Cambiar o cancelar tus vuelos sin pagar multas

En este artículo te voy a explicar tres formas que puedes usar para evitar pagar multas al cambiar o cancelar tus vuelos.

Cambiar o cancelar tus vuelos

Sé que cambiar o cancelar un vuelo no es algo que nos guste hacer pero sabemos que muchas veces es necesario.

Y en ese momento es cuando nos desayunamos en que las aerolíneas cobran muy caro por eso.

Muchas veces ni siquiera vale la pena pagar ese alto costo que incluso puede superar el precio del ticket de avión. 

La multa termina siendo más alta que el propio precio del pasaje.


Revisa la política de cambio o cancelación de tu pasaje

Aunque es obvio, muchas personas no lo hacen. No todos los tickets tienen las mismas cargas por cambio o cancelación.

Puede ser que con el ticket que compraste, cambiar o cancelar tu vuelo sea más barato de lo que crees. Incluso puede que sea gratis.

En el caso de no tener acceso a esa información, consúltalo a la compañía aérea.


Usa tu derecho de arrepentimiento

Si compraste tus pasajes aéreos online puedes usar el derecho de arrepentimiento.

Generalmente, en la legislación de los diferentes países, hay un plazo durante el cual te puedes arrepentir de haber realizado una compra por vía online.

Las condiciones dependen de un país a otro.

En resumen esto quiere decir que si compras en el sitio web de la aerolínea y, dentro del período establecido en la legislación de tu país te arrepientes de haber comprado, puedes simplemente comunicarte con la aerolínea y pedirle la devolución del dinero.

De acuerdo con estas leyes, las empresas están obligadas a hacerte la devolución.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Pon atención a dos puntos importantes:

La aerolínea debe trabajar en tu país o al menos tener una filial registrada en él, de lo contrario no puedes reclamar la devolución. 

Si por ejemplo estás por viajar a Estados Unidos y compras un pasaje en una aerolínea low cost que opera dentro de ese país, la ley de tu país de origen no puede ser aplicada y no podrás acceder a esta devolución. Tienes que tener claro que esta es una ley de tu país para aplicarse dentro de las fronteras del mismo.

Otro punto importante es que si, durante el período en el que la legislación de tu país acepta la cancelación, te comunicas con la aerolínea y les solicitas la modificación de tu pasaje, podrán cobrarte una multa. ¿Por qué? Porque la ley habla de cancelación y devolución, no de alteración. El cambio de fecha o cualquier otro cambio continuará pagando la multa normalmente.

En caso de que lo que necesites sea modificar tu pasaje y no cancelarlo, lo que puedes hacer es comunicarte con la aerolínea en el plazo de arrepentimiento que tu legislación lo permite, cancelar el vuelo, pedir la devolución y comprar otro vuelo con las condiciones que sean más convenientes.

Obviamente esta no es una práctica cómoda y que debas tomar como habitual, pero sí puedes usarla en algún caso especial.


Espera alguna alteración de la aerolínea

Si tu ticket tiene una política de cambio o cancelación muy cara o si ya pasó el período de arrepentimiento, aún puedes tener la posibilidad de que la aerolínea sea la que altere el estatus de tu vuelo.

Cuando la aerolínea realiza una alteración a tu vuelo, automáticamente te está autorizando a cancelar o reprogramar tu vuelo sin costo.

Eso varía según los términos del ticket aéreo que hayas comprado.

Dependiendo de dónde te encuentres y a dónde te dirijas, tus derechos como pasajero aéreo serán diferentes ya que se aplican distintas normativas.


¿Cómo conseguir una indemnización por vuelos retrasados, cancelados o sobre vendidos?

Aunque el foco de este artículo está puesto en que no tengas que pagar nada por un cambio o cancelación de tu vuelo, debemos tener claro el otro lado de la moneda: ¿Qué sucede si la aerolínea incumple los reglamentos aéreos?

