Algo huele raro en Ámsterdam

La alcaldesa de la ciudad de Ámsterdam, Femke Halsema, respaldada por la Policía y la Fiscalía del distrito, anunció su intención de prohibir a los turistas el ingreso a los populares “Coffee Shops”.

En las décadas de 1960 y 1970, los Países Bajos experimentaron una serie de cambios sociales y una revisión en la política de drogas que lo convirtió en un país pionero en la legalización del consumo de cannabis y sus derivados. 

Uno de los aspectos que regulaba la ley, era la venta y el consumo en establecimientos de hostelería llamados Coffee Shops, donde no se puede vender alcohol.    

Los Coffee Shops podrían describirse como cafeterías a las que se “permite” vender cannabis a sus clientes. Aunque la venta es tolerada, tiene una cantidad de regulaciones, prohibiciones y vacíos legales. Solo pueden vender pequeñas cantidades de cannabis (cinco gramos por cliente) y no deben tener más de 500 gramos de stock al mismo tiempo.

En el pasado, Ámsterdam decidió no utilizar el criterio de residencia para ingresar a esos establecimientos por temor a que dicha medida pueda desencadenar un aumento de la venta ilegal de drogas en las calles. 

Según recientes declaraciones, la actual alcaldesa de Ámsterdam quiere que los visitantes lleguen a la ciudad por la belleza y la cultura y no “turistas que solo vienen a caminar ebrios y drogados por las calles”.

Si se aprueba la propuesta, ningún extranjero podrá comprar marihuana o derivados en los Coffee Shops de Ámsterdam. Una regla similar a la que ya se aplica en otras ciudades de los Países Bajos.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Ámsterdam y la marihuana

En las dos últimas décadas, el número de Coffee Shops se redujo de 283 a 166, mientras la demanda y la facturación aumentó entre un 75% y un 200%, en gran parte debido a los clientes extranjeros. 

Con la nueva propuesta de venta únicamente a residentes, la capital neerlandesa solo necesitaría 73 locales de venta y consumo de marihuana.

Antes de la pandemia, cerca de 46 millones de personas visitaban anualmente los Países Bajos y más de 1 millón llegaban a Ámsterdam cada mes. 

Por otra parte, en una encuesta encargada por la propia alcaldesa de Ámsterdam, surge que cerca de un 57% de turistas considera que la visita a los Coffee Shops es una de las razones importantes de su viaje a la ciudad.

La alcaldesa aún tiene que acordar con los propietarios de los “Coffee Shops” y el concejo municipal, y encargará una investigación para determinar hasta qué punto la venta ilegal de cannabis puede trasladarse a las calles de la ciudad si estos locales ya no son accesibles a los extranjeros.

Su objetivo, según comenta, es reducir la demanda y hacer que la oferta sea más pequeña y más local y, de ese modo, lograr un mercado cannábico manejable y transparente.

Si todo va sobre ruedas, la Alcaldía capitalina implementará la prohibición dentro de un año.

A continuación comparto una lista de reproducción de varios vídeos con información útil sobre Ámsterdam.


No te pierdas otros artículos y noticias:

Deja un comentario