Icono del sitio Qué Viajecito

10 curiosidades sobre SUECIA que no sabías (hasta ahora)

Suecia

Suecia

En este artículo te comparto algunas curiosidades sobre Suecia que le darán mucho más sentido a tu viaje a ese país.

10 + 1 Curiosidades sobre Suecia

Cuando estamos pensando en viajar a otro país, nos resulta interesante conocer algunos aspectos que hacen que ese lugar no sea simplemente un punto diferente en el mapa.

Hoy voy a hablar de un país fascinante, con algunas características especiales y únicas que lo convierten en una referencia mundial.  

Quizás aún no sea obvio que hablo del Reino de Suecia.


Más tamaño, menos población

Suecia es el tercer país más grande en extensión de Europa, tras Francia y España. Pero a pesar de eso, tiene una densidad de población de las más bajas de ese continente; unas 23 personas por kilómetro cuadrado.


Amados impuestos

Los impuestos que pagan los suecos están entre los más caros en todo el mundo.

Cada habitante debe pagar impuestos locales a tasas que varían entre municipios y que oscilan entre el 29 y el 35 por ciento. 

Además, si ganas más de 58.593 dólares al año, debes pagar un impuesto sobre la renta nacional del 20 por ciento y del 25 por ciento si tienes ingresos anuales de más de 82.307 dólares.

Por su parte, tu empleador deberá pagar un 31% para cubrir los beneficios sociales.

Esto generalmente sería considerado negativo para los habitantes de la mayoría de los países. 

Sin embargo los suecos no plantean inconformidad por pagar estos altos impuestos, todo lo contrario. 

Quizás esto se deba a la transparencia con que se manejan sus impuestos y a que pueden acceder a salud y educación gratuita ya que casi el 35% de los impuestos que pagan son volcados a esos rubros, mientras que solo cerca del 2,5 % es dedicado al rubro defensa.


5 pasos para hacer posible el viaje de tus sueños

Recibe esta guía GRATUITA y comienza a planificar el viaje de tus sueños.


Invención e innovación

Suecia es un país de invención e innovación. Actualmente tiene el mayor número de patentes per cápita de toda Europa.

Inventos como el cinturón de seguridad de tres puntas en los coches, el marcapasos, el sistema de posicionamiento global GPS o la solución de envasado Tetra Pak, fueron creados por suecos.

Empresas tan reconocidas a nivel mundial como Volvo, Ikea, Sony Ericcsson, Skype, H&M, Spotify y hasta el popular juego Candy Crash, tienen origen sueco 

Ahhh y no podemos olvidar que una de las personalidades más destacadas de Suecia, quien da nombre a uno de los premios más prestigiosos del mundo, es Alfred Nobel, inventor de la dinamita además de científico e ingeniero.


Cuna musical

El país escandinavo ha sido la cuna de una importante cantidad de grupos populares. 

Allí surgieron bandas como ABBA, Europe, The Cardigans, Roxette y Ace of Base.

ABBA es uno de los grupos musicales con más ventas de la historia. En su momento más importante, allá por la década de los 70 y 80, ABBA fue el mayor exportador de Suecia después de la empresa Volvo.

Es un emblema tan relevante que el mítico grupo tiene su propio museo en la ciudad de Estocolmo.


Buenos vecinos

Suecia tiene un sistema de reciclaje de residuos altamente eficiente, que permite que la energía que se genera durante su tratamiento, sirva para calentar los hogares en invierno como sustituto de los combustibles fósiles. 

El sistema es tan efectivo que importa 700,000 toneladas de residuos de otros países como Italia y Reino Unido para poder abastecer sus 32 centros de energía.

Y para los elementos difíciles de reciclar generaron un programa estatal de economía circular, un enfoque que implica el uso de productos que se pueden reutilizar por completo.


Igualdad y paridad

La menor brecha de género en la tasa de empleo en el mundo contemporáneo está en Suecia. Solo hay un 4% de diferencia entre hombres y mujeres empleadas.

Además, las madres y padres suecos tienen derecho a 480 días de permiso parental por motivo del nacimiento o la adopción de un hijo. Este permiso puede tomarse por mes, semana, día o incluso por hora, a ser divididos entre ambos como gusten.

Sesenta días de permiso están destinados específicamente a cada uno de los padres y esos días no pueden ser transferidos de un progenitor a otro. 

Para incentivar la buena distribución de estos días, las parejas que comparten equitativamente el permiso parental transferible, obtienen una bonificación de 50 coronas suecas diarias por un máximo de 270 días.


Alta regulación del alcohol

A mediados del siglo XX Suecia declaró el monopolio estatal de tiendas de licores para consumo particular.  

Desde entonces, los supermercados y demás negocios tienen prohibido vender alcohol con una graduación superior a 3,5%.

El horario de estos establecimientos es tan restringido que si quisieras comprar alcohol de mayor graduación para el fin de semana, tendrías que madrugar porque los sábados y domingos solo abren durante la mañana.

Para mejorar el sistema y luego de una prueba piloto que duró 7 años, en 2019 se aprobó la venta de alcohol a domicilio por parte de las tiendas con licencia.

Parece que los suecos se toman este tema muy en serio ¿no?


Paz y armas

A pesar de ser una enorme potencia militar en el siglo XVII y de estar entre los 15 mayores exportadores de armas del mundo, Suecia no ha participado en ninguna guerra durante casi dos siglos, incluidas las dos guerras mundiales.

¿Acaso esto tendrá que ver con la expresión popular “hacerse el sueco”, que significa hacerse el desentendido, y que se usa más que nada en España?


Amor por las hamburguesas

Según parece a los suecos les encantan las hamburguesas. Ese país tiene la mayor cantidad per cápita de restaurantes Mc Donalds en toda Europa y está en el segundo puesto en todo el mundo. Después de Estados Unidos, claro.


Lotería vial

En Estocolmo, la capital sueca, hace algunos años decidieron probar una iniciativa en la que podías ganar dinero por obedecer las leyes de tránsito. 

Esta idea, llamada “Speed Camera Lottery” o “Lotería del radar”, plantea que una parte del dinero recaudado de aquellos conductores que sobrepasen el límite de velocidad, sea destinada a una lotería para que ganen quienes respetan la ley.

Durante el período en que funcionó esta lotería vial, la velocidad media se redujo de 32 km a 25 km por hora.

Con el éxito del experimento, la idea ahora está en manos del gobierno para evaluar si quieren retomarlo y continuar la lotería a tiempo completo.


Como ves, Suecia tiene muchas curiosidades atractivas y dan ganas de visitarla.

Por cierto te invito a leer todos los artículos que he publicado sobre su capital, Estocolmo.

Por otro lado, me gustaría saber qué piensas.

¿Crees que la educación gratuita conduce a una sociedad tan innovadora como la sueca?

Por favor déjame tu respuesta en los comentarios.

Como agradecimiento por leer hasta el final, voy a sumar otra curiosidad respecto a Suecia que quizás no sabías y que me resultó simpática.


Suecia y los demás países escandinavos se disputan el lugar de residencia de Santa Claus

El origen de Santa Claus, San Nicolás o Papá Noel, como se lo conoce en algunos países, es un completo misterio.

Por asuntos netamente turísticos y de negocio, su lugar de residencia ha sido objeto de mucha discusión. Finlandia, Suecia y Noruega compiten por el botín que significa ser el pueblo de Santa.

Mora, en el centro de Suecia, se auto declaró su lugar de origen en 1984, y unas 50 mil personas visitan Santa World todos los años.

Pero la disputa por la residencia del hombre de barba blanca aún sigue existiendo.



No te pierdas otros contenidos de interés:

Salir de la versión móvil