Hablo de eso con mayor profundidad en el artículo “¿Vuelo retrasado? Beneficios para ti” pero quiero extraer de allí la posible alternativa.

Como pasajero o pasajera de un vuelo comercial te asisten ciertos derechos. Por tal motivo puedes solicitar lo que te corresponde por las vías legales respectivas. En resumen, abogados, papeles y trámites.

Las compañías saben eso y lo aprovechan.

Como los procesos suelen ser largos y terminan siendo costosos, las compensaciones generalmente no llegan a cubrir el tiempo y dinero invertido en hacerlo cumplir.

Por eso creo que una buena alternativa es recurrir a herramientas como la que nos brinda esta empresa que te comparto a continuación.

La operativa es sencilla; los agentes tramitan tu reclamo frente a la aerolínea y en caso de ganar, retienen un porcentaje del importe abonado por la compañía aérea (aproximadamente un 25% del valor de la indemnización).

Así puedes conseguir, sin invertir tiempo ni dinero, indemnizaciones que van desde los 250 euros hasta los 600 euros por tus vuelos retrasados, cancelados o si te deniegan el embarque por exceso de reservas.

Además puedes hacerlo con vuelos de hasta 3 años atrás.

No dejes correr más tiempo…reclama ya mismo tu compensación ↓↓↓

Como verás tienes varias alternativas para cambiar o cancelar tus vuelos sin pagar multas. 

Incluso, si es el caso, puedes tener dinero en tu cuenta si la aerolínea incumple algunos de los reglamentos aéreos.

Me encantaría conocer tus opiniones, interrogantes o experiencias. 

¿Alguna vez tuviste que pagar una multa por cambiar o cancelar un vuelo? ¿Cómo te fue con eso? 

Cuéntame en los comentarios y seguro estarás ayudando a muchas más personas a viajar más, mejor y más barato.


No te pierdas otros contenidos de interés:

12 comentarios en «Cambiar o cancelar tus vuelos sin pagar multas»

    • Hola Francisco! En ese caso solo tienes la opción de comunicarte con la aerolínea y negociarlo con ellos. Igualmente antes de hacerlo te sugiero leer los términos y condiciones de tu ticket para saber qué costos pueden requerir los cambios. Lo que debes evitar a toda costa es esperar a consultarlo el día del vuelo en el mostrador de la aerolínea ya que puede significar un costo muy elevado. Saludos

      Responder
  1. Hola como estas. La verdad muy buenos todos los datos que aportas. Ami me corrieron con un cambio de horarios de más de 3hs. La aerolínea modificó el horario de salida de unos de mis vuelos y la agencia de viaje me llamó por tel y prácticamente me corrió para que aceptara. Como yo ignoraba del tema tome apresuradamente la decisión de cambiar fechas. Pero luego me volví a comunicar para que regresen a mis fechas anteriores y la empresa de turismo por la cual compre mis tickets me dicen que no se puede.
    Ahora resulta que la aerolínea vuelve a reprogramar el vuelo pero no en cuanto a horarios sino que cambia de aeropuerto lo cual es engorroso para mi porque el nuevo aeropuerto me queda muy lejos y es costoso llegar.
    Mi pregunta es la siguiente se puede reclamar algo, como por ejemplo modificar las fechas por cambiar de aeropuerto o en el peor de los casos que cubran mis viáticos de traslado para llegar al nuevo aeropuerto.
    Te agradezco cualquier tipo de información.

