Icono del sitio Qué Viajecito

Cambiar o cancelar tus vuelos sin pagar multas

AmasZonas Montevideo - Asunción

AmasZonas Montevideo - Asunción

En este artículo te voy a explicar tres formas que puedes usar para evitar pagar multas al cambiar o cancelar tus vuelos.

Cambiar o cancelar tus vuelos

Sé que cambiar o cancelar un vuelo no es algo que nos guste hacer pero sabemos que muchas veces es necesario.

Y en ese momento es cuando nos desayunamos en que las aerolíneas cobran muy caro por eso.

Muchas veces ni siquiera vale la pena pagar ese alto costo que incluso puede superar el precio del ticket de avión. 

La multa termina siendo más alta que el propio precio del pasaje.


Revisa la política de cambio o cancelación de tu pasaje

Aunque es obvio, muchas personas no lo hacen. No todos los tickets tienen las mismas cargas por cambio o cancelación.

Puede ser que con el ticket que compraste, cambiar o cancelar tu vuelo sea más barato de lo que crees. Incluso puede que sea gratis.

En el caso de no tener acceso a esa información, consúltalo a la compañía aérea.


Usa tu derecho de arrepentimiento

Si compraste tus pasajes aéreos online puedes usar el derecho de arrepentimiento.

Generalmente, en la legislación de los diferentes países, hay un plazo durante el cual te puedes arrepentir de haber realizado una compra por vía online.

Las condiciones dependen de un país a otro.

En resumen esto quiere decir que si compras en el sitio web de la aerolínea y, dentro del período establecido en la legislación de tu país te arrepientes de haber comprado, puedes simplemente comunicarte con la aerolínea y pedirle la devolución del dinero.

De acuerdo con estas leyes, las empresas están obligadas a hacerte la devolución.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Pon atención a dos puntos importantes:

La aerolínea debe trabajar en tu país o al menos tener una filial registrada en él, de lo contrario no puedes reclamar la devolución. 

Si por ejemplo estás por viajar a Estados Unidos y compras un pasaje en una aerolínea low cost que opera dentro de ese país, la ley de tu país de origen no puede ser aplicada y no podrás acceder a esta devolución. Tienes que tener claro que esta es una ley de tu país para aplicarse dentro de las fronteras del mismo.

Otro punto importante es que si, durante el período en el que la legislación de tu país acepta la cancelación, te comunicas con la aerolínea y les solicitas la modificación de tu pasaje, podrán cobrarte una multa. ¿Por qué? Porque la ley habla de cancelación y devolución, no de alteración. El cambio de fecha o cualquier otro cambio continuará pagando la multa normalmente.

En caso de que lo que necesites sea modificar tu pasaje y no cancelarlo, lo que puedes hacer es comunicarte con la aerolínea en el plazo de arrepentimiento que tu legislación lo permite, cancelar el vuelo, pedir la devolución y comprar otro vuelo con las condiciones que sean más convenientes.

Obviamente esta no es una práctica cómoda y que debas tomar como habitual, pero sí puedes usarla en algún caso especial.


Espera alguna alteración de la aerolínea

Si tu ticket tiene una política de cambio o cancelación muy cara o si ya pasó el período de arrepentimiento, aún puedes tener la posibilidad de que la aerolínea sea la que altere el estatus de tu vuelo.

Cuando la aerolínea realiza una alteración a tu vuelo, automáticamente te está autorizando a cancelar o reprogramar tu vuelo sin costo.

Eso varía según los términos del ticket aéreo que hayas comprado.

Dependiendo de dónde te encuentres y a dónde te dirijas, tus derechos como pasajero aéreo serán diferentes ya que se aplican distintas normativas.


¿Cómo conseguir una indemnización por vuelos retrasados, cancelados o sobre vendidos?

Aunque el foco de este artículo está puesto en que no tengas que pagar nada por un cambio o cancelación de tu vuelo, debemos tener claro el otro lado de la moneda: ¿Qué sucede si la aerolínea incumple los reglamentos aéreos?

Hablo de eso con mayor profundidad en el artículo “¿Vuelo retrasado? Beneficios para ti” pero quiero extraer de allí la posible alternativa.

Como pasajero o pasajera de un vuelo comercial te asisten ciertos derechos. Por tal motivo puedes solicitar lo que te corresponde por las vías legales respectivas. En resumen, abogados, papeles y trámites.

Las compañías saben eso y lo aprovechan.

Como los procesos suelen ser largos y terminan siendo costosos, las compensaciones generalmente no llegan a cubrir el tiempo y dinero invertido en hacerlo cumplir.

Por eso creo que una buena alternativa es recurrir a herramientas como la que nos brinda esta empresa que te comparto a continuación.

La operativa es sencilla; los agentes tramitan tu reclamo frente a la aerolínea y en caso de ganar, retienen un porcentaje del importe abonado por la compañía aérea (aproximadamente un 25% del valor de la indemnización).

Así puedes conseguir, sin invertir tiempo ni dinero, indemnizaciones que van desde los 250 euros hasta los 600 euros por tus vuelos retrasados, cancelados o si te deniegan el embarque por exceso de reservas.

Además puedes hacerlo con vuelos de hasta 3 años atrás.

No dejes correr más tiempo…reclama ya mismo tu compensación ↓↓↓

Como verás tienes varias alternativas para cambiar o cancelar tus vuelos sin pagar multas. 

Incluso, si es el caso, puedes tener dinero en tu cuenta si la aerolínea incumple algunos de los reglamentos aéreos.

Me encantaría conocer tus opiniones, interrogantes o experiencias. 

¿Alguna vez tuviste que pagar una multa por cambiar o cancelar un vuelo? ¿Cómo te fue con eso? 

Cuéntame en los comentarios y seguro estarás ayudando a muchas más personas a viajar más, mejor y más barato.


No te pierdas otros contenidos de interés:

Salir de la versión móvil