Más de 50 millones de personas al año pasan por el aeropuerto Madrid – Barajas Adolfo Suárez, convirtiéndolo en uno de los aeropuertos europeos con mayor tráfico de pasajeros.
En este artículo quiero contarte cómo ir desde Barajas al centro de Madrid.
Desde Barajas al centro de Madrid
Ir desde el aeropuerto de Barajas hasta el centro de la ciudad es fácil, rápido, cómodo y puede resultar bastante económico si se compara con otras ciudades.
Está ubicado a 13 kilómetros al este del centro de la capital española a poco más de 20 minutos en condiciones normales de tránsito.
Metro
Hay dos estaciones que conectan el aeropuerto de Madrid con la ciudad: una está en la Terminal 2 y la otra en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas.
Si llegas a las terminales 1 y 3 y quieres usar el metro, puedes ir caminando sin problema hasta la estación en la terminal 2.
Accede aquí a los tiempos estimados de traslado entre las terminales del aeropuerto
Estas dos estaciones pertenecen a la línea 8 del metro que conecta el aeropuerto con la estación Nuevos Ministerios en aproximadamente media hora. Desde esa estación puedes conectar con otras dos estaciones de metro o con el tren de cercanías.
Para usar el metro de Madrid tienes que comprar la tarjeta de transporte “Multi” que irás recargando a medida que vayas necesitando. Puedes comprarla o recargarla en las máquinas expendedoras del aeropuerto.
Como ventajas del metro podrían citarse el precio fijo y la frecuencia de pasada. Dentro de los inconvenientes puede mencionarse la casi segura necesidad de realizar transbordos desde la estación Nuevos Ministerios para llegar hasta tu hotel. Aunque claro, eso depende de donde te alojes.
Accede aquí a un servicio del metro de Madrid donde conocer el mejor recorrido desde tu punto de partida hasta tu destino.

5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.
Tren
Si llegas a la terminal 4 del aeropuerto quizás te resulte buena opción usar el tren. Las líneas C1 y C10 de Renfe Cercanías conectan la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el centro en aproximadamente 25 minutos.
Si llegas a las terminales 1, 2 o 3 y quieres usar el tren deberás tomar alguno de los autobuses gratuitos que conectan todas las terminales del aeropuerto y que funcionan las 24 horas.
La línea C1 funciona todos los días entre las 6 de la mañana y las 11:30 de la noche. La línea C10 funciona todos los días desde las 6:15 de la mañana hasta las 10:45 de la noche. Ambas líneas tienen una frecuencia de 30 minutos.
Puedes comprar tu billete en la taquilla o en las máquinas expendedoras que hay en la estación del tren.
Importante: ¿Tienes que ir desde el aeropuerto de Barajas directamente a la Estación de Trenes de Atocha para tomar un tren hacia alguna otra ciudad española? Entonces tu billete de tren entre Barajas y Atocha será gratuito presentando el billete de AVE o Larga Distancia.
Autobús Exprés Aeropuerto
El autobús Exprés Aeropuerto o Línea Exprés 203 es un autobús especial que inicia su recorrido en las terminales T1, T2 y T4 del aeropuerto y te lleva directo al centro y a la Estación de trenes de Atocha.
Luego de salir del aeropuerto tiene únicamente paradas en O’Donnell, Cibeles y la estación de trenes de Atocha a donde llegarás en aproximadamente 40 minutos.
El servicio funciona las 24 horas, los 365 días del año y tiene una frecuencia de entre 15 y 20 minutos durante el día y de 35 minutos durante la noche.
Entre las 11:30 de la noche y las 6:30 de la mañana este autobús no llega hasta la estación de trenes de Atocha sino que se detiene en la Plaza de Cibeles.
En este bus puedes subirte con todo el equipaje que traigas sin restricciones ya que están equipados con amplias bandejas portaequipaje y todos los vehículos están adaptados para personas con movilidad reducida.
Puedes pagar en efectivo directamente al conductor, con tarjeta de crédito o débito.
Consulta su página web oficial
Autobuses urbanos 101 y 200
La alternativa más económica es usar las líneas de autobuses urbanos 101 y 200. No te recomiendo esta opción si viajas con más de un bolso de mano o estás con los tiempos justos.
La línea 101 pasa por las terminales T1, T2 y T3 del aeropuerto y te lleva hasta el área intermodal de Canillejas, donde puedes conectar con varias líneas de autobuses y con la red de Metro.
– Línea 101: Aeropuerto – Canillejas (ver ruta aquí)
Funciona de lunes a sábado de 6:00 a 11:25 de la noche y los domingos y festivos desde las 7.30.
La línea 200 comunica las terminales T1, T2, T3 y T4 del aeropuerto con el intercambiador de transportes de Avenida de América, donde también se puede conectar con varias líneas de autobuses y con la red de Metro.
– Línea 200: Aeropuerto – Avenida América (ver ruta aquí)
Funciona todos los días de 5:10 hasta las 11:30 de la noche.
Los billetes sencillos para estos autobuses se compran exclusivamente a bordo de los mismos. Eso sí, ten en cuenta que el cambio máximo admitido es de 5 euros.
Taxi
El taxi es una de las opciones más cómodas pero también la más cara.
Hay paradas oficiales bien señalizadas en las cuatro terminales. Los taxis son de color blanco con una franja diagonal roja en la puerta y el escudo del Ayuntamiento de Madrid.
El trayecto puede tomar entre 25 y 40 minutos en función del tráfico.
Uber o Cabify
Estas dos empresas y otras del mismo tipo se presentan como opciones al taxi para un traslado cómodo y particular entre el aeropuerto de Barajas y el centro de Madrid.
Las tarifas son variables porque dependen no sólo del destino final y de la demanda sino también del tipo de vehículo contratado.
Vehículo de alquiler
Alquilar un automóvil en Madrid no es muy necesario ni aconsejable a menos que pretendas recorrer otros lugares de España.
Si aún así decides alquilar un vehículo quizás quieras hacerlo directamente en el aeropuerto de Barajas. En las terminales T1 y T4 se encuentran los mostradores de la mayoría de las agencias más importantes de alquiler de coches.
Traslado privado o compartido
Otra opción muy usada, sobre todo si viajas con un grupo numeroso, es contratar un servicio de traslado privado.
Hay una variedad de compañías que brindan el servicio de traslado tanto privado como compartido con otros pasajeros.
Lo recomendable es contratar el servicio que desees via online antes de viajar para asegurarte buenas tarifas.