¿Cómo llegar a Colonia? | Uruguay

Si te preguntas cómo llegar a Colonia Uruguay estás en el lugar indicado.

Colonia del Sacramento es uno de los destinos más visitados de Uruguay además de poseer el título de Patrimonio Histórico de la Humanidad.

En este artículo te voy a hablar sobre las opciones que tienes para llegar y moverte por esta ciudad.

¿Cómo llegar a Colonia del Sacramento?

En barco

El barco es la forma más cómoda y rápida para llegar a Colonia desde Buenos Aires.

Hay 4 empresas que ofrecen el servicio de transporte para realizar ese trayecto:

La empresa Buquebus ofrece un ferry que en 1 hora 15 te lleva desde su terminal portuaria en la zona de Puerto Madero hasta el puerto de Colonia. 

La empresa SeaCat, por su parte, tiene un catamarán rápido con el que hace el trayecto en una hora y también sale desde la terminal portuaria de Puerto Madero.

También está la opción de usar los servicios de la empresa Colonia Express que sale desde la zona de dársena sur, entre el Casino flotante y La Boca, y te lleva a Colonia en 1 hora 15.

Hasta hace muy poquito operaba la empresa Cacciola que ofrecía una alternativa más económica pero también más lenta. Esta empresa dejó de operar a mediados de 2019 pero otra empresa argentina llamada Líneas Delta asumió la conexión que realizaba entre la ciudad de Carmelo en Uruguay y la de Tigre en Argentina.

La empresa Líneas Delta también ofrece conexión entre Tigre y la ciudad de Nueva Palmira en Uruguay. Si eliges esta opción, luego de cruzar a Carmelo o a Nueva Palmira deberás tomarte un autobús hasta Colonia del Sacramento.

El puerto de Colonia está a poca distancia del centro de la ciudad por lo que podrás moverte caminando hasta tu alojamiento o si prefieres podrás usar los autobuses públicos, taxis o rentar un vehículo.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


En autobús

Desde las ciudades uruguayas la vía terrestre es la más usada para llegar a Colonia. 

La terminal de autobuses de Colonia se ubica a escasos metros del puerto de la ciudad y recibe diariamente autobuses desde Montevideo y otras ciudades importantes del interior de Uruguay. 

Si viajas desde Montevideo puedes tomar un autobús en la Terminal de Tres Cruces y recorrer los 177 kilómetros que separan estas dos capitales departamentales en 2 horas y media aproximadamente. Hay 3 empresas que realizan este trayecto con buenas frecuencias diarias

Los pasajes los podrás comprar en la Terminal de Tres Cruces o por internet a través de los sitios oficiales de las empresas COT, Turil y Agencia Central.


En automóvil

Para llegar en automóvil desde Buenos Aires debes tomar la autopista hasta la ciudad de Gualeguaychú y atravesar el puente internacional General San Martín sobre el río Uruguay para ingresar a la localidad de Fray Bentos. Ya del lado uruguayo debes tomar la ruta 2 y luego la ruta 21 pasando por las localidades de Mercedes, Nueva Palmira, Carmelo y finalmente llegar a la ciudad de Colonia. La distancia total es de unos 470 kilómetros.

Para llegar desde dentro de Uruguay se debe tomar la ruta 1 desde el este del país o la ruta 21 desde el norte y el litoral.


En avión

Colonia tiene un pequeño aeropuerto pero sin tráfico de pasajeros. Si piensas llegar desde el exterior en avión aterrizarás en el Aeropuerto de Carrasco en Montevideo y desde allí tendrás que tomar un vehículo privado hasta Colonia o tomar un autobús en la Terminal Tres Cruces.

Haz clic aquí para acceder a un artículo completo sobre esta conexión entre el Aeropuerto de Carrasco y la Terminal de Tres Cruces además de las opciones de transporte dentro de la ciudad de Montevideo.


¿Cómo moverse por Colonia?

Colonia es una ciudad pequeña y fácil de recorrer a pie. Sin embargo hay ciertos lugares para visitar, como la zona del Real de San Carlos donde está la plaza de toros, que pueden requerir usar alguno de los medios de transporte disponibles.


Autobús

Colonia cuenta con autobuses de transporte público urbano para moverse a bajo costo dentro de la ciudad. En particular hay dos líneas que conectan el centro con la zona del Real de San Carlos. Estas dos líneas tienen una frecuencia de pasada de 2 horas y funcionan desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche.


Taxi

Los taxis son otra alternativa ya que verás varios servicios disponibles desde el centro que cubren toda la ciudad. 


Vehículos de alquiler

Además de automóviles convencionales se ofrece el alquiler de motos, cuatriciclos, bicicletas y carritos de golf. Éstos últimos son muy usados en Colonia ya que además de aportar una manera pintoresca de conocer la ciudad, son más económicos y permiten acceder a lugares del barrio histórico donde los automóviles convencionales no entran dadas las dimensiones de las calles. 

Entre los carritos de golf podemos encontrar vehículos para 4 o 6 personas, eléctricos y a nafta, con alquiler por día, por hora y, en el caso de los que son a a nafta, pueden alquilarse por más de 24 horas.


Bus turístico

El bus turístico pertenece a la empresa Buquebus y se identifica con el color rojo. El servicio tiene la misma modalidad que los autobuses turísticos en otras ciudades del mundo: pagas un ticket que tiene validez durante todo el día y puedes subir y bajar en las paradas establecidas las veces que quieras.

Los autobuses cuentan con aire acondicionado, guía turístico a bordo en español, inglés y portugués y un recorrido total de 10 paradas.

Los tickets se pueden comprar en el puerto o al subir al autobús.



No te pierdas otros contenidos de interés

2 comentarios en «¿Cómo llegar a Colonia? | Uruguay»

  1. Hola!
    Sabes si se puede contratar el servicio de bus que ofrece Colonia Express para ir de Colonia a Montevideo y viceversa?
    Tengo entendido que es mucho más económico.
    Gracias!

    Responder
    • Hola Clara. La verdad que desconozco si Colonia Express ofrece el traslado en bus desde Colonia a Montevideo por separado. Las veces que he ido en bus he utilizado los servicios de las empresas que mencioné en el artículo. Saludos y gracias por comentar

      Responder

Deja un comentario