    Responder
    • Hola Ricardo! Gracias por pasar por el artículo y comentar. Te comento, como primer punto, que es todo un tema la relación con terceros (agencias de viaje, etc) en lugar del trato directo con la aerolínea. Es muy poquito el margen que tienen las agencias para modificar detalles con la aerolínea y encima eso les genera costos por lo que prefieren “tocar” lo menos posible.
      Sobre la segunda parte (el cambio de aeropuerto de llegada) quizás ahí sí puedas tomar acción. No te garantizo que vayas a lograr algo porque está en una zona gris pero con intentarlo…
      El argumento aquí sería justamente que esta re-programación de tu vuelo a otro aeropuerto no te es cómoda, que te perjudica y por tanto te gustaría modificar las condiciones del mismo (fechas, horarios o lo que requieras) sin costo dado que se trata de una modificación de la aerolínea y no tuya.
      En este punto también dependerá de qué aerolínea se trate, de cuál sea el trayecto y de los tiempos en los cuales la aerolínea te haya comunicado el cambio. No es lo mismo si el vuelo se da entre algún punto europeo que si se da dentro e América ya que las regulaciones aéreas son un tanto diferentes. Para ilustrar este punto (que es bien relevante) te invito a leer un artículo reciente que hice donde hablo de las dos normativas de transporte aéreo existentes >>> https://www.queviajecito.com/vuelo-retrasado-beneficios-para-ti/
      Aunque la temática central del vídeo no tiene que ver, sí es importante que tengas claros los derechos que te asisten para negociar de igual a igual con la aerolínea.
      Te sugiero evitar toda la primera parte de lo que te sucedió con la agencia porque en ese aspecto la aerolínea no parece tener ninguna responsabilidad y solo opaca el argumento central.
      Espero que puedas aclarar el asunto de la mejor manera posible. Me encantaría que luego te pases por aquí nuevamente para contar cómo te fue. Esto siempre contribuye para que otras personas mejoren sus experiencias de viaje.
      Nuevamente te agradezco por leerme y comentar. Gran abrazo

      Responder
  2. Hola buenas necesito hacer un cambio pero es tan difícil,no contestan,es imposible cambiarlo por internet,yo viajo por cuidados a mi madre.pero ya no necesito ésta fecha si no que del 15_08 al 29-08 a nadie le sobra el dinero ayúdenme por favor

    Responder
  3. Hola buenas necesito hacer un cambio pero es tan difícil,no contestan,es imposible cambiarlo por internet,yo viajo por cuidados a mi madre.pero ya no necesito ésta fecha si no que del 15_08 al 29-08 a nadie le sobra el dinero ayúdenme por favo PTA Arenas,, Temuco ida y vuelta

    Responder
  4. Ahora mismo tengo un problema, compré mis vuelos, hubo cambio de fechas, hable para pedir cambio de fecha y me dijeron de la penalidad, pero al dar mi tarjeta se cobraron nuevamente boletos y penalidad….. Estoy en total desacuerdo pues deben devolver el costo de los boletos. …y solo cobrar la penalidad

    Responder
  5. Llevo mas de dos horas llamando a Ulta Air Medellín y jamás responden, así es imposible seguir utilizando sus serbicios; lo primordial en una empresa es la atención al cliente. Recuerden q son nuevos y deben dar una mejor impresión

    Responder
    • Hola Lucía! Qué mal que no obtengas respuesta. La verdad es que nunca he usado los servicios de esa aerolínea. Ojalá ya te hayan respondido y solo haya sido un pequeño ruido en su comunicación. Saludos y gracias por comentar

      Responder
  6. Buenas tardes necesito cambiar mi tiquete por una citación en la corte, La areoliea me hace una penalidad por el cambio de 454 us, igual al valor del tiquete

    Responder
    • Hola Carlos. Gran problema el que planteas. Hasta donde sé, las cuestiones judiciales no son consideradas por las aerolíneas para realizar modificaciones al ticket sin penalizaciones. La verdad es que no tienes muchas opciones. Si ya consultaste a la aerolínea y te dijeron eso (aún explicando tus motivos) difícilmente cedan. Por las dudas lee bien las condiciones de tu ticket para asegurarte de que no tienes algo que te beneficie. De lo contrario, la única que queda es esperar a que la aerolínea realice algún cambio en el vuelo para que te habilite a cancelar. Esto último es muy arriesgado pero no le veo muchas alternativas. Lamento la situación que te toca. Saludos y gracias por comentar

      Responder

Deja un comentario