15 cosas que probablemente no sepas del Cristo Redentor | Brasil

Considerado el atractivo principal de Río de Janeiro, el Cristo Redentor es la obra art decó más grande del mundo y, desde el 7 de julio de 2007, una de las siete maravillas del mundo moderno.

Este impresionante monumento de 38 metros de altura y 1200 toneladas, está situado en la cima del Morro del Corcovado, a 710 metros sobre el nivel del mar.

En este artículo voy a contarte 15 datos curiosos que posiblemente no sabes acerca del Cristo Redentor de Río de Janeiro.

Curiosidades sobre el Cristo Redentor

1. Una maravilla

El Cristo Redentor es el principal punto turístico de Río de Janeiro, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y, desde 2012, Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.

2. En números

Es una escultura de estilo Art Déco de 38 metros de altura, el equivalente a un edificio de 13 pisos. De ese total 30 metros son monumento y los otros ocho metros equivalen al pedestal. Cada brazo ocupa un área de 88 metros cuadrados y el pie mide 1,35 metros. El peso total de la estatua es de aproximadamente 1145 toneladas de las cuales 30 toneladas corresponden a la cabeza.

3. Ubicaciones tentativas

Antes de su construcción habían tres lugares sugeridos para la instalación de esta inmensa estatua: el Morro de San Antonio, el Morro del Pan de Azúcar y el Morro del Corcovado, que finalmente fue el elegido.

4. Sus inicios

Su construcción comenzó en 1926 y cinco años después, el 12 de octubre de 1931, la obra fue inaugurada.

5. Hablando en plata

Toda la obra se financió con donaciones del pueblo brasileño y tuvo un costo total de 2.500 contos de reis, lo que equivale a unos 9.5 millones de reales o 2 millones y cuarto de dólares.

6. Gracia divina

Durante los trabajos de construcción no hubo que lamentar la muerte de ningún trabajador, algo poco común en la época. Más aún si se toma en cuenta la dificultad del enclave y la forma del monumento.

7. A puro corazón

El corazón tallado en el monumento tiene una forma perfecta tanto por fuera como por dentro. En la parte de adentro del corazón hay un recipiente de vidrio que contiene un pergamino con el árbol genealógico del ingeniero fiscal Pedro Fernandes y del maestro de obras Heitor Levy, responsables de la construcción.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


8. Visitantes

El Cristo Redentor recibe una media de 5 mil visitantes al día y ese número no para de crecer.

9. De París con amor

El monumento no fue construido por completo en Brasil. Las manos y la cabeza fueron esculpidas en París y fraccionadas en varias partes que luego fueron montadas en Brasil. La cabeza estaba fragmentada en 50 piezas y las manos en 8 piezas.

10. Los materiales

La estatua fue hecha en hormigón armado y piedra jabón, cortada en triángulos, pegados a mano en un tejido y aplicado por un pastillero en la estructura. Se eligió la piedra jabón por ser un material que se encuentra en grandes cantidades en la región brasileña de Minas Gerais y que además de tener linda apariencia posee una gran resistencia a la erosión.

11. Resistencia

El monumento fue hecho para resistir vientos de hasta 250 km por hora.

12. Pararrayos

Como el monumento está situado en uno de los puntos más altos de la ciudad, recibe muchas descargas eléctricas durante las tempestades. Por eso se instalaron una serie de pararrayos en la cabeza y en los brazos de la escultura. Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, el Cristo Redentor recibe la descarga de cerca de seis rayos por año. Eso hace que los triángulos de piedra jabón se vean afectados y requieran chequeos periódicos de su estado hechos por restauradores alpinistas.

13. Más famoso sí, más grande no

El Cristo Redentor es la segunda mayor representación escultórica de Jesús Cristo en todo el mundo, solo superada por la escultura “Estatua de Cristo Rey” que se encuentra en Polonia.

14. Obra a la distancia

El escultor polaco-francés Paul Landowski, encargado de moldear la cabeza y las manos del monumento, nunca pisó suelo brasileño y en consecuencia nunca visitó el Cristo Redentor.

15. Tu ceremonia en la cima

Es posible casarse o bautizar a tus hijos en el Cristo Redentor. ¿Quieres saber cómo hacerlo y cuánto cuesta? Aquí te comparto el link donde puedes consultar y reservar cualquiera algunas de las ceremonias (peregrinaciones, pedidos de misa, bodas, bautismos).

¿Conocías algunos de los datos que guarda esta famosa construcción? Además te invito a acceder al artículo donde hablo de todas las opciones de transporte para visitar esta maravilla del mundo.




No te pierdas otros contenidos de interés:

Deja un comentario