El Aeropuerto de Lisboa Humberto Delgado (LIS), también conocido como Aeroporto da Portela, se encuentra a unos 7 km del centro de la ciudad. Es el principal del país y uno de los más importantes del sur de Europa.
Este aeropuerto goza de unas excelentes conexiones de transporte público por lo que desplazarte hasta la ciudad te resultará sencillo, rápido y económico.
En este artículo te voy a contar todas las opciones que tienes para que elijas la que consideres más adecuada para ti.
Desde el aeropuerto de Lisboa al centro
El Aeropuerto de Lisboa cuenta con dos terminales: La T1 es la principal y recibe vuelos de diferentes partes del mundo; la T2, más pequeña, es utilizada por aerolíneas de bajo coste y para vuelos de salida. Ambas están conectadas por un autobús lanzadera gratuito que cada 10 minutos presta el servicio de conexión entre las dos terminales.
Metro
El metro es la opción más económica para ir desde el aeropuerto de Lisboa hasta el centro. Para usarlo, al igual que con el resto de la red de transporte público, deberás comprar la tarjeta recargable Viva Viagem. Es necesaria una tarjeta por cada pasajero y podrás comprarla en las mismas máquinas de venta de billetes del aeropuerto e ir recargando los viajes que vayas necesitando en tu estancia en Lisboa.
Si quieres cargar tu tarjeta para varios trayectos deberás seleccionar la opción ‘Zapping’ en la pantalla de las máquinas expendedoras de billetes. Si durante tu estadía piensas usar con frecuencia el metro, el autobús o el tranvía, te resultará conveniente comprar un billete de 24 horas.
Para llegar desde el aeropuerto de Lisboa al centro de la ciudad en metro, tendrás que tomar la Linha Vermelha o Línea Roja. Esta línea conecta el aeropuerto de Lisboa con la estación de Baixa – Chiado en 30 minutos aproximadamente.
La estación de esta línea está en la terminal 1 del aeropuerto. Si tu vuelo llega a la terminal 2 tendrás que usar el autobús gratuito que te comenté antes. Los trenes circulan todos los días desde las 6 de la mañana hasta la 1 de la madrugada.
Una vez en el centro puedes conectar con otras líneas de metro o autobús para llegar a tu alojamiento.
5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños
Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.

Aerobus
Lamentablemente la empresa que opera este servicio ha decidido suspenderlo por tiempo indeterminado. Igualmente a continuación dejo la información que brindaba cuando realicé el artículo original. Quizás en algún momento vuelva a estar en funcionamiento, si así fuera volveré por aquí a comentarte las novedades.
La opción más adecuada para ti si tienes mucho equipaje o quieres llegar de forma más rápida y cómoda al centro de la ciudad es el llamado Aerobus.
Este autobús pasa por cualquiera de las dos terminales que tiene el aeropuerto y ofrece espacio para dejar las maletas, conexión wifi, enchufe y cargadores usb, además de espacio para sillas de rueda, cochecitos de bebé y bicicletas.
Funcionan todos los días entre las 8 de la mañana y las 9 de la noche con una frecuencia de 20 minutos.
Puedes comprar los billetes en la taquilla del aeropuerto o directamente al conductor pagando en efectivo. También puedes comprar billetes a través de la web oficial de Aerobus.
Si realizas la compra online tendrás un 10% de descuento pero deberás llevar los billetes impresos.
Los menores de 4 años viajan gratis.
Autobuses comunes
Si solo cargas con equipaje de mano quizás puedas usar los autobuses públicos urbanos que conectan el aeropuerto con algunos puntos de la ciudad.
Las líneas que pasan por el aeropuerto son la 705, 722, 744, 783 y la 208 que es un servicio nocturno.
Son más económicos que el Aerobus pero tienen más cantidad de paradas y pueden venir llenos.
En estos autobuses podrás utilizar la tarjeta Viva Viagem que te comenté antes o comprar el billete directamente al conductor, aunque esto último te costará un poquito más caro.
Si tienes que ir desde el aeropuerto de Lisboa al centro de madrugada o viceversa, en momentos en que el metro y el Aerobus no funcionan, puedes utilizar el autobús nocturno 208 que circula entre las 11:30 de la noche y las 4:30 de la madrugada.
Esta línea tiene varias paradas en el centro como la estación Cais do Sodré, la Praça do Comercio y la Praça da Figueira, muy cerquita de Praça do Rossio.
Taxi
El taxi puede ser una de las opciones más rápidas pero seguro es la opción más cara.
Te será útil si tienes prisa, cargas con mucho equipaje, te alojas en una zona poco accesible en transporte público o viajas con 3 o 4 personas con las que compartir el costo. En este caso te costará más o menos lo mismo por persona que el Aerobus.
En condiciones normales de tráfico el viaje no te tomará más de 20 minutos.
Es conveniente pactar el precio previamente con el taxista pero si no lo haces es importante que te asegures que coloque a funcionar el sistema de taxímetro.
Y otra cosa, pueden querer cobrarte un suplemento por maleta a transportar.
Automóvil de alquiler
Ésta es una opción que no consideraría si tus planes son solamente visitar la ciudad de Lisboa. Encontrar parking en el centro no es tarea sencilla además de que las calles son estrechas, con cuestas y mucho movimiento de tranvías. En el caso de que elijas esta opción te recomiendo encontrar un alojamiento que incluya servicio de parking.
Alquilar un automóvil puede ser una buena opción si vas a visitar otros lugares de Portugal.
En la zona de llegadas del aeropuerto encontrarás las oficinas de casi todas las empresas reconocidas de alquiler de coches.
Uber
Esta es una opción disponible en Lisboa que funciona como buena alternativa a los servicios que brindan los taxis.
Si llegas en la noche, cuando el Aerobus y el metro no funcionan, no quieres tomarte el autobús 208 o tienes mucho equipaje quizás quieras usar los servicios de Uber.
Traslado privado
Si viajas con un grupo numeroso siempre tienes la opción de contratar un servicio de traslado privado.
En ese caso, a tu llegada te estará esperando un chófer privado con un cartelito con tu nombre para llevarte hasta tu alojamiento.