Alojamiento en Madrid

¿Buscas alojamiento en Madrid? En este artículo te voy a contar cuáles son las mejores zonas donde dormir en esa ciudad.

La zona más práctica y atractiva donde buscar alojamiento en Madrid es el distrito centro. Ya sea por su amplia oferta de alojamientos de todo tipo o porque desde allí podrás moverte caminando hasta una gran cantidad de puntos de interés.

Igualmente dentro de este distrito centro hay una interesante variedad de zonas con características muy marcadas. Lo ideal será que estas características coincidan con las pretensiones de tu viaje.

Por eso a continuación te voy a hablar sobre cada una de ellas.


Puerta del sol/Gran Vía

Es el punto más concurrido y estratégico por estar cerca de todo y rodeado de ambiente por todas partes. La Puerta del Sol, kilómetro cero de la ciudad y donde se encuentran los símbolos emblemáticos del Oso y el Madroño, es el lugar de encuentro de madrileños y visitantes por su ubicación y la conexión entre diferentes medios de transporte público. Su edificio más antiguo es la Casa de Correos. Frente a su torre del reloj se congregan cada Nochevieja centenares de personas para recibir al año nuevo con las 12 campanadas. A través de la Gran Vía se extienden una gran cantidad de comercios, hoteles, bares, restaurantes y teatros, lo que le dió el apodo del Broadway Madrileño. Su oferta de alojamiento es muy variada pero sus precios son altos en relación a otras zonas cercanas.


Malasaña

En los 80 fue el centro del movimiento cultural conocido como la Movida, que desencadenó cambios sociales y otorgó al barrio su estatus de contracultura y personalidad rockera. Es una zona joven, dinámica y alternativa. Allí encontrarás tiendas de segunda mano, galerías de arte, bares, restaurantes y un ambiente alegre y multicultural. Todo adornado por sus paredes cubiertas con graffitis. Es una de las zonas de fiesta más populares de la ciudad por su céntrica ubicación. Sin embargo también podrás encontrar descanso si te alojas en sus calles menos transitadas. Los precios de hospedaje son bastante accesibles. En lo personal es una de mis zonas preferidas para alojarse en la ciudad de Madrid.


Chueca

Es conocido por ser el barrio predilecto entre la comunidad LGTBI madrileña que ha revitalizado la zona y convive con personas mayores que llevan toda su vida viviendo allí. Está muy de moda por ser una de las zonas con más vida nocturna de la ciudad. En sus calles se pueden encontrar tiendas, bares, restaurantes, agencias de viaje y alojamientos de diversos tipos. Su centro es la Plaza de Chueca. Allí se encuentran la estación de metro homónima y muy cerquita el remodelado Mercado de San Antón. Este mercado ha sido convertido en un espacio de ocio con galería de arte y bares con terraza que se mezclan con los tradicionales establecimientos como carnicerías, pescaderías y verdulerías. El barrio de Chueca es pequeño pero lleno de vida. Es una muy buena opción si buscás un ambiente animado y precios parecidos a los del barrio Malasaña.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Madrid de los Austrias

Es el barrio más antiguo de la ciudad que floreció en la época en que la dinastía de los Habsburgo reinó en España. Se caracteriza por sus calles estrechas, sus placitas, y sus iglesias de los siglos XVI y XVII. Además es un sitio excelente para comer o salir de tapas. En ella están algunos de los monumentos más conocidos como el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Plaza Mayor y la Plaza de la Villa. Sin dudas es un barrio con mucho encanto y atractivo turístico. Lamentablemente sus precios no terminan siendo tan atractivos como en otras zonas cercanas.


La Latina

Es una zona llena de bares y restaurantes, punto de encuentro para tomarse unas cañas o salir de tapas. Tiene un entorno muy pintoresco, con antiguas y estrechas calles medievales y numerosos espacios verdes. Los fines de semana se llena de gente que va a disfrutar de su perfil gastronómico y animación pero los días laborales es un barrio común, con sus vecinas y vecinos que se acercan al Mercado de la Cebada a hacer sus compras diarias. También es la sede, cada domingo y día festivo, del famoso mercado de pulgas El Rastro. Una opción interesante que deberían tener en cuenta aquellas personas que priorizan el presupuesto sobre la ubicación.


Retiro

Esta zona residencial vive al compás de tres espacios esenciales: El Parque del Buen retiro, que con sus 118 hectáreas es el principal pulmón verde de la ciudad, la Plaza de Cibeles y la Estación de Atocha. Esta combinación lo convierten en un barrio ideal si buscás tranquilidad, buena conexión de transporte y si además tenés la capacidad de pagar sus alojamientos que son en su mayoría de gama media – alta.


Lavapiés

Podríamos definirla como una de las zonas más multicultural de Madrid. Su diversidad cultural es la razón de su gran oferta de restaurantes de comidas típicas de diferentes partes del mundo. Lejos del centro pero no tanto, da la impresión de estar en una ciudad diferente. Locales de comida, cafés y terrazas, además de precios muy accesibles de hospedaje la posicionan como una opción a considerar si lo que buscás es alojamiento barato. Sobre todo destacan las calles más cercanas a La Latina.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario