¿Qué platos debes probar en Ámsterdam? | Países Bajos

¿Qué comer en Ámsterdam? Una de las dudas que nos asalta antes de visitar una cultura diferente y de esos aspectos que determinarán nuestro conocimiento de ella.

La comida típica holandesa está estrechamente vinculada con la pesca y la agricultura. Su cocina tradicionalmente ha sido simple, con muchas verduras y poca carne.

¿Qué comer en Ámsterdam?

Si eres de las personas que se pregunta qué comer en Ámsterdam, te sugiero que no dejes de saborear los siguientes platos:

Erwtensoep

Aunque recibe el nombre de sopa es mucho más parecida a una crema de verduras en cuanto textura y consistencia.

Es un plato elaborado en base a legumbres y casi siempre contiene papa.

Es servida con una guarnición de salchichas o carne picada y algunas especias.

También es habitual acompañarla con una rebanada de pan de centeno que se unta con queso o manteca y se acompaña con una lámina de panceta o bacon.


Stamppot

Traducido literalmente como “cacerola con puré”, este plato tradicional se elabora con papa pisada y col o repollo.

El stamppot tradicional incluye varias combinaciones de chucrut, zanahoria, cebolla o espinacas, y se acompaña habitualmente con una generosa salchicha.


Bitterballen

Es un típico aperitivo servido con algo de mostaza para potenciar su sabor.

Son pequeñas bolitas de carne de vaca especiada y rebozadas. La mejor opción para acompañar una cerveza.

Las bitterballen entran en la categoría de bocaditos que se llaman en holandés bittergarnituur que significa algo así como “guarnición para lo amargo”, donde “lo amargo” se refiere en este caso a una bebida alcohólica.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Rijsttafel

Preparado con base de arroz, el Rijsttafel se completa con variedad de ingredientes.

Desde legumbres estofadas, hortalizas con leche de coco y distintas carnes acompañadas por varias salsas.

Su origen se encuentra en las colonias que Los Países Bajos tenían en Indonesia pero el paso del tiempo ha hecho que se incorpore a la gastronomía habitual del país.


Quesos

Quesos, quesos y más quesos, de todos los tipos y por todos lados. Los holandeses son grandes productores de queso.

Los más conocidos son el Gouda, el Edam y el Alkmaar.

Es muy habitual caminar por Ámsterdam y encontrar tiendas dedicadas exclusivamente a este producto.

Entra y prueba, es gratis y muy recomendable.


Poffertjes

Repite conmigo: “pó-fer-ches”. Es el postre holandés más conocido.

Son mini creps acompañados única y exclusivamente de azúcar y manteca.

Puedes encontrarlos en restaurantes pero nada puede igualar una bolsa de poffertjes calientes y mantecosos comprados en un mercado callejero.

Espolvoréalos con azúcar y déjate llevar por el placer.


Stroopwafel

Según cuenta la leyenda, un panadero ideó estas dos galletas con forma de waffle, unidas por caramelo fundido con los sobrantes de la panadería.

Durante varias generaciones fue el dulce del pueblo hasta que la nobleza y la burguesía empezaron a comerlo acompañando el té.


Haring

Arenques. Un pescado del norte que se come mucho en Holanda.

El arenque suele comerse crudo, acompañado de cebollas picadas también crudas, y rodajas de pepino encurtidos o en vinagreta.

La costumbre es agarrarlo de la cola y comerlo entero pero también se puede comer en un sándwich de pan de centeno.

Lo encontrarás tanto en restaurantes como en puestos callejeros dispuestos en varios lugares de la ciudad.


Papas fritas

Las papas o patatas fritas en Holanda son más gruesas y se sirven en un cono de papel con una gran variedad de salsas por encima.

Hay muchos lugares que venden las populares fritjes, como se dice en neerlandés.

Te aseguro que no tienen nada que ver con las papas fritas que comes en las cadenas de comida rápida.

Una advertencia: si no quieres que les pongan mayonesa, tienes que pedirlo anticipadamente.


Ya conoces algunos de los platos más importantes de la gastronomía típica de esa zona de los Países Bajos que no te puedes perder en tu viaje a Ámsterdam. Ahora solo debes probarlos y elegir tus preferidos. Luego de hacerlo cuéntame qué te parecieron.

Si aún no decidiste cuándo viajar a Ámsterdam, te invito a pasarte por el artículo donde resumo las características de cada época del año para que lo tengas más claro.

También he reunido las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam, además de las alternativas de transporte que tienes para llegar y moverte por la ciudad.

Y no te pierdas el artículo donde hablo de todo lo que debes saber antes de tu viaje a Ámsterdam.

Si quieres más información sobre esta ciudad, házmelo saber en los comentarios y estaré encantado de ayudarte.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario