lunes a domingo de 8 de la mañana a 7 de la tarde y tiene salidas cada media hora.

Si vas a usar este medio de transporte te sugiero comprar la entrada con anticipación a través de internet porque las filas para adquirirlas en la misma estación pueden ser largas.

Horario de Funcionamiento

De lunes a domingo, de las 8h a las 19h, con salidas cada media hora.

Dirección

Rua Cosme Velho, 513

Cosme Velho – Rio de Janeiro – RJ

Venta de tickets

  • Copacabana Quiosque RIOTUR

Av. Atlântica, em frente à Rua Hilário de Gouveia

(próximo ao posto 03)

  • Quiosque Largo do Machado

Praça Largo do Machado

  • Vía web

www.ticket.corcovado.com.br

Precio de tren + ticket de ingreso al Cristo Redentor

Adulto – Temporada Alta*: R$ 82,00

Adulto – Temporada Baja*: R$ 67,00

Personas mayores de 60 años que residen en Brasil R$ 26,00

Niños (5-11 años) R$ 52,00

Niños hasta 4 años en el regazo no pagan.

Prueba necesaria de edad mediante documento de identidad.

* Ésta alternativa incluye transporte de ida y vuelta en tren y acceso al monumento del Cirsto Redentor.

* Todos los sábados, domingos y festivos se consideran temporada alta.


3 – Combinar automóvil (de alquiler, taxi, uber, cabify) con las furgonetas oficiales Paineiras – Corcovado

Muchas son las personas que prefieren alquilar un auto para moverse por la zona de Río de Janeiro y otras tantas que usan alternativas como los taxis o nuevos formatos como Uber o Cabify.

Si eres de los que se preguntan cómo llegar al Cristo Redentor en auto, ya sea de alquiler, uber o cualquiera de sus variantes, aquí te dejo la respuesta

Puedes combinar el servicio de automóvil privado que prefieras para llegar hasta el Centro de Visitantes Das Paineiras y luego, desde allí, deberás tomar una de las furgonetas para que te suba hasta el Cristo.

Si consigues una buena tarifa para el tramo entre la ciudad y el Centro de Visitantes, quizás te signifique un buen negocio.

Si vas a llegar en automóvil de alquiler deberás tener en cuenta que, en temporada alta y fines de semana, el estacionamiento está limitado a 150 vehículos por lo que puede haber problemas para parquear.


4 – City tours o excursiones privadas

Si tienes poco tiempo para conocer Río de Janeiro quizás te convenga combinar la visita al Cristo Redentor con otros puntos importantes en la ciudad.

Hay una variedad de empresas que brindan city tours con recogida en tu alojamiento, guías en diferentes idiomas e incluso algunos incluyen el almuerzo.

Obviamente este tipo de comodidades tienen un costo más elevado que las otras opciones y la desventaja de ir al ritmo que marca el propio tour.

Aunque no es una opción que me resulte personalmente atractiva, sí es una alternativa disponible y puede ser una solución práctica si tienes poco tiempo para dedicarle a una ciudad que tiene tanto para visitar.


5 – Subir al Cristo Redentor caminando (la trilha del Corcovado)

Esta es, obviamente, la opción más económica. El camino inicia en el Parque Lage, luego de una pequeña casa de piedra que está pasando el edificio principal. 

Son 2,3 kms que se ascienden en 1 hora y media o 2 horas aproximadamente según tu estado físico, con tramos de dificultad moderada y algunas partes un poco más exigentes.

Aunque el camino está bien señalizado, recomiendan no hacerlo en solitario. Hay empresas de turismo local que ofrecen acompañamiento para hacer la travesía, aunque al contratar una, la opción dejaría de ser la más económica. 

Algunas de las empresas que realizan trekking al Corcovado son Nattrip y Río Adventures.

Al llegar a la cima deberás comprar la entrada para acceder al monumento del Cristo Redentor.

El descenso puede hacerse por el mismo camino de subida o también puede ser hecho pagando el tramo de tren o furgoneta.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario