Cómo llegar a BÚZIOS desde Río de Janeiro | Brasil

Si te estás preguntando cómo llegar a Búzios desde la ciudad de Río de Janeiro, te sugiero leer este artículo, en el que comento todas las opciones de transporte que puedes elegir para visitar este paradisíaco destino de Brasil.

La ciudad de Búzios es uno de los rinconcitos guardados en el corazón del estado de Río de Janeiro que muchos visitantes nacionales y extranjeros eligen conocer o volver a visitar.

Llegar a Búzios

Muchas personas que visitan la ciudad de Río de Janeiro también se dan una escapada para disfrutar de Búzios. 

Por ese motivo afortunadamente existen una variedad de alternativas de transporte para llegar hasta allí. 

Armação dos Búzios, que es su nombre completo, o simplemente Búzios como es popularmente conocida se encuentra a 180 kms de la ciudad de Río de Janeiro. 

Sus aeropuertos más cercanos son, en orden de proximidad, el aeropuerto de Cabo Frío, el aeropuerto Santos Dumont y el aeropuerto de Galeão.

Por cierto, si antes de ir a Búzios vas a quedarte unos días en Río de Janeiro, te sugiero leer el artículo sobre las opciones de transporte para ir desde el aeropuerto de Galeão hasta centro de Río de Janeiro.

El aeropuerto de Cabo Frío (ciudad ubicada a unos 25 kilómetros de Búzios) tiene la contra de recibir pocos vuelos comerciales y solo a nivel doméstico por lo que no es una buena opción para la mayoría de los turistas.

El aeropuerto Santos Dumont es el segundo mayor aeropuerto de la ciudad de Río de Janeiro y tiene conexiones con otras ciudades de Brasil.

Por su parte, el aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim mejor conocido como Aeropuerto Internacional de Galeão, es el principal aeropuerto de Río de Janeiro y recibe pasajeros de todas partes del mundo.

A continuación veremos cada una de de las opciones de transporte disponibles para ir a Búzios según el lugar desde donde partas.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Autobús

Esta es la opción más económica y simple para ir desde cualquier parte de la ciudad de Río de Janeiro directo al centro de Búzios.

Sin embargo tu itinerario será diferente en función de tu punto de origen.

Veamos qué debes hacer en cada caso:

Autobús desde el aeropuerto Galeão 

Desde allí deberás tomar alguno de los autobuses de la empresa Viação 1001 que tienen 5 o 6 frecuencias diarias y el viaje te tomará unas 3 horas o 3:30 horas dependiendo de las condiciones de tránsito.

Puedes comprar el ticket a través de la página web de la empresa y retirarlo en el Ticket Center del aeropuerto, ubicado en el área de desembarque de la terminal 2, pegado al mostrador de Welcome Center y de varias rentadoras de automóviles. 

Si no lo reservaste por internet, también puedes comprarlo allí pagando en efectivo o con tarjeta.

Deberás abordar el autobús frente a la terminal 1 del aeropuerto.

Autobús desde cualquier parte de la ciudad (Rodoviária Novo Río)

Si estás en cualquier otro lugar de la ciudad de Río y quieres ir en autobús a Búzios, deberás llegar hasta la Rodoviária Novo Río, la terminal de autobuses ubicada en la Avenida Francisco Bicalho 1 en el barrio de Santo Cristo.

Desde allí salen entre siete y diez frecuencias diarias de autobuses de la empresa Viação 1001 y en 3 horas te dejan en una parada de autobuses ubicada en Estrada da Usina Velha 444, a unos 500 metros de la playa y de la Rúa das Pedras, el principal punto turístico de Búzios.

Por esa parada pasan furgonetas del sistema de transporte colectivo local que llevan a todas las partes de la península.

Los tickets para el trayecto desde la Rodoviária Novo Río hasta Búzios, los puedes comprar anticipadamente en la web de la empresa Viação 1001 o también puedes adquirirlos personalmente en las ventanillas. Si viajas en temporada alta o fines de semana y feriados, te conviene adquirirlos online para asegurarte tu lugar.

Autobús desde el aeropuerto Santos Dumont

Infelizmente no hay un autobús directo desde este aeropuerto como sucede en el aeropuerto de Galeão. 

Para tomar el autobús que te lleva a Búzios deberás ir a la Rodoviária Novo Río que te comenté en la opción anterior.

El viaje desde allí hasta la Rodoviária te tomará unos 15 minutos en taxi o uber y unos 30 minutos en VLT.

En próximos artículos estaré hablando de todas las opciones de transporte para moverte por la ciudad de Río.

Suscríbete para no perdértelo.


Transfer privado

Esta es la opción más cara pero también la más cómoda. Es recomendable si llegas a cualquiera de los dos aeropuertos en la noche o si viajas con varias personas con las que compartir el costo.

Muchas posadas u hoteles en Búzios ofrecen estos servicios de traslado privado pagando un costo extra. Algunas otras lo incluyen como parte de sus servicios al contratar el alojamiento. 

Primero que nada te sugiero revisar si el hotel que reservaste tiene este beneficio incluido para ahorrarte una buena cantidad de dinero.

Además algunas empresas de turismo prestan este servicio de traslado en dos tipos:

  • Por un lado ofrecen el transfer privado con horarios regulares y donde posiblemente viajes en una furgoneta con muchas otras personas.
  • Por otro lado ofrecen traslados privados únicamente para ti y tu grupo con costos lógicamente más elevados. Los precios varían de acuerdo a la capacidad y comodidad del vehículo. 

Puedes encontrar estos servicios en los dos aeropuertos y en otros puntos de la ciudad. Si te decides por esta opción te conviene reservar con anticipación, ya sea el servicio que preste tu alojamiento en Búzios o la alternativa que ellos mismos te sugieran. 


Uber, Cabify, Taxi

Otra opción para llegar a Búzios es contratar un servicio de traslado mediante algunas de estas alternativas de transporte. No las considero una muy buena opción para menos de 4 personas aunque todo depende del momento del viaje y de tu capacidad de negociación.

Si usas los servicios de aplicaciones como Uber o Cabify deberás contar con conexión a internet y las tarifas estarán sujetas a la demanda. 

Haz click aquí para calcular el costo aproximado para llegar a Búzios desde Rio de Janeiro.

Si en cambio decides hacer el trayecto en taxi, te sugiero no subirte a uno sin antes acordar un precio fijo por el traslado.

Realmente no es un viaje conveniente de hacer con el sistema de taxímetro.


Automóvil de alquiler

Alquilar un auto es una buena alternativa si además de llegar a Búzios quieres usarlo para recorrer otros puntos de la Región de los Lagos como Cabo Frío y Arraial do Cabo.

Tanto en el aeropuerto Galeão como en el aeropuerto Santos Dumont encontrarás los mostradores de las principales empresas de alquiler de vehículos.

También puedes alquilarlo en otras zonas de Río de Janeiro con la contra de tener que atravesar el pesado tránsito de la ciudad.

Aquí te comparto todo el camino que deberás tomar y otros aspectos a tener en cuenta si piensas ir en automóvil de alquiler:

Independientemente de tu lugar de partida en la ciudad de Río, tu viaje a Búzios comenzará siempre cruzando el puente Río – Niterói con dirección a la BR-101, también conocida como Niterói / Manilha y luego, la Vía Lagos RJ-124, en sentido a Araruama / Cabo Frío. Hasta ahí el camino es recorrido en carreteras doble vía.

En seguida, continuando en la misma dirección, verás un pequeño viaducto que te dará acceso a la RJ-106 en dirección a Macaé / Búzios.

Un punto importante a destacar es que en el recorrido hasta Búzios pasarás por 3 peajes.

  • Puente Río – Niterói: solo cobrado a la ida
  • Vía Lagos (RJ-124): cobrado tanto a la ida como al regreso
  • BR-101 a la altura de São Gonçalo: solo cobrado a la ida

Tour privado

Si no planificaste hospedarte en Búzios o no dispones de mucho tiempo tienes la opción de contratar un tour privado de 1 día.

En este tipo de excursiones sales muy temprano de la mañana desde Río de Janeiro en autobús privado hasta Búzios, recorres sus puntos principales y por lo general te incluyen una visita a las playas más populares desde una embarcación. 

Obviamente es un recorrido muy breve y no podrás estar mucho tiempo en cada lugar pero al menos te permitirá tener una visión general de lo que Búzios puede ofrecerte.




No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario